Educación y pedagogía / ¡PONTE LAS PILAS!

¡PONTE LAS PILAS!

¡PONTE LAS PILAS!. COMO SUPERAR EL ULTIMO AÑO DE CARRERA Y PREPARARSE PARA ENTRAR EN EL MUNDO LABORAL

COMO SUPERAR EL ULTIMO AÑO DE CARRERA Y PREPARARSE PARA ENTRAR EN EL MUNDO LABORAL

RACE, PHIL

$ 19.280
IVA incluido
En stock
Editorial:
GEDISA
Materia
Educación y pedagogía
ISBN:
978-84-7432-738-0
$ 19.280
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Si estás en el último curso de la carrera, lo que vayas a hacer en los próximos meses tiene consecuencias decisivas para tu futuro. Hay que repasar todas las materias para los exámenes finales, redactar trabajos y preparar solicitudes de empleo. Pero además quieres seguir viviendo. ¿Cómo vas a poder con todo? ¿Cómo puedes sacar el mejor provecho de estos últimos meses?¡No te asustes! Este libro te ayudará a usar de manera óptima las capacidades que ahora necesitas poner a prueba más que nunca. No es una guía general de estudio, sino una orientación muy específicamente pensada para ayudarte a superar los retos a los que sólo se enfrentan los estudiantes de último curso.¿Cómo encontrar la mejor estrategia para lo que tienes que hacer? ¿Qué es lo más importante de todo? ¿Cómo sacar los mayores beneficios de tus esfuerzos? ¿Cómo planificar el tiempo para trabajar con eficacia en diversas cosas a la vez?Este libro se convertirá en un cómplice de tus ganas de triunfar. Te enseñará de una manera original a repasar, memorizar y aprender de errores pasados. Te indicará técnicas para dominar el estrés y desarrollar con claridad y precisión las respuestas en los exámenes finales.También te recordará que después del final viene un nuevo comienzo, que conviene pensar ya en cómo introducirse en el mundo laboral o en investigaciones posteriores y aspirar a títulos superiores. Por esto incluye instrucciones para redactar un currículo elegante y solicitudes de empleo impecables. Finalmente, te proporcionará las claves para no tropezar con lo que te espera en el umbral de cualquier fase nueva: las entrevistas y los tests de trabajo.Si este año sólo compraras un libro, convendría que fuera éste. Te mostrará cómo conseguir que todo lo que hagas sea del mayor provecho para tu último año en la universidad.Phil Race es profesor visitante de la European Business School de Londres, y trabaja en muchos centros universitarios del Reino Unido y otros países. Tiene una larga experiencia asesorando a los profesores en el diseño de la enseñanza y la evaluación, y ayudando a los estudiantes a perfeccionar sus métodos para aprender. Ha escrito profusamente sobre el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación, y es autor de How to Get a Good Degree.AgradecimientosIntroducción: ¿Qué tiene de especial el último curso de la carrera?Sólo pasa una vez, de modo que también tú puedes conseguirlo¿Para que sirve tu último curso?¿Cuáles son los mayores retos?¿Cuáles son tus virtudes?Los malabarismos del último curso1. Llegó la hora de las estrategiasFijar tus objetivosCambiar tus hábitos de estudio¿Cuáles son tus enemigos?Sacar el máximo rendimiento al estudioAdministrar el tiempo ante un volumen de trabajo mucho mayorHazte de valer: demuestra lo que sabesCultivar las culturas del último cursoAjustar tus actitudes a los profesores y los tutoresReunir pruebasDominar tu grado de estrésPlan de acción personal2. Trabajos, tesis y proyectos de final de carreraUnos trabajos que parecen mucho más arduosAlcanzar el nivel adecuado en el último cursoProcurar que los trabajos importantes no oculten los menos importantesHacer y rehacer borradores deprisa y eficazmenteCuidado con los plagios y los engañosMaximizar las primeras (y las últimas) impresionesPlan de acción personal3. Contratiempos, destrezas, valores y satisfacciones del último cursoPrimero, los contratiemposA continuación, las destrezasConvertirse en aprendiz globalizado¿Y las satisfacciones?Plan de acción personal4. Disfrutar del último repaso en serioUna tarea importante¿Cómo funciona el sistema de exámenes en el último curso?Saber lo que no hay que hacer esta vez¿Y el resto de tu vida?Repasar a tiempo parcialTrabajar con un compañeroRepaso a fondo y repaso marginalCompetencia y confianzaPrepararse para demostrar lo que uno sabe y practicarloPlan de acción personal5. Los exámenes finalesDefinir tus técnicas de examenDominar el estrés durante los exámenesSacar las notas que mereces... y un poco másAprovechar al máximo el tiempo disponible entre exámenesPrepararse para la posibilidad de un examen oral global de licenciaturaLa depresión posterior a los exámenes: ¿qué fue de aquellos años?Plan de acción personal6. Pensar en la investigación y en títulos superiores¿Es éste realmente el último curso?Alumno de posgradoDecidir el temaEscoger al directorInvestigar o no investigarPlan de acción personal7. Redactar el Curriculum Vitae y solicitar trabajo¿Ahora o más adelante?Buscar y decidir trabajos que se van a solicitarUsar el CV para vender nuestras virtudesLas solicitudesCartas de solicitudEscoger y usar unas buenas referenciasManejar muchas solicitudes a la vez: archivar, no apilarSacar el máximo provecho al ordenador¿Qué ocurre al otro lado?¡A por el oro!Plan de acción personal8. Entrevistas y testsSituar la entrevista en su justa perspectivaMaximizar las oportunidades¿Y los tests?Dar a las entrevistas (y los tests) su justo valorPlan de acción personal9. Cincuenta cosas para hacer en el último cursoReferencias y lecturas recomendadasÍndice de materias y de nombres

Artículos relacionados

  • ESTUDIO DEL NEOLOGISMO CASEIDAD
    BORI SOUCHEIRON, MARÍA
    En esta obra se presenta el importante legado que nos dejó su autora, María Bori Soucheiron, respecto al neologismo caseidad y sus beneficios en la pedagogía hospitalaria. La caseidad es un factor de calidad en pedagogía hospitalaria, representa la calidez y la forma de acoger a personas en situación de vulnerabilidad. Más que un concepto, es un enfoque que debe impregnar cua...
    En stock

    $ 23.000

  • LA EDUCACIÓN INCLUSIVA DESDE LOS GESTOS MENORES
    RESTREPO GARCÍA, PAULA ANDREA
    Este libro es producto de una tesis doctoral cuyo propósito fue comprender las experiencias de vida escolar de estudiantes en situación de discapacidad intelectual producidas en la intersección de la medicalización, la mercantilización y la inclusión como dispositivos pedagógicos en las escuelas actuales. El lector y la lectora encontrarán, descritas, diferentes escenas de aula...
    En stock

    $ 22.001

  • LESSON STUDY : APRENDER A ENSEÑAR PARA ENSEÑAR A APRENDER
    PÉREZ GÓMEZ, ÁNGEL IGNACIO / SOTO GÓMEZ, ENCARNACIÓN
    Los docentes en la era digital debemos asumir de manera decidida que somos los profesionales del aprendizaje educativo. Nuestro compromiso es ayudar a cada aprendiz a construir su propio y singular proyecto personal, académico y profesional hasta el punto óptimo de sus posibilidades en las circunstancias que habita. Es decir, comprender la naturaleza tutorial de la enseñanza, a...
    En stock

    $ 38.000

  • IDEAS QUE PERVIVEN : EL VALOR DE LA CRÍTICA EN EDUCACIÓN
    GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ
    Es una constante en José Gimeno Sacristán sus llamadas de atención, de manera crítica y oportuna, sobre las carencias del sistema escolar. Puede decirse que es un profeta de desengaños en sus libros, clases y consejos para cuantos habían puesto su confianza en que, en la alternancia legislativa, estaría el logro de ?la calidad educativa?. De 1989 a 2011, en sus artículos de Cua...
    En stock

    $ 31.500

  • LAS PEDAGOGIAS ALTERNATIVAS
    WAGNON, SYLVAIN
    La lectura de estas páginas permite adquirir un conocimiento sólido sobre las pedagogías Montessori, Freinet, Decroly, Steiner-Waldorf, las escuelas democráticas Sudbury, la educación en el hogar, las escuelas bosque y las ecociudadanas, tanto del contexto de sus fundadores como de la situación actual de las mismas, para que cada familia pueda tomar la mejor decisión sobre la e...
    En stock

    $ 21.500

  • EL SIGLO DE LOS NIÑOS
    KEY, ELLEN
    El siglo de los niños es un libro con el título adecuado, que fue publicado en el momento justo. De hecho, la mayor parte de las citas que ha recibido lo han sido precisamente sólo en base al título, utilizado para definir al siglo XX como el siglo de los niños. Se publicó por primera vez en 1900 en sueco, aunque las traducciones que conocemos se hicieron a partir de la versión...
    En stock

    $ 28.900