China / Cultura china / CHINA Y EL ISLAM

CHINA Y EL ISLAM

CHINA Y EL ISLAM. CREACION DE IDENTIDADES SINOMUSULMANAS

CREACION DE IDENTIDADES SINOMUSULMANAS

OLIVIERI, CHIARA

$ 15.000
IVA incluido
En stock
Editorial:
COMARES EDITORIAL
Materia
Cultura china
ISBN:
978-84-9045-375-9
$ 15.000
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

China hoy, un país con más de 20 millones de musulmanes. Recorriendo brevemente las etapas de la historia del islam en China, nuestro estudio se centra en analizar la situación actual de las comunidades musulmanas en el país, diferenciándolas según su etnia y localización geográfica. Se insiste en el estudio de la cuestión de las minorías musulmanas en China (Huíhui mínzú wèntí), sus relaciones con la etnia han mayoritaria y el Estado, subrayando la importancia de sus identidades nacional-religiosas, las repercusiones de éstas en el Estado chino y su política, y la visión de conjunto del conflicto que se deduce desde Europa; partiendo de un análisis de los estudios generales sobre formulación de discursos y Orientalismo, pasando por los Cultural Studies, los Subaltern Studies y los Post-Colonial Studies, hasta llegar a los recientes estudios sobre perspectivas decoloniales, y aplicando estas teorías al caso de las minorías étnicas chinas, y más propiamente al de las nacionalidades minoritarias e identidades musulmanas reconocidas oficialmente por el gobierno central, nuestro propósito es el de llegar a una ampliación del estado de la cuestión, con el fin de entrar en el debate etnopolítico sobre etnia y nacionalidad en China, desvelando qué procesos e ideologías han influido en la formación del concepto de Nación china, subrayando y denunciando cómo éstos han podido desembocar en el establecimiento de unas relaciones interétnicas tensas y desequilibradas; asimismo, se trata de describir el actual status político de estas minorías, analizando su papel en los organismos gubernamentales. A través de este análisis, el objetivo de nuestro ensayo es hacer visibles unas relaciones transnacionales chinas hasta el momento poco analizadas en el panorama investigador, y aplicar al caso sinoislámico lo que ya Unamuno definió como ?intrahistoria?, a saber, las relaciones sociales no descritas en los libros de historia, todo aquello que ocurre y que sin embargo no se hace claramente visible a través de la literatura. A la vez, se analizará el proceso de formación de un discurso sobre un ?otro? epistémico (las comunidades musulmanas) por parte de la nación china, un ?estilo de pensamiento que se basa en la distinción ontológica y epistemológica?, y las relaciones entre poder y saber que se generan a partir de ello

Artículos relacionados

  • LIBRO DEL MAESTRO
    LONG, GONGSUN
    Poco sabemos de la Escuela de los Nombres (Mingjia) o sofística china, nombre que se dio a una corriente dialéctica, aparentemente muy poco extendida pero cuyos resultados fueron utilizados por todos los maestros posteriores. Parece ser que se dedicaban a interpretar y analizar la letra de una ley, haciendo caso omiso de su espíritu y su conexión con la realidad. En otras palab...
    En stock

    $ 18.800

  • ARTESANIA DE CHINA
    SONG, TAN
    En Artesanía de China podemos encontrar la larga historia de los objetos artesanos, desde las piezas laqueadas, pasando por hermosos ropajes y adornos con piel de pescado, elegantes cerámicas tricolor hasta las espléndidas telas estampadas al índigo, bolsas perfumadas... Paseo por los cuatro puntos cardinales. ...
    En stock

    $ 17.900

  • LOS MITOS CHINOS
    TAO TAU LIU
    Los mitos y leyendas impregnan la vida cotidiana de la China moderna. A lo largo y ancho de este vasto país, la gente se reúne para celebrar festivales de acuerdo al antiguo calendario lunar: desde el Yuanxiao, en el primer mes del año, cuando las linternas desfilan por las calles para ahuyentar la oscuridad, hasta el Shousui, momento en el que las familias esperan despiertas t...
    En stock

    $ 35.000

  • HOW DO CHINESE THINK?
    AVRAMIDOU, ELENA / REYES MATTA, FERNANDO
    China es the cradle of a great civilization with a spectacular rise as a global economic power in the recent decades. Hundreds of millions of people have benefitted from its remarkable development success, and its preparedness for world leadership in the AI is impressive. However, China remains an incharted territory for many people and often seems incomprehensible to the Weste...
    En stock

    $ 18.000

  • CHINA
    VENTURELLI, JOSE
    En China. Arte, cultura, revolución, se reúnen conferencias inéditas escritas por el pintor, muralista y grabador chileno, José Venturelli (Santiago de Chile, 1924 – Beijing, 1988). Estas conferencias, leídas en Buenos Aires y Santiago de Chile, en las décadas de 1950 y 1960 respectivamente, tratan sobre la experiencia de Venturelli en China, donde residió por tres años tras la...
    En stock

    $ 14.900

  • NI HAO (LIBRO DE EJERCICIOS 3)
    VV. AA.
    Ni Hao es un curso de aprendizaje del idioma chino que se dirige a alumnos principiantes a partir de la enseñanza secundaria en adelante.Su estructura, basada en una progresión pausada en la que se refuerza lo previamente aprendido, permite que su seguimiento sea muy fácil en cualquier circunstancia y con cualquier tipo de grupo, mientras que su contenido, salpicado de humor y ...
    En stock

    $ 21.300