Arte y estetica / Teatro / CUERPOS FUERA DE SI

CUERPOS FUERA DE SI

CUERPOS FUERA DE SI. FIGURAS DE LA INCLINACION EN LAS ARTES VIVAS Y LAS PROTESTAS SOCIALES

FIGURAS DE LA INCLINACION EN LAS ARTES VIVAS Y LAS PROTESTAS SOCIALES

PEREZ ROYO, VICTORIA

$ 27.300
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES DOCUMENTA / ESCENICAS
Materia
Teatro
ISBN:
978-987-4445-27-8
$ 27.300
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

La teoría política a menudo ha olvidado el cuerpo. Este libro trata de recuperarlo como base imprescindible para repensar algunos de los problemas de nuestras democracias que, tal y como se plantean y practican hoy, resultan insatisfactorias. Los cuerpos no son un destino dado de una vez por todas, inevitable e incontrolable, sino territorios en proceso, cambiantes, tal y como trabajan con él las artes vivas, especialmente las que se plantean como laboratorios de investigación que tratan de desmontar la autoinmunización de la corporalidad moderno-colonial, de sentir las maneras en las que mi cuerpo no es solo mío, sino siempre uno compartido. La dimensión política del cuerpo no se limita aquí a pensarlo desde su sujeción a pasiones, sino desde su capacidad para canalizar, reprimir, intensificar, neutralizar o movilizar afectos políticos. Y esta facultad la adquiere junto con muchos otros cuerpos, confundiéndose a menudo con ellos, con cuerpos vivos y presentes, con cuerpos lejanos, incluso con cuerpos ausentes en forma de energías residuales que siguen viviendo y viajando en forma de imagen, recuerdo, gesto, palabra, sensación, o emoción, instalándose en nuestros imaginarios y en nuestras carnes. Por ello es necesario atender a las maneras en las que las imágenes son uno de los medios más poderosos para la fabricación de corporalidades. Los cuerpos se conforman de manera icónica, visual e imaginativa por medio de imaginarios, imaginaciones e imágenes que nos permiten relacionarnos, entendernos y afectarnos. La investigación se articula en torno a una lectura figural de cuerpos de pie y tumbados en prácticas artísticas, pero también en manifestaciones y protestas sociales. Estas posturas erecta y yacente, sostenidas en el tiempo, son capaces de convocar y evocar imágenes, asociaciones y recuerdos cargados de afectos y de descargarlos en el momento de mirar. La persistencia en estas dos posturas les da a estos cuerpos la capacidad de apelar, conmover, mover y movilizar a los sujetos alrededor, inclinándolos hacia ellos

Artículos relacionados

  • EL ANALISIS DE LA ESCENIFICACION
    MARTINEZ VALDERAS, JARA / LOPEZ-ANTUÑANO, GABRIEL / SAURA CLARES, ALBA / GUERRERO, ISABEL / GONZÁLEZ MARTÍNEZ, JAVIER J. / DE PACO SERRANO, MARIANO /  
    Con la creciente oferta de estudios académicos especializados en las artes escénicas, el acercamiento paulatino entre teoría y praxis teatral y el interés por la elaboración de tesis doctorales u otro tipo de trabajos científicos se hacen necesarias metodologías de análisis que proporcionen herramientas para el estudio de la escenificación. Ante la carencia de publicaciones en ...
    En stock

    $ 36.000

  • BACANTES
    EURÍPIDES
    Esta obra es una de las tragedias más importantes de Eurípides y de toda la Grecia Antigua, y puede ser considerada, por la enorme repercusión que ha tenido hasta nuestros días, como una de las obras fundamentales de la literatura universal. Sara Macías, presenta en este volumen, además de una edición bilingüe anotada con traducción castellana, un extenso comentario de la Trage...
    En stock

    $ 33.100

  • CRIMENES Y CRIMENES / EL PADRE
    STRINDBERG, AUGUST
    Strindberg puso el subtítulo de «comedia» a Crímenes y crímenes, pero en un sentido casi dantesco del término. En efecto, en esta obra, lo que vive el protagonista, el dramaturgo Maurice, es un infierno en la tierra. Sus pecados de lujuria, con la tentadora Henriette, y de soberbia, en el afán de conseguir el éxito personal, lo llevan a «extraviar el recto camino», incluso a de...
    En stock

    $ 17.200

  • EL TEATRO DEL PUEBLO / UN TEATRO COMPROMETIDO
    ROLLAND, ROMAIN / BLOCH, JEAN-RICHARD
    En los albores siglo XX, Romain Rolland y Jean-Richard Bloch publicaron una serie de artículos sobre sus concepciones, coincidentes y diversas, de un teatro del y para el pueblo que respondiera a las necesidades de un público estrictamente popular.Sus propuestas, polémicas en su momento, resultaron fundamentales para iniciativas posteriores, como la fundación del festival de Av...
    En stock

    $ 27.900

  • EL ARTE DE LA DIRECCIÓN ESCÉNICA
    CANFIELD, CURTIS / RODRÍGUEZ, CARLOS REV.
    Curtis Canfield (1903-1986), director de escena y profesor de la Universidad de Yale y de Pittsburgh, publicó este libro en 1963. Desde su aparición se convirtió rápidamente en un referente básico de la dirección de escena en las universidades estadounidenses. Alejado del sectarismo de ciertas cofradías teatrales norteamericanas, “El arte de la dirección escénica” está abierto ...
    En stock

    $ 42.700

  • EL TRABAJO DEL ACTOR SOBRE SÍ MISMO
    STANISLAVSKI, KONSTANTÍN
    En esta obra, Stanislavski aplica su profundo conocimiento de los mecanismos teatrales a responder a la pregunta fundamental que todo actor se plantea: ¿cómo hacer para que mi interpretación resulte creíble?, ¿cómo mantener la atención del espectador sobre lo que ocurre en escena y hacerle creer en la ficción de la obra? ...
    En stock

    $ 30.700