Arte y estetica / Teatro / GEOGRAFÍA DE LA ACTUACIÓN

GEOGRAFÍA DE LA ACTUACIÓN

GEOGRAFÍA DE LA ACTUACIÓN. FUNDAMENTOS, PRÁCTICA Y REFLEXIONES SOBRE LA TÉCNICA ACTORAL

FUNDAMENTOS, PRÁCTICA Y REFLEXIONES SOBRE LA TÉCNICA ACTORAL

ALKORTA, NURIA / ORTEGA CRIADO, DOMINGO / GRACIA RUBIO, MARIANO / GARCÍA, ANTONIA / AMADOR, CHARO / BOCETA, DAVID / PATIÑO, JOSÉ LUIS

$ 29.500
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL FUNDAMENTOS
Año de edición:
2021
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-245-1407-5
Páginas:
284
Encuadernación:
Rústica
$ 29.500
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Geografía de la actuación recoge las enseñanzas de interpretación que se imparten en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD). El volumen aborda la formación actoral a través de la práctica con ejemplos, propuestas y ejercicios que ilustran las vías, procederes, técnicas y recursos utilizados en la enseñanza de la actuación. Lejos de ser un recetario, constituye un espacio de reflexión en torno al actor de hoy ?concebido como el eje sobre el que gira el hecho teatral? y las particularidades que caracterizan su creación.
Partiendo de las preguntas de los grandes renovadores teatrales del siglo pasado, auténticos referentes transversales, se hace necesario contrastar y profundizar en sus respuestas con el objetivo de actualizar y renovar un arte que tiene como objeto, más que ningún otro, al ser humano. Por ello, la psicología, la filosofía, la antropología y la neurociencia aparecen en estas páginas, fundamentando y ampliando los pilares de la técnica actoral.
Todos los autores de este libro (Nuria Alkorta, Domingo Ortega Criado, Mariano Gracia Rubio, Antonia García, Charo Amador, Yolanda Porras Robles, David Boceta y José Luis Patiño), profesores titulares del Departamento de Interpretación de la RESAD, han sido actores, han dirigido a actores y enseñan a actores. Conocen en
primera persona los miedos, las dificultades y las inseguridades que provienen de la exposición de un cuerpo-mente delante del público. Saben de las resistencias que ese mismo cuerpo-mente ofrece ante las exigencias de transformación que supone la encarnación. Y han experimentado el goce que implica esta profesión artística: el
apasionante viaje que supone comprender y penetrar en el otro, en ese ser invisible que es el personaje hasta hacerlo visible y poder afirmar: yo existo.
Yolanda Porras es máster en Artes Escénicas por la URJC, licenciada en Ciencias de la Información por la UCM y titulada superior en Arte Dramático por la RESAD. Socia fundadora del Laboratorio William Layton, ha trabajado como actriz con Miguel Narros, José Carlos Plaza, Juan Pastor, Gerardo Malla y María Ruiz, entre otros directores. Ha dirigido más de 20 montajes. Es profesora en la RESAD desde 1998.

Artículos relacionados

  • BACANTES
    EURÍPIDES
    Esta obra es una de las tragedias más importantes de Eurípides y de toda la Grecia Antigua, y puede ser considerada, por la enorme repercusión que ha tenido hasta nuestros días, como una de las obras fundamentales de la literatura universal. Sara Macías, presenta en este volumen, además de una edición bilingüe anotada con traducción castellana, un extenso comentario de la Trage...
    En stock

    $ 33.100

  • ANNE BOGART : LOS PUNTOS DE VISTA ESCÉNICOS
    BOGART, ANNE ... [ET AL.]
    , ...
    En stock

    $ 26.800

  • EL ARTE DE LA DIRECCIÓN ESCÉNICA
    CANFIELD, CURTIS / RODRÍGUEZ, CARLOS REV.
    Curtis Canfield (1903-1986), director de escena y profesor de la Universidad de Yale y de Pittsburgh, publicó este libro en 1963. Desde su aparición se convirtió rápidamente en un referente básico de la dirección de escena en las universidades estadounidenses. Alejado del sectarismo de ciertas cofradías teatrales norteamericanas, “El arte de la dirección escénica” está abierto ...
    En stock

    $ 41.000

  • LECCIONES DE DIRECCIÓN ESCÉNICA (1918-1919)
    MEYERHOLD, V. E.
    , ...
    En stock

    $ 27.900

  • COMEDIA ONÍRICA / LA NOCHE DE LAS TRÍBADAS
    STRINDBERG, AUGUST / ENQUIST, PER OLOV
    Reunimos en este libro dos de las obras dramáticas suecas más importantes del s. xx. En primer lugar, aparece Comedia onírica, una de las grandes obras de Strindberg, de la que él mismo dijo que era «mi Drama más querido, hijo de mi más profundo dolor». En segundo lugar, La noche de las tríbadas de Per Olov Enquist. Se trata de la pieza sueca más traducida —a más de 20 idiomas—...
    En stock

    $ 16.199

  • MEMORIAS DE BARRO Y BARRIO TOMO I
    FIGUEROA ACEVEDO, CRISTIAN
    Al leer la dramaturgia de Cristian Figueroa Acevedo, no puedo evitar pensar en autoras y autores que nos hacen creer que conocemos ciertos lugares, aunque jamás hayamos estado ahí, por la manera en que van guiando nuestra propia percepción de esos sitios. No se trata tanto de las herramientas que esas autoras y esos autores utilizan, ni de los recursos que despliegan, para logr...
    En stock

    $ 15.000