Arte y estética / NUNCA MAS CONTAR UNA UNICA HISTORIA

NUNCA MAS CONTAR UNA UNICA HISTORIA

NUNCA MAS CONTAR UNA UNICA HISTORIA

ALVAREZ REQUENA, GASPAR

$ 12.000
IVA incluido
En stock
Editorial:
SAPOSCAT
Materia
Arte y estética
ISBN:
978-956-9866-34-0
$ 12.000
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

El artista Gaspar Álvarez presenta una serie de imágenes pintadas que traen a la memoria los fragmentos de un Chile violento y violentado, que también se reconstruye y resiste, y las acompaña de una serie de citas de autores diversos –de Gonzalo Millán a Wislawa Szymborska, y de Paul Preciado a Ailton Krenak– para hablar de las posibilidades de pensar y expresar la violencia. Son pinturas sobre cerámica, delicadas y potentes, que iluminan las vías en que el arte preserva las formas en que nos constituimos como humanos considerando los horrores de la historia. Un libro de arte muy personal que se vuelve colectivo por las distintas voces que lo componen y las reconocibles imágenes que hablan de los últimos 50 años en Chile. Como escribe el sociólogo Manuel Guerrero en el posfacio del libro: “¿Habrá posibilidades de resolver la pluralidad y conflictividad constitutiva de lo que somos de un modo pacífico, no violento, cooperador y constructivo, en vez de la eliminación y la aniquilación? Son cuestiones a las que nos vemos conminados a reflexionar a través de la lectura y la exposición a los pigmentos sobre porcelana que se nos invita recorrer. El tramado de pensamientos e imágenes hacen hablar a la violencia ahí donde ésta ha intentado borrar toda posibilidad de enunciación. Y al hablarla, el libro-artefacto, en complicidad con nuestra lectura e interpretación activa, de alguna manera le hacemos resistencia, la ponemos y confinamos en un lugar. Sin resolución tal vez, por ahora. Pero el viaje de decir y mostrar lo que quiere restarse a ser nombrado y exhibido –la violencia–, ya es un ejercicio liberador, que nos devuelve la capacidad de acción, nos permite evitar quedar cristalizados en el lugar de las víctimas, y nos devuelve, quizá aún como débil esperanza, pero vigorosa, la potencia para pensarnos distinto, para, como dice la cita a John Berger que da título al libro, entre otros y otras, persistir en la búsqueda de libertad, como la experiencia de un deseo que se reconoce, se asume y se busca”.

Artículos relacionados

  • LA CABELLERA FEMENINA
    BORNAY, ERIKA
    Una deslazada y ondulosa cabellera de mujer ha sido, secularmente, un elemento de enorme admiración y, asimismo, de capacidad turbadora en los mitos eróticos de la sociedad masculina, un agente fetichista incitador de secretas fantasías en su imaginación, que se manifiestan tanto en la literatura como en el arte. Sin embargo, aquella "corona real de la femineidad", como la cali...
    En stock

    $ 37.400

  • REMBRANDT SEGUIDO DE CHARDIN Y REMBRANDT
    PROUST, MARCEL
    En estos textos Marcel Proust (1871-1922) se vale de dos artistas para ilustrar lo que para él son los fines del arte: enseñar a mirar lo que nos rodea con frescura y admiración, sabiendo hallar su belleza oculta incluso entre los sencillos objetos, y el poder del genio para crear con sus pinturas un cosmos cerrado y perfecto. ...
    En stock

    $ 13.840

  • DIALOGOS DE ROMA
    DE HOLANDA, FRANCISCO
    En 1538, Francisco de Holanda, joven pintor de veinte años y humanista en ciernes, viajó a Italia por orden de Juan III de Portugal para ilustrar «las fortalezas y obras más insignes» de aquella tierra. Esta misión diplomática le permitió visitar varias ciudades italianas y conocer, en Roma, a Miguel Ángel, que entonces tenía sesenta y tres años y se había convertido en el arti...
    En stock

    $ 27.400

  • EN LA CUERDA FLOJA DE LO ETERNO
    CARMONA ESCALERA, CARLA
    En este sugerente ensayo, Carla Carmona trata de reflejar la visión del mundo del pintor Egon Schiele destacando las relaciones de parentesco que se dan entre su obra y la de algunos de sus contemporáneos, principalmente Wittgenstein y Trakl. Asimismo, intenta esclarecer su gramática, en la medida en que el artista participó de la crisis del lenguaje característica de la Viena ...
    En stock

    $ 19.100

  • UNA EDUCACIÓN SENSORIAL
    ARGULLOL MURGADAS, RAFAEL
    «Una educación sensorial es el título de este libro, pero, asimismo, exactamente, lo que en él se narra bajo la doble experiencia de un adolescente que descubre en el arte lo que la vida todavía no le ha ofrecido, y de un adulto que evoca, tras el paso de los años, lo que fue aquel aprendizaje singular y en muchos sentidos mágico. Sin embargo, también el subtítulo es ajustado, ...
    En stock

    $ 24.300

  • ADIOS MONA LISA
    ZAPPERI, ROBERTO
    En este libro, Roberto Zapperi, uno de los más prestigiosos historiadores del arte, se propone dilucidar el misterio: a través de un relato deslumbrante, que comienza a principios del siglo XVI, narra la historia de la vida en la corte de Urbino y de las aventuras amorosas que allí se vivían; a través de un relato que involucra la vida de un niño nacido, fuera del matrimonio, e...
    En stock

    $ 17.900