Música / DIFÍCILES DE MANEJAR (HARD TO HANDLE)

DIFÍCILES DE MANEJAR (HARD TO HANDLE)

DIFÍCILES DE MANEJAR (HARD TO HANDLE). VIDA Y MUERTE DE THE BLACK CROWES

VIDA Y MUERTE DE THE BLACK CROWES

GORMAN, STEVE / HYDEN, STEVEN

$ 34.100
IVA incluido
En stock
Editorial:
NEO PERSON EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Música
ISBN:
978-84-15887-56-0
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
$ 34.100
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Durante más de dos décadas, los miembros de The Black Crowes lideraron las listas de superventas y reinaron en las radios, a pesar de que los grupos de hair metal, grunge y hip-hop venían pisando fuerte y amenazaban con destronarlos.

Con grandes hits como Hard to Handle, She Talks to Angels y Remedy, alcanzaron la fama a principios de los años noventa y eso les aseguró un puesto de honor entre la realeza del rock.
Pero el estrellato suele ser fugaz y, en su caso, el éxito empezó a desvanecerse en cuanto la locura del mundo del rock los alejó de sus ambiciones musicales. A pesar del alcohol, las drogas y las peleas constantes entre Chris y Rich Robinson (los hermanos más pendencieros del rock'n'roll, con permiso de Oasis y The Kinks), el grupo siguió haciendo giras hasta 2013. Sin embargo, aquel mismo año Chris Robinson provocó una fisura tan profunda entre todos ellos que The Black Crowes no volvió a levantar el vuelo.
Steve Gorman, miembro fundador del grupo, estuvo presente de principio a fin de la historia: durante las giras aderezadas con coca y marihuana; en las tumultuosas grabaciones de los discos; en los ratos detrás del escenario con leyendas de la música como Robert Plant, Jimmy Page y The Rolling Stones… La intención de Steve, batería del grupo, siempre había sido mantenerlos a todos unidos, pero la tarea le resultó imposible.
Difíciles de manejar es la crónica del inicio, el desarrollo y la caída de este gran grupo estadounidense. Ya no existen bandas tan cargadas de locura, genialidad, inspiración y, sobre todo, de vocación autodestructiva. Pero para The Black Crowes y su público, fue una pasada mientras duró.

Artículos relacionados

  • ¿QUIÉN DIJO QUE TODO ESTÁ PERDIDO?
    GARCÍA MARINOZZI, GASTÓN
    Esta es la historia detrás de los himnos que seguimos cantando. Parte de la famosa canción Yo vengo a ofrecer mi corazón de Fito Páez, que después de treinta y cinco años sigue vigente. Hija política de la chanson francesa, del folclore de Violeta Parra y de Mercedes Sosa, de la fuerza de Serrat, de aquella ilusión cubana, del rock de Bob Dylan o de The Beatles. También es un...
    En stock

    $ 25.800

  • DIOS SALVE A LOS SEX PISTOLS
    VERMOREL, FRED / VERMOREL, JUDY
    Publicado por primera vez en 1978, "Dios salve a los Sex Pistols" fue el primer libro que alumbró, de manera documentada y precisa, la ascensión y disolución del grupo por antonomasia del punk británico que puso patas arriba la música popular y, de paso, la conservadora sociedad e industria musical de mediados de los setenta. Compuesto a modo de collage a partir de entrevistas ...
    En stock

    $ 34.150

  • HABLEMOS DE ÓPERA
    KLEINBURG, GERARDO
    Desde la plataforma digital Hablemos de ópera, Kleinburg ha conversado con Plácido Domingo, Francisco Araiza, Ramón Vargas, Javier Camarena, Joan Matabosch, Ainhoa Arteta, Jorge Volpi, Margo Glantz, Juan Villoro, Enrique Diemecke, Artur Chacón-Cruz y Marcelo Lombardero. Los protagonistas de la ópera mundial abordan sus biografías y los aspectos que conforman este espectáculo. ...
    En stock

    $ 27.000

  • MUERDE AQUEL VERSO
    LE VOYEUR
    Este libro es una celebración y una consecuencia: diez años construyendo letras y costeando la contracultura. Es un mirador en el que se contempla una estructura de luces curvadas de colores. Es una voz en off. Un baile de papel. Este libro es el hijo de Méndez, el del cubo de Rubik, el que nació a mitad de un cabaret. Este libro es un cuadro que mira personas en El Prado. Diez...
    En stock

    $ 20.200

  • ALMA VAGABUNDA
    MAYFIELD, TODD / ATRIA, TRAVIS
    Curtis Mayfield fue uno de los intérpretes y compositores más influyentes de la historia de la música popular estadounidense, inspirando de manera decisiva a artistas de estilos tan variados como Bob Marley, Jimi Hendrix y los pioneros del hip hop. Sus letras reivindicativas tuvieron sobre el soul y el rhythm & blues el mismo efecto liberador que las de Dylan sobre el pop, pero...
    En stock

    $ 28.400

  • HISTORIA DEL CUARTETO DE CUERDA
    MENENDEZ TORRELLAS, GABRIEL
    El cuarteto de cuerda es, sin duda, uno de los principales géneros musicales. Desde su creación en el siglo XVIII, todos los grandes músicos se han enfrentado a él como un campo de experimentación en el que abordar y poner a prueba sus ideas musicales más avanzadas. Y es sin duda esta razón la que ha hecho que, como ningún otro género musical, mantenga su vigencia hasta nuestro...
    En stock

    $ 32.300