Historia / Historia de chile / RASTROS Y GESTOS DE LAS EMOCIONES

RASTROS Y GESTOS DE LAS EMOCIONES

RASTROS Y GESTOS DE LAS EMOCIONES. DESBORDES DISCIPLINARIOS

DESBORDES DISCIPLINARIOS

CORDERO FERNÁNDEZ, MACARENA / MOSCOSO-FLORES, PEDRO / VIU, ANTONIA

$ 12.000
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CUARTO PROPIO
Materia
Historia de chile
ISBN:
978-956-396-003-7
$ 12.000
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Este libro busca pensar las emociones de forma poco habitual, en términos de cómo estas emergen y dependen de las distintas épocas y disciplinas en que se describen y relatan. En este sentido, la obra intenta ser un aporte al trabajo que actualmente se está desarrollando en relación con diversos fenómenos emocionales y afectivos en distintas áreas de las Ciencias Sociales y Humanidades, relevando las potencias constructivistas que evocan los anclajes interdisciplinarios. Tales objetivos se ven reflejados en la composición misma del libro. Estructuralmente, Rastros y gestos de las emociones se divide en cuatro apartados: el primero, “Naturalezas afectivas y emociones”, se organiza en torno a una serie de textos que dan cuenta de experiencias vinculadas a imágenes de la naturaleza, proponiendo distintas maneras de leer lo emocional en concordancia con sus determinaciones sociopolíticas. El segundo, “Registros corporales de las emociones”, considera una serie de relatos que relevan el lugar que ocupa el cuerpo en la construcción de experiencias afectivas. Los textos que componen el tercer apartado, “Formas emocionales de exclusión”, se abren a una reflexión que es explícitamente política, abriendo la interrogante por el approach emocional constitutivo de toda experiencia política. El cuarto y último apartado, “Posibilidades afectivas de resistencia”, se encuentra integrado por relatos que intentan mostrar la centralidad del lugar que ocupan las emociones en la configuración de prácticas de resistencia, buscando, a partir de sus prácticas asociadas, alterar los fundamentos del orden hegemónico imperante en diversos momentos de la historia.

Artículos relacionados

  • VIAJE A LAS ESTEPAS
    PÉREZ, CRISTIÁN
    Martes 4 de septiembre de 1973. Casi un centenar de campesinos chilenos -algunos recién salidos del colegio y otros promediando los veinte años- se dan cita en el aeropuerto de Santiago para emprender el viaje de sus vidas. Su destino es Akhtyrsky, ciudad de las estepas soviéticas, donde permanecerán tres años estudiando técnicas de maquinaria agrícola. Han sido becados por la ...
    En stock

    $ 13.900

  • EXPOLIACION POLITICA DE LA CIUDADANIA EN CHILE
    SALAZAR VERGARA, GABRIEL
    En Expoliación y ciudadanía, tal vez la reflexión más contundente y radical del reconocido historiador social y Premio Nacional de Historia Gabriel Salazar, nos adentramos en el análisis de la larga y compleja trayectoria de la ciudadanía en el contexto chileno. A partir de una crítica rigurosa al sistema representativo y a las estructuras de poder que han limitado la participa...
    En stock

    $ 30.000

  • POLICARPO
    BERNALEZ, MARTIN / FERNADEZ, MARCOS
    Los textos que conforman el presente volumen fueron publicados clandestinamente en la revista Policarpo entre los meses de julio de 1981 y abril de 1983. Su lectura permite conocer las denuncias, análisis y opiniones que, hace cuarenta años, ofrecían un grupo de católicos con un fuerte compromiso social y una visión enérgicamente crítica tanto de las transformaciones que se est...
    En stock

    $ 19.000

  • EL DESPERTAR DE LOS CUERVOS
    REBOLLEDO, JAVIER
    El miedo acecha en cada una de las páginas que se van dejando atrás. Dolorosos testimonios de violencia y muerte, pero también emotivas crónicas de sobrevivencia.El Regimiento Escuela de Ingenieros Tejas Verdes del Ejército de Chile, ubicado en la localidad de San Antonio, fue el primer centro de detención y tortura instalado en el país luego de ocurrido el golpe de Estado el 1...
    En stock

    $ 12.900

  • LA DANZA DE LOS CUERVOS
    REBOLLEDO, JAVIER
    La historia de Jorgelino Vergara, el "Mocito" de la DINA, sacudió al país luego de que se hiciera pública en el documental que en 2010 estrenaron los directores Marcela Said y Jean de Certeau. El periodista Javier Rebolledo fue parte del equipo de investigación y producción que dio forma a esta pieza audiovisual y quien le propuso a Jorgelino una serie de entrevistas cuyo resul...
    En stock

    $ 12.900

  • CLIENTELISMO EN CHILE
    PEREZ, ANIBAL
    Este libro está llamado a convertirse en un aporte indispensable para reevaluar las características del sistema político chileno. Novedoso, audaz, erudito y bien escrito, desmitifica las relaciones entre la sociedad y los partidos políticos en Chile durante el siglo XX, tradicionalmente consideradas de raigambre ideológica. Sin descartar por completo esto, nos muestra que el cl...
    En stock

    $ 22.000