Ciencias humanas / Filosofia / SCRIBBA

SCRIBBA

SCRIBBA

DERRIDA, JACQUES

$ 10.000
IVA incluido
En stock
Editorial:
QUALQUELLE
Materia
Filosofia
ISBN:
978-956-09150-2-3
$ 10.000
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

¿Qué es escribir? ¿Quién puede escribir? ¿Y qué imbricación teológica-política habría sido establecida, desde sus inicios e inexorablemente, entre escritura y poder? En 1978 Jacques Derrida publicó un prefacio ("Scribble. Pouvoir/écrire"), recibido con algo de distracción por sus lectores, escrito a propósito de la reedición que Patrick Tort realizó y comentó de la adaptada y parcial traducción francesa de una obra fascinante del obispo anglicano William Warburton: "The Divine Legation of Moses". El "Essai sur les hiéroglyphes des égyptiens", título que recibiera en Francia, no era una mera traducción más: siendo firmada por el abogado Léonard des Malpeines, vertía solamente la sección cuarta de la cuarta parte del volumen dos, estando acompañada por un abultado aparato de notas y por unas observaciones críticas finales, tituladas "Remarques sur la première écriture des chinois". Derrida dio con esta histórica traducción siguiendo las pistas a las que le llevaron sus clásicos estudios filosóficos, a propósito de "la historia de la escritura", sobre Jean-Jacques Rousseau y Étienne Bonnot de Condillac. Ahora bien, en este singularísimo "prefacio" que aquí se traduce y anota, obra maestra del género en su hipérbole, se expresan, condensadas, las más reconocibles demarcaciones que el filósofo franco-argelino realizara, a finales de los años sesenta, respecto a la "Historia de la Metafísica", figurando, además, como el corazón secreto de la decisiva intimidad política entre gramatología y zoografía.

Artículos relacionados

  • FILOSOFIA EN TIEMPO DE DESCUENTO : O DE HEGEL A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
    RIPALDA, JOSE MARIA
    De Hegel a la velocidad de la luz traza una línea imaginaria entre un mundo que se movía a 5 kms/h, vivía en entornos reducidos y viajaba penosamente, y por la otra parte nosotros, que manejamos información de cualquier sitio instantáneamente, sin tener siquiera que movernos, dos mundos sin contacto recíproco. Vivimos sometidos a una presión aceleradora. Bajo el urgente deber d...
    En stock

    $ 20.700

  • NIETZSCHE EN BASILEA : SEGUIDO DE LA CONFERENCIA "KANDINSKY"
    BALL, HUGO
    El escritor y artista alemán Hugo Ball, conocido especialmente por su papel como promotor del dadaísmo, intentó doctorarse entre 1909 y 1910 con una tesis sobre Friedrich Nietzsche. El manuscrito mecanografiado que se conserva, con el título «Nietzsche en Basilea. Un escrito polémico», constituye un documento de especial relevancia para apreciar la recepción y asimilación de la...
    En stock

    $ 28.199

  • LA PASIÓN POR EL BIEN
    ARENAL, CONCEPCIÓN
    Elaborado por la prestigiosa profesora Anna Caballé, el volumen, además de ofrecer por primera vez una visión global de los escritos de Concepción Arenal, permite comprender su pasión por el bien, en el que tanto creyó como eje de un progreso social verdadero. La humanidad no va chocando de escollo en escollo, sino venciendo lentamente los obstáculos que se le presentan en su m...
    En stock

    $ 29.700

  • LA ERA DEL INDIVIDUO TIRANO
    SADIN, ERIC
    Episodios desconcertantes de la vida contemporánea como la viralización de teorías conspiratorias, la polarización cada vez más marcada de la opinión pública o el ascenso de figuras políticas que se alimentan del humor de las redes sociales tienen para Éric Sadin una raíz común. Para comprender estas circunstancias en su conjunto no alcanza con señalar como su principal causa l...
    En stock

    $ 30.200

  • MEMORIAS DE SU VIDA, ESCRITAS POR EL MISMO
    VOLTAIRE
    Las divertidas y apasionantes memorias de una de las voces esenciales del pensamiento europeo. Traducidas por Manuel Azaña y con edición de Gonzalo Pontón.«Estas Memorias tienen un interés extraordinario porque Voltaire narra en ellas los hechos políticos, diplomáticos y militares más importantes del siglo XVIII, los que condujeron a la hegemonía de Prusia bajo el rey Federico ...
    En stock

    $ 35.700

  • POR UN NUEVO RENACIMIENTO
    MARRAMAO, GIACOMO
    En el mundo glo­bal, el fu­tu­ro no se sos­tie­ne ya sobre fun­da­men­tos y cer­ti­dum­bres, sino sobre un sen­ti­mien­to de ines­ta­bi­li­dad análo­go al que la hu­ma­ni­dad eu­ro­pea co­no­ció en el paso del siglo XV al XVI, en el trán­si­to hacia el Re­na­ci­mien­to. De aquel ex­tra­or­di­na­rio la­bo­ra­to­rio de ex­pe­ri­men­ta­ción, mar­ca­do por un cruce fe­cun­do entre ...
    En stock

    $ 16.700

Otros libros del autor

  • SIGNEPONGE
    DERRIDA, JACQUES
    ...inscribamos sin decir palabra la leyenda, en grandes caracteres monumentales, mayúsculas o minúsculas indistintas (regresando todo a la lengua, lo propio y lo común), inscribamos el acontecimiento de lengua sobre la estela (por tanto, sin puntuación), inscribamos la chance, de un tirón, sobre una piedra (ella nos esperará), sobre una mesa (él la dispone para comer, vertical)...
    En stock

    $ 25.700

  • DE LA GRAMATOLOGIA
    DERRIDA, JACQUES
    Durante los últimos años, el estudio de la escritura ha sido objeto, por obra de Jacques Derrida, de una renovación fundamental y un cambio de nivel. Se observa, no sin sorpresa, que en Occidente, bajo el dominio de la escritura fonética, se ha privilegiado el lenguaje hablado como si constituyera el lenguaje por excelencia: respecto a él, el lenguaje escrito apenas sería una r...
    En stock

    $ 37.300

  • ADIOS A EMMANUEL LEVINAS
    DERRIDA, JACQUES
    Por primera vez se recogen juntos en lengua castellana los dos discursos pronunciados por Jacques Derrida con motivo del fallecimiento de su colega Emmanuel Lévinas. En sus intervenciones, Derrida, creador y máximo exponente del llamado movimiento «deconstruccionista», desglosa la obra de Lévinas, recorriendo las grandes líneas de pensamiento del filósofo e introduciendo, a la ...
    En stock

    $ 18.800

  • ACABADOS
    DERRIDA, JACQUES
    Se dan aquí cita, por vez primera, dos intervenciones públicas de Jacques Derrida en torno a la misma cuestión de la «psique judeo-alemana» y a sus lecturas políticas, lingüísticas y filosóficas. Por un lado, el discurso pronunciado con ocasión de la recepción del premio Adorno, once días después del 11 de septiembre de 2001. A partir de una carta (en francés) de Walter Benjami...
    En stock

    $ 19.600

  • SOBRE UN TONO APOCALIPTICO ADOPTADO RECIENTEMENTE EN FILOSOFIA
    DERRIDA, JACQUES
    "La metáfora es, pues, determinada por la filosofía como pérdida provisional del sentido, economía sin daño irreparable de propiedad, rodeo ciertamente inevitable, pero historia con vistas y en el horizonte de la reapropiación circular del sentido propio." (DERRIDA, Jacques, Márgenes de la filosofía). La "deconstrucción" sería el concepto filosófico que primero nos viene a la c...
    En stock

    $ 19.500

  • FUEROS. LA MELANCOLÍA DE ABRAHAM
    DERRIDA, JACQUES
    A pesar de tratarse de uno de los filósofos más prolíficos e influyentes del siglo XX, los dos textos de Jacques Derrida que componen este volumen se presentan aquí por primera vez en español. Son dos casos claros y paradigmáticos de una performance escritural que Derrida practicó a lo largo de toda su obra: una escritura en que el escritor nunca está solo, sino que está siempr...
    En stock

    $ 23.300