Ciencias humanas / Estudios de género / VÍCTIMA Y EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN POR DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL

VÍCTIMA Y EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN POR DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL

VÍCTIMA Y EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN POR DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL

DELGADO ROJAS, JESÚS IGNACIO

$ 29.300
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
Materia
Estudios de género
ISBN:
978-84-1378-106-8
Páginas:
98
Encuadernación:
Rústica
$ 29.300
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Víctima es un hito en la historia del cine por ser la primera película que aborda de forma explícita la homosexualidad. Influyó notablemente en la visibilización del colectivo gay en Reino Unido, liberalizó actitudes sociales e influyó en la reforma legislativa que aboliría el delito de sodomía.
En este ensayo se describe el panorama social y político de Inglaterra en la primera mitad del siglo XX. Se denuncia la criminalización de la homosexualidad y se resalta cómo el Grupo de Bloomsbury dinamitó las encorsetadas estructuras de la puritana moral victoriana. La representación de la homosexualidad en Víctima -con clara finalidad pedagógica- contribuyó a que la sociedad inglesa tomara conciencia de la necesidad de cambiar la ley. Este film de 1961 sirvió de puente entre el Informe Wolfenden (1957) y la Sexual Offences Act (1967).
Entre el thriller policiaco y el melodrama, Dirk Bogarde -no caprichosamente elegido para encarnar a un atormentado abogado homosexual-protagoniza una película que retrata a una sociedad en la que los homosexuales son víctimas de chantaje y se convierten, a la vez, en delincuentes por su orientación sexual, debiendo ocultarse sólo por ser como eran.
Se presenta por primera vez aquí un estudio sistemático y en español que relaciona la película Víctima con la lucha por la igualdad y la no discriminación por diversidad afectivo-sexual. Víctima merece un lugar destacado en la historia sobre la despenalización de la homosexualidad en Reino Unido y en el resto del mundo.

Artículos relacionados

  • MISOGINIA JUDICIAL : LA GUERRA JURÍDICA CONTRA EL FEMINISMO
    GIMENO REINOSO, BEATRIZ
    Esta obra pretende ser una denuncia urgente de las nuevas violencias institucionales contra las mujeres, especialmente en el ámbito de la justicia, y de las que se siguen ejerciendo a pesar de las decadas de lucha feminista por erradicarlas. Pensemos en las dificultades de acceso iniciales de las mujeres a la judicatura; en los prejuicios y estereotipos misóginos que aún impreg...
    En stock

    $ 28.700

  • MATEMÁTICAS COMPETENTES
    VALDECANTOS DEMA, TERESA
    Hasta no hace mucho tiempo, cuando se hablaba de mujeres matemáticas, se hacía de manera anecdótica, no como piezas fundamentales en el desarrollo de la ciencia. Este libro no se centra exclusivamente en sus biografías, sino en la forma de integrar las aportaciones de estas científicas en el currículo escolar para que su conocimiento deje de ser algo episódico, mostrando cómo s...
    En stock

    $ 23.000

  • ME FALTA UNA TETA
    HARO, RAQUEL
    Cuando el médico le coge las manos para anunciarle que tiene cáncer de mama, lo primero que teme Raquel, guionista y madre soltera de un niño de cuatro años, no es perder la teta, sino su pelazo, y encima justo ahora que acaba de hacerse el alisado de queratina. A medida que asimila la noticia y arranca el tratamiento, el miedo se asienta como un fiel compañero de viaje, al que...
    En stock

    $ 34.500

  • AMANTES Y REINAS
    CRAVERI, BENEDETTA
    «Este impecable ensayo de Benedetta Craveri se lee como la gran novela erótica de la monarquía francesa de los siglos XVI-XVIII vista a través de las vidas de reinas y favoritas».  Il Corriere della SeraCraveri narra con maestría la astucia y destreza con que reinas y favoritas crearon alianzas, repartieron favores y castigos, aparecieron y desaparecieron de la escena en el m...
    En stock

    $ 33.740

  • ANARCAFEMINISMO
    BOTTICI, CHIARA
    El verbo empoderarse es el peor que las feministas liberales podrían haber elegido y el que mejor las describe. La tarea del feminismo actual no es alcanzar el poder sino subvertirlo. Siguiendo a Federici y otras teóricas marxistas, este trabajo da cuenta de cómo el capitalismo necesitó inventar a la mujer para hacer un trabajo no asalariado por amor, al igual que necesitó escl...
    En stock

    $ 24.500

  • NADIE NACE EN UN CUERPO EQUIVOCADO
    ERRASTI, JOSÉ / PÉREZ ÁLVAREZ, MARINO
    Un fantasma recorre los países más desarrollados: el generismo queer. Tras las grandes conquistas sociales de las últimas décadas relativas al respeto y los derechos de las personas que no encajan en los roles sexuales tradicionales, ha aparecido un nuevo transactivismo: uno que está destruyendo los logros alcanzados, que recae en concepciones retrógradas y genera problemas don...
    En stock

    $ 34.600