Educación y pedagogía / CIRCO Y EDUCACIÓN FÍSICA (LIBRO+DVD)

CIRCO Y EDUCACIÓN FÍSICA (LIBRO+DVD)

CIRCO Y EDUCACIÓN FÍSICA (LIBRO+DVD). OTRA FORMA DE APRENDER

OTRA FORMA DE APRENDER

INVERNÓ CURÓS, JOSEP

$ 28.900
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INDE
Año de edición:
2003
Materia
Educación y pedagogía
ISBN:
978-84-9729-030-2
Páginas:
286
Encuadernación:
Rústica
$ 28.900
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

PRÓLOGO 15
INTRODUCCIÓN 19
Capítulo I
JUSTIFICACIÓN: EL CIRCO EN LA ESCUELA 23
1. Bloques temáticos 24
1.1. Justificación de los bloques temáticos 26
2. Correspondencia con el currículum escolar 30
2.1. Contenidos procedimentales 31
2.2. Contenidos conceptuales 33
2.3. Contenidos actitudinales 34
3. Actividades lúdico-recreativas en la escuela 36
Capítulo II
ESTRUCTURA DEL LIBRO 39
1. Técnicas de circo 39
2. Aplicaciones didácticas 43
3. Anexo 44
4. Vídeo 44
Capítulo III
METODOLOGÍA 45
1. Autonomía y dinamización 45
2. Pedagogía del éxito y del fracaso 47
3. Globalidad e interdisciplinariedad 49
4. Contenidos disciplinares e intradisciplinariedad 53
5. Autoevaluación 54
Capítulo IV
BLOQUE TEMÁTICO: MALABARES 57
1. Pañuelos 62
? Construcción 62
? Ejercicios de experimentación 64
? Ejercicios de iniciación 69
? Figuras básicas 73
? Figuras de ampliación 75
? Orientaciones didácticas 78
? Ficha autoevaluación 80
2. Pelotas 82
? Construcción 82
? Ejercicios de experimentación 84
? Ejercicios de iniciación 88
? Figuras básicas 90
? Figuras de ampliación 96
? Orientaciones didácticas 98
? Ficha autoevaluación 99
3. Anillas 100
? Construcción 100
? Ejercicios de experimentación 102
? Ejercicios de iniciación 104
? Figuras básicas 105
? Figuras de ampliación 106
? Orientaciones didácticas 107
? Ficha autoevaluación 108
4. Mazas 110
? Construcción 110
? Ejercicios de experimentación 112
? Ejercicios de iniciación 114
? Figuras básicas 115
? Figuras de ampliación 118
? Orientaciones didácticas 122
? Ficha autoevaluación 123
5. Pelotas rebote 124
? Ejercicios de experimentación 124
? Ejercicios de iniciación 126
? Figuras básicas 128
? Figuras de ampliación 130
? Orientaciones didácticas 132
? Ficha autoevaluación 133
6. Plato chino 134
? Ejercicios de iniciación 134
? Figuras básicas 136
? Figuras de ampliación 139
? Orientaciones didácticas 142
? Ficha autoevaluación 143
7. Diábolo 144
? Construcción 144
? Ejercicios de experimentación 146
? Ejercicios de iniciación 147
? Figuras básicas 148
? Figuras de ampliación 151
? Orientaciones didácticas 154
? Ficha autoevaluación 156
8. Bastón del diablo 158
? Construcción 158
? Ejercicios de experimentación 161
? Ejercicios de iniciación 164
? Figuras básicas 166
? Figuras de ampliación 168
? Orientaciones didácticas 170
? Ficha autoevaluación 171
9. Cajas 172
? Construcción 172
? Ejercicios de experimentación 174
? Ejercicios de iniciación 176
? Figuras básicas 178
? Figuras de ampliación 180
? Orientaciones didácticas 182
? Ficha autoevaluación 183
Capítulo V
BLOQUE TEMÁTICO: EQUILIBRIO 185
1. Zancos 188
? Construcción 188
? Ejercicios de iniciación 190
? Figuras básicas 193
? Figuras de ampliación 196
? Orientaciones didácticas 197
? Ficha autoevaluación 198
2. Monociclo 200
? Ejercicios de iniciación 200
? Figuras básicas 202
? Figuras de ampliación 205
? Orientaciones didácticas 206
? Ficha autoevaluación 208
3. Rulo americano 210
? Construcción 210
? Ejercicios de iniciación 212
? Figuras básicas 213
? Figuras de ampliación 214
? Orientaciones didácticas 216
? Ficha autoevaluación 217
Capítulo VI
BLOQUE TEMÁTICO: ACROBACIA 219
1. Actividades de acrobacia 221
? Ejercicios de experimentación 221
? Ejercicios de iniciación 223
? Figuras básicas 227
? Figuras de ampliación 233
? Orientaciones didácticas 236
? Ficha autoevaluación 238
Capítulo VII
BLOQUE TEMÁTICO: ACTIVIDADES AÉREAS 239
1. Trapecio fijo 241
? Construcción 241
? Ejercicios de experimentación 243
? Ejercicios de iniciación 245
? Figuras básicas 246
? Figuras de ampliación 250
? Orientaciones didácticas 262
? Ficha autoevaluación 264
Capítulo VIII
APLICACIONES DIDÁCTICAS 265
1. Sugerencias prácticas 265
2. Objetivos y contenidos en la Educación Primaria 268
3. Objetivos y contenidos en la Educación Secundaria 269
4. Ejemplos de Unidades Didácticas 270
4.1. Unidad didáctica ?Montamos un circo? 270
4.2. Unidad didáctica ?Introducción al circo? 273
4.3. Unidad didáctica ?Acrobacia y trapecio? 275
4.4. Unidad didáctica ?Juegos malabares y equilibrios? 276
4.5. Otras propuestas 279
ANEXO 281
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 285

Propuesta de introducción de las actividades circenses en la Educación Primaria y Secundaria de forma globalizada. Ofrece la posibilidad de construir los diferentes instrumentos a partir del material de reciclaje. Se acompaña de un DVD (ordenador o PAL) con cuatro propuestas didácticas y multitud de ejercicios reseñados en el libro.
Está concebido como un manual práctico para aquellos profesores de educación física que quieran introducirse en la temática del circo de una manera sencilla y amena. A lo largo de todo el libro se detallan multitud de estrategias y consejos tanto para el aprendizaje de las diferentes técnicas como para su posterior aplicación didáctica con el alumnado.
La sensibilidad por la expresión corporal, el fomento de la cooperación, el aumento del autoestima, el conocimiento y control del propio cuerpo, el avance en la tolerancia y respeto hacia los demás, el desarrollo de la creatividad, la autosuperación y la tenacidad ... son algunas de las características de las actividades circenses que ponen de manifiesto su enorme potencial educativo para que sean contempladas como un contenido apropiado en el currículum escolar de Educación Física.
Los contenidos que se detallan están englobados en cuatro bloques temáticos: malabares, equilibrio, acrobacia y actividades aéreas. Todos los ejercicios están expuestos de manera gradual, según su dificultad, y convenientemente clasificados en ejercicios de experimentación, ejercicios de iniciación, figuras básicas y figuras de ampliación. Se pretende, de esta forma, ayudar al profesor de educación física a dar respuesta a los diferentes niveles educativos (Educación Primaria y Educación Secundaria) y también a poder atender la diversidad del alumnado de una misma clase.
Se detalla también el proceso de construcción de diferentes aparatos o instrumentos específicos para aprender las respectivas técnicas de circo a partir de materiales de reciclaje o de bajo coste.
El libro viene acompañado de un DVD (ordenador o PAL) en el cuál se pueden observar multitud de ejercicios detallados en el mismo libro y ver diferentes aplicaciones didácticas desarrolladas en distintos niveles educativos.
Esta obra ha sido galardonada con el Premio 2004 que concede el Ministerio de Cultura a Los Libros Mejor Editados en la modalidad de Libros de Enseñanza.

Artículos relacionados

  • ESTUDIO DEL NEOLOGISMO CASEIDAD
    BORI SOUCHEIRON, MARÍA
    En esta obra se presenta el importante legado que nos dejó su autora, María Bori Soucheiron, respecto al neologismo caseidad y sus beneficios en la pedagogía hospitalaria. La caseidad es un factor de calidad en pedagogía hospitalaria, representa la calidez y la forma de acoger a personas en situación de vulnerabilidad. Más que un concepto, es un enfoque que debe impregnar cua...
    En stock

    $ 23.000

  • LA EDUCACIÓN INCLUSIVA DESDE LOS GESTOS MENORES
    RESTREPO GARCÍA, PAULA ANDREA
    Este libro es producto de una tesis doctoral cuyo propósito fue comprender las experiencias de vida escolar de estudiantes en situación de discapacidad intelectual producidas en la intersección de la medicalización, la mercantilización y la inclusión como dispositivos pedagógicos en las escuelas actuales. El lector y la lectora encontrarán, descritas, diferentes escenas de aula...
    En stock

    $ 22.001

  • LESSON STUDY : APRENDER A ENSEÑAR PARA ENSEÑAR A APRENDER
    PÉREZ GÓMEZ, ÁNGEL IGNACIO / SOTO GÓMEZ, ENCARNACIÓN
    Los docentes en la era digital debemos asumir de manera decidida que somos los profesionales del aprendizaje educativo. Nuestro compromiso es ayudar a cada aprendiz a construir su propio y singular proyecto personal, académico y profesional hasta el punto óptimo de sus posibilidades en las circunstancias que habita. Es decir, comprender la naturaleza tutorial de la enseñanza, a...
    En stock

    $ 38.000

  • IDEAS QUE PERVIVEN : EL VALOR DE LA CRÍTICA EN EDUCACIÓN
    GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ
    Es una constante en José Gimeno Sacristán sus llamadas de atención, de manera crítica y oportuna, sobre las carencias del sistema escolar. Puede decirse que es un profeta de desengaños en sus libros, clases y consejos para cuantos habían puesto su confianza en que, en la alternancia legislativa, estaría el logro de ?la calidad educativa?. De 1989 a 2011, en sus artículos de Cua...
    En stock

    $ 31.500

  • LAS PEDAGOGIAS ALTERNATIVAS
    WAGNON, SYLVAIN
    La lectura de estas páginas permite adquirir un conocimiento sólido sobre las pedagogías Montessori, Freinet, Decroly, Steiner-Waldorf, las escuelas democráticas Sudbury, la educación en el hogar, las escuelas bosque y las ecociudadanas, tanto del contexto de sus fundadores como de la situación actual de las mismas, para que cada familia pueda tomar la mejor decisión sobre la e...
    En stock

    $ 21.500

  • EL SIGLO DE LOS NIÑOS
    KEY, ELLEN
    El siglo de los niños es un libro con el título adecuado, que fue publicado en el momento justo. De hecho, la mayor parte de las citas que ha recibido lo han sido precisamente sólo en base al título, utilizado para definir al siglo XX como el siglo de los niños. Se publicó por primera vez en 1900 en sueco, aunque las traducciones que conocemos se hicieron a partir de la versión...
    En stock

    $ 28.900