Ciencias humanas / Filosofia / PEQUEÑA HISTORIA DE LAS GRANDES IDEAS

PEQUEÑA HISTORIA DE LAS GRANDES IDEAS

PEQUEÑA HISTORIA DE LAS GRANDES IDEAS. CÓMO LA FILOSOFÍA INVENTÓ NUESTRO MUNDO

CÓMO LA FILOSOFÍA INVENTÓ NUESTRO MUNDO

BURCKHARDT, MARTIN

$ 20.700
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIRUELA
Año de edición:
2010
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-9841-363-2
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
$ 20.700
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Cuando pasamos por delante de un colegio, nos encontramos con un policía o miramos la hora, nos parece lo más natural del mundo. Sin embargo, ¿cuál es el verdadero origen de esas cosas? Antaño no fueron más que ideas. Martin Burckhardt nos cuenta las historias que hay detrás de todas las ideas que se hicieron realidad. De este modo averiguamos que el policía se llama así porque los antiguos griegos denominaron polis a la ciudad-Estado, que el antepasado de nuestra moneda fue el espetón en que se asa la carne, y cuál es la relación de la democracia con el alfabeto.

Artículos relacionados

  • ERA DEL INDIVIDUO TIRANO, LA
    SADIN, ERIC
    Episodios desconcertantes de la vida contemporánea como la viralización de teorías conspiratorias, la polarización cada vez más marcada de la opinión pública o el ascenso de figuras políticas que se alimentan del humor de las redes sociales tienen para Éric Sadin una raíz común. Para comprender estas circunstancias en su conjunto no alcanza con señalar como su principal causa l...
    En stock

    $ 21.950

  • LA PASIÓN POR EL BIEN : ANTOLOGÍA DE SU PENSAMIENTO MORAL
    ARENAL, CONCEPCIÓN
    Elaborado por la prestigiosa profesora Anna Caballé, el volumen, además de ofrecer por primera vez una visión global de los escritos de Concepción Arenal, permite comprender su pasión por el bien, en el que tanto creyó como eje de un progreso social verdadero. La humanidad no va chocando de escollo en escollo, sino venciendo lentamente los obstáculos que se le presentan en su m...
    En stock

    $ 29.700

  • FILOSOFÍA EN TIEMPO DE DESCUENTO : O DE HEGEL A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
    RIPALDA, JOSÉ MARÍA
    De Hegel a la velocidad de la luz traza una línea imaginaria entre un mundo que se movía a 5 kms/h, vivía en entornos reducidos y viajaba penosamente, y por la otra parte nosotros, que manejamos información de cualquier sitio instantáneamente, sin tener siquiera que movernos, dos mundos sin contacto recíproco. Vivimos sometidos a una presión aceleradora. Bajo el urgente deber d...
    En stock

    $ 20.700

  • NIETZSCHE EN BASILEA : SEGUIDO DE LA CONFERENCIA "KANDINSKY"
    BALL, HUGO
    El escritor y artista alemán Hugo Ball, conocido especialmente por su papel como promotor del dadaísmo, intentó doctorarse entre 1909 y 1910 con una tesis sobre Friedrich Nietzsche. El manuscrito mecanografiado que se conserva, con el título «Nietzsche en Basilea. Un escrito polémico», constituye un documento de especial relevancia para apreciar la recepción y asimilación de la...
    En stock

    $ 28.200

  • LA VIDA LA MUERTE
    DERRIDA, JACQUES
    Por primera vez en español, uno de los seminarios más relevantes de un pensador ineludible.En La vida la muerte, uno de sus seminarios más fructíferos, Jacques Derrida propone pensar en la vida y la muerte en virtud de una lógica que no plantearía la muerte como lo opuesto a la vida. Al invertir la perspectiva clásica, Derrida muestra a sus estudiantes que es la muerte, justame...
    En stock

    $ 25.000

  • POR UN NUEVO RENACIMIENTO
    MARRAMAO, GIACOMO
    En el mundo glo­bal, el fu­tu­ro no se sos­tie­ne ya sobre fun­da­men­tos y cer­ti­dum­bres, sino sobre un sen­ti­mien­to de ines­ta­bi­li­dad análo­go al que la hu­ma­ni­dad eu­ro­pea co­no­ció en el paso del siglo XV al XVI, en el trán­si­to hacia el Re­na­ci­mien­to. De aquel ex­tra­or­di­na­rio la­bo­ra­to­rio de ex­pe­ri­men­ta­ción, mar­ca­do por un cruce fe­cun­do entre ...
    En stock

    $ 16.700