Ciencias humanas / Teoría y ciencia política / ¿QUÉ FUE DE LAS GRANDES ALAMEDAS?

¿QUÉ FUE DE LAS GRANDES ALAMEDAS?

¿QUÉ FUE DE LAS GRANDES ALAMEDAS?

DEL ALCÀZAR, JOAN

$ 28.200
IVA incluido
En stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
Materia
Teoría y ciencia política
ISBN:
978-84-18534-15-7
Páginas:
194
Encuadernación:
Rústica
$ 28.200
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El 11 de septiembre de 1973, poco antes de poner fin a su vida, Salvador Allende se dirigió por radio a los chilenos desde el Palacio de La Moneda. Cercado por carros de combate y tras haber sido bombardeado por la Fuerza Aérea, afirmó que pronto volverían a abrirse las grandes alamedas por las que pasarían los hombres libres que construirían un Chile mejor. Aquella alocución marcó el amargo final de un proceso, el de la Vía chilena al socialismo, que había comenzado tres años atrás, en septiembre de 1970, cuando Allende había vencido en las elecciones presidenciales como candidato de la Unidad Popular. Han pasado cincuenta años y Chile es un país impactado por un estallido de protestas generalizadas que comenzaron en octubre de 2019; toda una sorpresa para tantos quienes lo veían como el más estable y próspero de América Latina. En este libro nos preguntamos qué fue de aquellas grandes alamedas, y respondemos adentrándonos en las líneas maestras de la historia reciente del país andino: cómo fue el período de la Unidad Popular, quién era Salvador Allende, qué pasó para que el sueño progresista de 1970 se convirtiera en pesadilla en 1973, cuál fue el impacto internacional del golpe militar, cómo y qué memorias han quedado tras el horror de una dictadura que dio paso a una democracia de mala calidad, con una realidad social escindida -entre peras y manzanas- que es la que ha estallado cincuenta años después.

Artículos relacionados

  • LA POLÍTICA QUE VIENE : HACIA UN POPULISMO DE LAS SINGULARIDADES
    APPLETON, TIMOTHY / ALEMÁN, JORGE PR.
    Parafraseando a Mark Twain, los rumores sobre la muerte del populismo han sido en gran parte una exageración. ¿Son sus teorizaciones tradicionales adecuadas?En este libro, Timothy Appleton señala que, mientras que el populismo tradicionalmente se ha considerado sinónimo dehegemonía (la idea de que algunas demandas sociales se vean subordinadas a otras), en realidad, se trata de...
    En stock

    $ 24.900

  • RUSIA FRENTE A UCRANIA
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    Las tensiones entre Ucrania y Rusia, con las potencias occidentales en la trastienda, han reaparecido en 2022. Con vocación pedagógica, pero también con la de contestar buena parte del discurso que nuestros medios de comunicación ofrecen, este libro se propone analizar las claves fundamentales de esas tensiones. Al respecto sopesa la condición contemporánea de los dos países, l...
    En stock

    $ 23.600

  • LA UTOPÍA OCULTA
    DÍEZ RORÍGUEZ, FERNANDO
    La utopía oculta recupera a Charles Fourier (1772-1837) no precisamente como socialista utópico, sino como la primera voz de una manera de entender la modernidad que adquiere hoy en día, en la formulación radical que él supo darle, una llamativa relevancia. La utopía de Fourier está toda ella construida en torno a la imaginación del deseo y a su manifestación más exaltada. En l...
    En stock

    $ 32.100

  • MARX Y RUSIA
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    En los últimos años de su vida Marx abrió el camino a nuevos intereses y teorizaciones. Se acercó, en particular, a un movimiento, el de los naródniki, que había hecho de la comuna rural, en Rusia, un elemento motor principal de una original concepción del socialismo. En ella, y frente a las percepciones anteriores de Marx, correspondía a los campesinos un papel singular. Este ...
    En stock

    $ 22.000

  • SOBRE LA OBLIGACIÓN POLÍTICA
    SHKLAR, JUDITH
    Un libro indispensable para profundizar en una de las más importantes contribuciones a la filosofía política del siglo XX. Judith Shklar es una de esas pensadoras liberales que, en tiempos tan convulsos como los actuales, están adquiriendo una gran relevancia. Su principal preocupación como teórica política es la defensa de la libertad cívica y la descripción de los modos y ci...
    En stock

    $ 42.000

  • TRABAJADORES DEL MUNDO, UNIOS!
    MARCELLO MUSTO
    "Este excelente volumen reúne a destacados académicos y activistas del movimiento para conmemorar un punto de inflexión en la historia de las luchas de los trabajadores. Establece un equilibrio fructífero entre las reflexiones sobre el pasado del movimiento obrero y el análisis crítico de la situación mundial actual". Ellen Meiksins Wood La Asociación Internacional de Trabaj...
    En stock

    $ 31.401