RIECHMANN, JORGE
Una definición brevísima de la etica podría ser: arte de convivir. En esa convivencia ¿solo he de contar con los miembros de mi tribu, o de mi nación, o de mi especie? El medico polímata italiano Girolamo Cardano (1501-1576) sostenía que los animales no habían sido creados para servir al hombre sino que existían por sí mismos. En la Europa del primer cuarto del siglo XX Albert Schweitzer y Fritz Jahr recuperan con fuerza esa intuición, elaborando una ecoetica biocentrica "profunda" que hoy nos sigue interpelando con gran fuerza. La etica, así, desbordaría el antropocentrismo y apuntaría a una responsabilidad expandida hacia todo ser vivo.