Musica / MUSICA FICTA

MUSICA FICTA

MUSICA FICTA. FIGURAS DE WAGNER

FIGURAS DE WAGNER

LACOUE-LABARTHE, PHILIPPE

$ 22.300
IVA incluido
En stock
Editorial:
LA CEBRA EDICIONES
Materia
Musica
ISBN:
978-987-8956-02-2
$ 22.300
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Cuatro escenas compones este libro, todas ellas consagradas a Wagner. Las dos primeras (Baudelaire, Mallarmé), tienen lugar en una secuencia histórica enmarcada por la guerra del 70 y la Comuna, donde se anuncia -y se prefigura- el desencadenamiento mundial de las naciones y de las clases. Las otras dos (Heidegger, Adorno), en el siglo veinte, se dan mientras ciertos efectos del wagnerismo, que no son solo ideológicos, se hacen sentir y cuando la confusión de lo "nacional" y de lo "social" parece solidificarse en una configuración política monstruosamente inédita. En los dos casos, el arte y la política actúan en conjunto, pero no bajo la forma de una política del arte, ni mucho menos bajo aquella de un arte de la política. Se trata, con mayor seriedad, de la estetización -de la figuración- de lo político. Estas cuatro escenas enmarcan y contribuyen tal vez a comprender la "verdadera escena", ese acontecimiento filosófico sin duda importante: aquella que sanciona la ruptura de Nietzsche con Wagner.

Artículos relacionados

  • CARTAS Y MEMORIAS
    CALLAS, MARIA
    Gracias a esta obra excepcional, que reúne sus memorias inconclusas y más de 350 cartas –en buena parte inéditas y redactadas a lo largo de tres décadas (1946-1977)–, el deseo de Maria Callas cobra finalmente vida.He aquí Maria Anna Cecilia Sofia Kalogeropoulos, la divina Callas, al desnudo. Un mito, una leyenda dotada de una singular voz que abrió nuevos caminos en el repertor...
    En stock

    $ 32.300

  • LENI RIEFENSTAHL : EXPEDIENTE LR
    LAVADO JIMÉNEZ, MARÍA JESÚS
    La vida de Leni Riefenstahl excede en muchos aspectos los parámetros de una existencia humana común: su inmenso talento como cineasta y fotógrafa; su ascenso a la cima como realizadora de portentosos documentales que encumbraron al régimen nazi con una propaganda de potencia inédita; su descenso a los infiernos tras la Segunda Guerra Mundial y su lucha incansable por reinventar...
    En stock

    $ 22.401

  • ¿QUIÉN DIJO QUE TODO ESTÁ PERDIDO?
    GARCÍA MARINOZZI, GASTÓN
    Esta es la historia detrás de los himnos que seguimos cantando. Parte de la famosa canción Yo vengo a ofrecer mi corazón de Fito Páez, que después de treinta y cinco años sigue vigente. Hija política de la chanson francesa, del folclore de Violeta Parra y de Mercedes Sosa, de la fuerza de Serrat, de aquella ilusión cubana, del rock de Bob Dylan o de The Beatles. También es un...
    En stock

    $ 24.500

  • ¿POR QUÉ LA MÚSICA?
    WOLFF, FRANCIS
    ¿Por qué, dondequiera que hay humanidad, hay música? ¿Por qué nos hace bailar? ¿Y por qué nos conmueve a veces? ¿Qué expresa la música pura? ¿Representa algo? ¿Y qué es la belleza? ¿Está en las cosas o en nosotros? ¿Por qué crean música todos los seres humanos, y también historias e imágenes? ¿Qué nos dicen estos mundos imaginarios acerca del mundo real? El presente libro parte...
    En stock

    $ 54.800

  • HABLEMOS DE ÓPERA
    KLEINBURG, GERARDO
    Desde la plataforma digital Hablemos de ópera, Kleinburg ha conversado con Plácido Domingo, Francisco Araiza, Ramón Vargas, Javier Camarena, Joan Matabosch, Ainhoa Arteta, Jorge Volpi, Margo Glantz, Juan Villoro, Enrique Diemecke, Artur Chacón-Cruz y Marcelo Lombardero. Los protagonistas de la ópera mundial abordan sus biografías y los aspectos que conforman este espectáculo. ...
    En stock

    $ 25.700

  • MUERDE AQUEL VERSO
    LE VOYEUR
    Este libro es una celebración y una consecuencia: diez años construyendo letras y costeando la contracultura. Es un mirador en el que se contempla una estructura de luces curvadas de colores. Es una voz en off. Un baile de papel. Este libro es el hijo de Méndez, el del cubo de Rubik, el que nació a mitad de un cabaret. Este libro es un cuadro que mira personas en El Prado. Diez...
    En stock

    $ 20.200

Otros libros del autor

  • VERDAD SUBLIME, LA
    LACOUE-LABARTHE, PHILIPPE
    Hacia el final del cuarto acápite de La verdad sublime puede leerse: «lo sublime no [se refiere] a la presentación del hecho que hay lo impresentable, no postula ninguna presentación negativa, sino simplemente la presentación del hecho que hay presentación». No sería exagerado decir que en este desplazamiento se concentra la tesis que recorre el texto de Philippe Lacoue-Labarth...
    En stock

    $ 9.500