Historia / Historia de chile / LA MANO DEL AUTOR Y EL ESPÍRITU DEL IMPRESOR

LA MANO DEL AUTOR Y EL ESPÍRITU DEL IMPRESOR

LA MANO DEL AUTOR Y EL ESPÍRITU DEL IMPRESOR. SIGLOS XVI-XVIII

SIGLOS XVI-XVIII

CHARTIER, ROGER

$ 23.300
IVA incluido
En stock
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2018
Materia
Historia de chile
ISBN:
978-84-15917-28-1
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
$ 23.300
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Prefacio

1. Poderes del impreso
2. La mano del autor
3. Traducir
4. Textos sin fronteras
5. Preliminares
6. Del libro a la escena
7. Los tiempos de las obras
8. Puntuaciones
9. De la escena al libro
10. Escrito y memoria

Epílogo. Cervantes, Menard, Borges
Índice de nombres y obras

Este libro está dedicado al proceso de publicación de las obras que dan el marco a las representaciones que los lectores se hacen del pasado o del mundo. Relacionando historia cultural, crítica textual y estudios bibliográficos, y analizando obras canónicas como 'Don Quijote' de Cervantes o las obras de Shakespeare o textos menos conocidos, Chartier identifica las discontinuidades fundamentales que transformaron la circulación de la palabra escrita entre la invención de la imprenta y la definición, tres siglos más tarde, de lo que llamamos "literatura".

Artículos relacionados

  • REVOLUCION DE LOS PAPELES
    TORRES, RITA
    Su autora nos acerca a una investigación de carácter historiográfico, hasta ahora inédita, sobre el desarrollo histórico del quehacer del diseño y las artes gráficas en el país, con especial atención en el Taller Gráfico de la Universidad Técnica del Estado (UTE).Este taller-imprenta fue uno de los principales espacios de creación, producción y difusión gráfica del trabajo cult...
    En stock

    $ 22.000

  • CONSEJO CHILENO PARA LAS RELACIONES INTERNACIONALES
    CORREA, MARIO
    Lejos de ser un compendio, es la acogida a todas las voces que opinaron y aportaron en las más de 300 reuniones organizadas por el CCRI, sólidas bases para todas aquellas que seguirán haciéndose en el futuro.Los análisis han sido expuestos o debatidos a través de versiones opuestas, confirmando la neutralidad y respeto del Consejo por las diferentes persuasiones ideológicas y p...
    En stock

    $ 15.000

  • EL MIR DE MIGUEL
    VIDAURRAZAGA MANRIQUEZ, IGNACIO
    En algún momento se hizo evidente que en esa marea todo venía mezclados: la historia latente de esa juventud de los 60 y de la UP, la resistencia a la dictadura y el puente entre los ochenteros hasta los pingüinos, La Revuelta también revolvía todo, en eso días y noches de millones de personas marchando o reunidos en plazas y calles.Parecía que la fractura de toda la juventud m...
    En stock

    $ 45.000

  • LET'S MISBEHAVE
    OSORIO ESTAY, ALEJANDRO
    ¿Qué es ser de clase media? Es una pregunta amplia que probablemente tiene muchas respuestas. Dsde la década del veinte el discurso político ha tenido a esta clase como el centro de sus preoculaciones, entendiendo que la mayor parte de la población pertenece a este sector. No obstante, el no poseer una definición clara, desde lo económico ni desde lo político, abre el espacio p...
    En stock

    $ 12.000

  • POLICARPO
    BERNALEZ, MARTIN / FERNADEZ, MARCOS
    Los textos que conforman el presente volumen fueron publicados clandestinamente en la revista Policarpo entre los meses de julio de 1981 y abril de 1983. Su lectura permite conocer las denuncias, análisis y opiniones que, hace cuarenta años, ofrecían un grupo de católicos con un fuerte compromiso social y una visión enérgicamente crítica tanto de las transformaciones que se est...
    En stock

    $ 17.000

  • DE APOLITICAS A MILITANTES
    SANHUEZA ACUÑA, CAMILA
    Fue un día martes 20 de mayo de 1941 cuando se realizó una reunión que cambiaría el curso que hasta entonces había llevado el Partido Conservador respecto a la composición de sus militantes. En aquella reunión estarían presentes mujeres, en su mayoría pertenecientes a la elite y relacionadas familiarmente a militantes y dirigentes del Partido Conservador, con el objetivo de for...
    En stock

    $ 15.000

Otros libros del autor

  • LECTURA Y PANDEMIA
    CHARTIER, ROGER
    En tiempos de pandemia, ni siquiera las lecturas son inmunes. Realizar diagnósticos sobre sus transformaciones no es tarea fácil: la lectura es una práctica cuyo ejercicio depende de condiciones de posibilidad que se distribuyen de forma muy desigual en cada sociedad, y que, en estos tiempos, son más diversas y complejas de lo que podemos imaginar. A esta primera dificultad se ...
    En stock

    $ 11.500

  • ESCUCHAR A LOS MUERTOS CON LOS OJOS
    CHARTIER, ROGER
    Consagrada a estudiar el papel desempeñado por lo escrito entre el fin de la Edad Media y el tiempo presente, la cátedra "Escrito y cultura en la Europa moderna" fue inaugurada por Roger Chartier en el Collège de France en octubre de 2007. En la lección brindada en esa ocasión Chartier establece el marco en el que se brindará una enseñanza situada en la confluencia de la histor...
    En stock

    $ 16.601

  • INSCRIBIR Y BORRAR (TD)
    CHARTIER, ROGER
    El temor a la pérdida obsesionó a las sociedades europeas de la primera modernidad. Para dominar su inquietud, fijaron mediante la escritura las huellas del pasado, el recuerdo de los muertos o la gloria de los vivos, y todos los textos que no debían desaparecer: el escrito tuvo entonces la misión de conjurar la obsesión de la pérdida. En un mundo donde las escrituras podían se...
    En stock

    $ 33.600

  • EL ORDEN DE LOS LIBROS
    CHARTIER, ROGER
    Entre fines de la Edad Media y el siglo XVIII los hombres de Occidente intentaron controlar una enorme cantidad de textos que el libro manuscrito y luego el impreso habían puesto en circulación. Inventariar los títulos, clasificar las obras, dar un destino a los textos, fueron operaciones gracias a las cuales se hacía posible el ordenamiento del mundo de lo escrito. De este inm...
    En stock

    $ 10.200

  • EL PEQUEÑO CHARTIER ILUSTRADO
    CHARTIER, ROGER
    Hace algunos años, en la ciudad de Valdivia, el destacado historiador francés Roger Chartier fue invitado a publicar uno de sus trabajos en la naciente editorial de la Universidad Austral de Chile. Su respuesta fue insólita: no quería escribir ni reeditar un libro al uso, quería materializar un volumen íntegramente «contado» desde su memoria, es decir, oralizar dialógicamente u...
    En stock

    $ 13.900

  • MUERTE DEL LIBRO, LA
    CHARTIER, ROGER
    La novedad del libro digital y sus múltiples posibilidades introduce preguntas que llevan a repensar incluso la naturaleza misma del libro en la cultura humana. Las relaciones entre los formatos impreso y electrónico, la prevalencia de uno u otro, la fenomenología de la lectura y del libro mismo, etc. A estas y otras interrogantes el destacado intelectual Roger Chartier hace fr...
    En stock

    $ 3.600