Ciencias humanas / Memoria / YO SOY... MUJERES FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS Y EJECUTADOS DE PAINE

YO SOY... MUJERES FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS Y EJECUTADOS DE PAINE

YO SOY... MUJERES FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS Y EJECUTADOS DE PAINE

MAILLARD MANCILLA, CAROLINA / OCHOA SOTOMAYOR, GLORIA

$ 15.000
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIEMPO ROBADO EDITORAS
Materia
Memoria
ISBN:
978-956-9364-30-3
$ 15.000
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El libro reconstruye parte de la experiencia de las madres, esposas, hermanas e hijas de los 70 detenidos desaparecidos o ejecutados en la localidad campesina de Paine, despue´s del golpe de Estado de 1973, y el contexto histo´rico en el cual estos cri´menes fueron posibles. La historia rememorada por estas mujeres es una impresionante y compleja trama, donde se entrecruzan los procesos individuales y colectivos que las constituyeron como protagonistas de una lucha compartida por la verdad y justicia, en medio de los esfuerzos por sobreponerse a la pe´rdida y sobrevivir en las duras condiciones sociales y econo´micas que les fueron impuestas como un castigo por el vi´nculo que las uni´a a las vi´ctimas.

Esta segunda edicio´n ampliada y actualizada de la obra profundiza en la investigacio´n inicial. Despue´s de un trabajo de diez an~os, las autoras presentan nuevos testimonios, dan cuenta del devenir de la Agrupacio´n de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine, del avance y resultados del proceso judicial, la condena de algunos perpetradores, y la transformacio´n experimentada por estas mujeres.

Artículos relacionados

  • ARCHIVOS DEL CARDENAL, LOS (LIBRO + DVD SERIE TVN)
    INSUNZA, ANDREA / ORTEGA, JAVIER
    Cuando salió al aire en julio de 2011, la primera temporada de la serie Los archivos del cardenal marcó un hito en la televisión chilena. Basada en la labor de la Vicaría de la Solidaridad, por primera vez una obra masiva de ficción abordó las violaciones a los derechos humanos bajo la dictadura de Pinochet y la valerosa acción de unos pocos que, en momentos en que la vida no v...
    En stock

    $ 18.900

  • LA TORTURA Y EL TORTURADOR
    DRESDNER CID, RODRIGO FELIPE
    Luego del exitoso libro Psicópatas seriales. Un recorrido por su oscura e inquietante naturaleza (Lom ediciones, 2016), el psiquiatra Rodrigo Dresdner vuelve a adentrarse en un análisis profundo, para realizar un aporte significativo a la comprensión de la mente del torturador. Situándose en la dictadura chilena, periodo histórico en el cual la tortura fue institucionalizada y ...
    En stock

    $ 14.500

  • HISTORIA, TRAUMA, MEMORIA
    BALBONTIN, CRISTOBAL / RODRIGUEZ, LAURA
    La presente recopilación de textos tiene su origen en el segundo simposio de diálogos Chile-Alemania llevado a cabo en enero de 2020 en Valdivia, concretamente en la sede de Isla Teja de la Universidad Austral de Chile. A partir de este encuentro en la ciudad fluvial, nacen estos ensayos que intentan analizar la rama teórica que puede haber en la secuencia de la historia, el tr...
    En stock

    $ 17.000

  • POR LOS OJOS DEL AGUILA
    RUBIO APIOLAZA, PABLO
    Este libro desarrolla una perspectiva analítica e interpretativa sobre la historia reciente de Chile respecto de la estrategia implementada por los Estados Unidos hacia el país durante la transición democrática chilena, coincidente con los gobiernos de Reagan y Bush padre. A través del análisis crítico de los materiales bibliográficos y de las fuentes primarias disponibles, el ...
    En stock

    $ 18.900

  • LLEVARE SU NOMBRE
    KALINEC, ANALIA
    Analía Kalinec nació en dictadura, en el marco de una familia “normal” de clase media, con una mamá ama de casa y un papá policía. Segunda hija de cuatro hermanas mujeres, creció en años de impunidad ignorando la condición de genocida de su padre. Durante su niñez, adolescencia y temprana adultez mantuvo un vínculo de mutuo afecto y admiración por su padre. Le llevó 25 años sab...
    En stock

    $ 23.000

  • LAS GUERRAS DENTRO DE LOS CUARTELES
    PASSMORE, LEITH
    Durante los diecisiete años de la dictadura chilena, más de 370.000 jóvenes varones, casi exclusivamente de hogares humildes, pasaron por los cuarteles como conscriptos. En la primera década del siglo XXI, cerca de 100.000 de ellos comenzaron a romper su silencio y se movilizaron como parte de un movimiento de exconscriptos, buscando pensiones, beneficios y reconocimiento como ...
    En stock

    $ 20.000