Ciencias humanas / Estudios de género / POLÍTICAS DE IGUALDAD EN ESPAÑA Y EN EUROPA

POLÍTICAS DE IGUALDAD EN ESPAÑA Y EN EUROPA

POLÍTICAS DE IGUALDAD EN ESPAÑA Y EN EUROPA. AFINANDO LA MIRADA

AFINANDO LA MIRADA

BUSTELO, MARÍA / LOMBARDO, EMANUELA

$ 22.600
IVA incluido
En stock
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2007
Materia
Estudios de género
ISBN:
978-84-376-2396-2
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
$ 22.600
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Capítulo 1. ¿Qué hay debajo de la alfombra de las políticas de igualdad? Un análisis de «marcos interpretativos» en España y en Europa [María Bustelo y Emanuela Lombardo]; Capítulo 2. El género en los marcos interpretativos sobre la «conciliación de la vida familiar y laboral» [Elin Peterson]; Capítulo 3. La representación de la violencia contra las mujeres como un asunto de género y un problema público en España [María Bustelo, Silvia López y Raquel Platero]; Capítulo 4. La desigualdad de género en la política: «marcos interpretativos» en España y en la Unión Europea [Emanuela Lombardo]; Capítulo 5. Mucho más que matrimonio. La representación de los problemas de lesbianas y gays en la agenda política española [Raquel Platero]; Capítulo 6. Los «marcos interpretativos» de las políticas de igualdad en España y en Europa: conclusiones [Emanuela Lombardo y María Bustelo]; Apéndice. Modelo de supertexto y preguntas guía; Bibliografía.

¿Cuál es el «significado» de la igualdad de género? ¿Cómo se enmarca el «problema» de la desigualdad de género en las políticas públicas? ¿Qué «soluciones» se dan a ello? Este libro trata de contestar a estas preguntas a través de un análisis de los "marcos interpretativos" de las políticas de igualdad en España y en Europa. Los temas tratados son la conciliación de la vida familiar y laboral, la violencia de género, la desigualdad de género en la política y los derechos de lesbianas y gays. Nuestra pregunta, benévolamente provocadora para todas las personas interesadas en políticas de igualdad, es: "¿Qué hay debajo de la alfombra de las políticas de igualdad?" Esta cuestión nos lleva a reflexionar más detenidamente sobre la manera en la que se enmarcan las políticas de igualdad, con la idea de que unas políticas de género más conscientes de sus propios límites y prejuicios, estarán consecuentemente más dispuestas a la mejora continua y a la superación de sus propias debilidades, y por lo tanto, serán más eficaces en la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres.

Artículos relacionados

  • MISOGINIA JUDICIAL : LA GUERRA JURÍDICA CONTRA EL FEMINISMO
    GIMENO REINOSO, BEATRIZ
    Esta obra pretende ser una denuncia urgente de las nuevas violencias institucionales contra las mujeres, especialmente en el ámbito de la justicia, y de las que se siguen ejerciendo a pesar de las decadas de lucha feminista por erradicarlas. Pensemos en las dificultades de acceso iniciales de las mujeres a la judicatura; en los prejuicios y estereotipos misóginos que aún impreg...
    En stock

    $ 28.700

  • FEMINISMO Y SOCIALISMO
    TRISTÁN, FLORA
    El feminisno de Flora Tristán es de raíz ilustrada, presupone por tanto unas reivindicaciones y un proyecto político que solo pueden articularse a partir de la idea de que todos los seres humanos nacen libres, iguales y con los mismos derechos, pero toma cuerpo en el periodo inmediatamente posterior a la Revolución Francesa, a una derrota amarga, y seguramente inesperada, del f...
    En stock

    $ 23.600

  • ANARCAFEMINISMO
    BOTTICI, CHIARA
    El verbo empoderarse es el peor que las feministas liberales podrían haber elegido y el que mejor las describe. La tarea del feminismo actual no es alcanzar el poder sino subvertirlo. Siguiendo a Federici y otras teóricas marxistas, este trabajo da cuenta de cómo el capitalismo necesitó inventar a la mujer para hacer un trabajo no asalariado por amor, al igual que necesitó escl...
    En stock

    $ 24.500

  • ME FALTA UNA TETA
    HARO, RAQUEL
    Cuando el médico le coge las manos para anunciarle que tiene cáncer de mama, lo primero que teme Raquel, guionista y madre soltera de un niño de cuatro años, no es perder la teta, sino su pelazo, y encima justo ahora que acaba de hacerse el alisado de queratina. A medida que asimila la noticia y arranca el tratamiento, el miedo se asienta como un fiel compañero de viaje, al que...
    En stock

    $ 34.500

  • NADIE NACE EN UN CUERPO EQUIVOCADO
    ERRASTI, JOSÉ / PÉREZ ÁLVAREZ, MARINO
    Un fantasma recorre los países más desarrollados: el generismo queer. Tras las grandes conquistas sociales de las últimas décadas relativas al respeto y los derechos de las personas que no encajan en los roles sexuales tradicionales, ha aparecido un nuevo transactivismo: uno que está destruyendo los logros alcanzados, que recae en concepciones retrógradas y genera problemas don...
    En stock

    $ 34.600

  • EL NIÑO QUE NO FUI
    VALERO, DANIEL
    El niño que no fui es esa persona que todo el mundo esperaba que fuese, que hubiera podido vivir su infancia de forma tranquila, siendo aceptado y respetado por el resto.Hay una vivencia bastante común entre las personas que pertenecemos al colectivo LGTB y es que muchas de nosotras vivimos nuestras infancias y adolescencias a la sombra de los niños y niñas que no fuimos. El ni...
    En stock

    $ 29.800