Ciencias humanas / Teoría y ciencia política / POLÍTICA EN EL NEOLIBERALISMO, LA

POLÍTICA EN EL NEOLIBERALISMO, LA

POLÍTICA EN EL NEOLIBERALISMO, LA. EXPERIENCIAS LATINOAMERICANAS

EXPERIENCIAS LATINOAMERICANAS

RUIZ, CARLOS

$ 19.000
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LOM
Materia
Teoría y ciencia política
ISBN:
978-956-00-1150-3
$ 19.000
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Este libro explora la dimensión cultural de la transformación capitalista neoliberal, escrutando el cambio del estatuto de la política en la sociedad. Para ello rastrea su avance, distinguiendo su constitución como doctrina, de su materialización como proceso político específico. Desde sus orígenes austriacos anclados en discusiones de la economía política hasta su formulación técnica en Chicago, y desde el experimento chileno –pasando por los emblemáticos gobiernos de Thatcher y Reagan– hasta su posterior adopción «progresista» en América Latina, el texto revela cómo este proceso alteró radicalmente la relación entre política y sociedad. Un rumbo que impone una nueva concepción del ser humano –la racionalidad y la libertad– de talante mercantil, que desplaza el horizonte de la autodeterminación racional de la sociedad, relegando el sitial de la deliberación, de lo público y de la democracia; en definitiva, de la política como experiencia social donde se concreta la libertad humana para proyectar su futuro como especie, como sociedad.
El libro repasa cómo, contrario a la extendida creencia del Estado mínimo, esta experiencia no reduce el Estado, sino que incluso lo expande, a la vez que restringe su carácter social. Un curso en que las propias ciencias sociales –como se discute aquí– mutan, reduciendo el horizonte comprensivo al imperio de una supuesta racionalidad económica individual. El examen de los casos de Brasil, Argentina y Chile ofrece una trayectoria detallada de este proceso, que ilustra la irrupción neoliberal en la generalidad de América Latina en pleno curso de redemocratización, abriendo interrogantes críticas sobre su carácter social, diferenciando la excepcionalidad de la experiencia dictatorial neoliberal chilena, que abre un longevo derrotero que ya alcanza casi medio siglo.
A lo largo de toda la revisión anterior se repasa la transformación histórica de los proyectos y las fuerzas políticas bajo la experiencia del neoliberalismo. Este repaso crítico de las transiciones a la democracia permite discutir algunas de las tareas que enfrentan los empeños de transformación, así como realizar un balance crítico de las llamadas experiencias progresistas.

Artículos relacionados

  • LA POLÍTICA QUE VIENE : HACIA UN POPULISMO DE LAS SINGULARIDADES
    APPLETON, TIMOTHY / ALEMÁN, JORGE PR.
    Parafraseando a Mark Twain, los rumores sobre la muerte del populismo han sido en gran parte una exageración. ¿Son sus teorizaciones tradicionales adecuadas?En este libro, Timothy Appleton señala que, mientras que el populismo tradicionalmente se ha considerado sinónimo dehegemonía (la idea de que algunas demandas sociales se vean subordinadas a otras), en realidad, se trata de...
    En stock

    $ 24.900

  • RUSIA FRENTE A UCRANIA
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    Las tensiones entre Ucrania y Rusia, con las potencias occidentales en la trastienda, han reaparecido en 2022. Con vocación pedagógica, pero también con la de contestar buena parte del discurso que nuestros medios de comunicación ofrecen, este libro se propone analizar las claves fundamentales de esas tensiones. Al respecto sopesa la condición contemporánea de los dos países, l...
    En stock

    $ 23.600

  • EL MANUAL DEL DICTADOR
    BUENO DE MESQUITA, BRUCE / SMITH, ALASTAIR
    Un libro revelador sobre la anatomía del poder que analiza y enumera las malas prácticas de los representantes demócratas, dictadores, líderes políticos y grandes empresas para mantenerse en el poder. «El príncipe de Maquiavelo tiene un nuevo rival: El manual del dictador es una lectura deslumbrante y estimulante».   Enlightenment Economics«En este libro, Bruce Bueno de Mesquit...
    En stock

    $ 36.810

  • MARX Y RUSIA
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    En los últimos años de su vida Marx abrió el camino a nuevos intereses y teorizaciones. Se acercó, en particular, a un movimiento, el de los naródniki, que había hecho de la comuna rural, en Rusia, un elemento motor principal de una original concepción del socialismo. En ella, y frente a las percepciones anteriores de Marx, correspondía a los campesinos un papel singular. Este ...
    En stock

    $ 22.000

  • LA UTOPÍA OCULTA
    DÍEZ RORÍGUEZ, FERNANDO
    La utopía oculta recupera a Charles Fourier (1772-1837) no precisamente como socialista utópico, sino como la primera voz de una manera de entender la modernidad que adquiere hoy en día, en la formulación radical que él supo darle, una llamativa relevancia. La utopía de Fourier está toda ella construida en torno a la imaginación del deseo y a su manifestación más exaltada. En l...
    En stock

    $ 32.100

  • SOBRE LA OBLIGACIÓN POLÍTICA
    SHKLAR, JUDITH
    Un libro indispensable para profundizar en una de las más importantes contribuciones a la filosofía política del siglo XX. Judith Shklar es una de esas pensadoras liberales que, en tiempos tan convulsos como los actuales, están adquiriendo una gran relevancia. Su principal preocupación como teórica política es la defensa de la libertad cívica y la descripción de los modos y ci...
    En stock

    $ 42.000

Otros libros del autor

  • DE NUEVO LA SOCIEDAD
    RUIZ, CARLOS
    De nuevo la sociedad busca comprender los tiempos que vivimos y para eso revisa los cambios sociales del pasado reciente. La nueva sociedad chilena desnuda una política ensimismada y en descomposición, pero su clamor resulta ignorado. ¿Por qué la política se resiste a estos anhelos de cambio? Buscando respuestas, el autor examina la historia inmediata para develar cómo se const...
    En stock

    $ 13.700

  • OCTUBRE CHILENO
    RUIZ, CARLOS
    «No lo vimos venir», afirmaron muchas personas luego del 18 de octubre. Para Carlos Ruiz, esta declaración no es sino una reacción de la élite, que miró con estupor todo lo que vino durante los días posteriores a la revuelta social. Sin embargo, el estallido no solo fue la furia. Trajo consigo algo mayor, asegura el sociólogo y autor de este libro: el surgimiento de un nuevo pu...
    En stock

    $ 12.000