Cine / NARRATIVA FÍLMICA

NARRATIVA FÍLMICA

NARRATIVA FÍLMICA. ESCRIBIR LA PANTALLA PENSAR LA IMAGEN

ESCRIBIR LA PANTALLA PENSAR LA IMAGEN

DIEZ PUERTAS, EMETERIO

$ 31.500
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL FUNDAMENTOS
Año de edición:
2014
Materia
Cine
ISBN:
978-84-245-1097-8
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
$ 31.500
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Narrativa fílmica es un manual que estudia el arte del relato audiovisual a través de la
técnica de escritura del guión, deduciendo de ello un método y, en último término, una teoría del guión. Esta teoría hunde sus raíces en postulados provenientes de la Narratología y la Dramaturgia y se basa en un método analítico que, en lugar de valorar la mayor o menor calidad de los guiones individualmente, extrae del conjunto de textos los elementos narrativos y dramáticos más originales, creativos y aceptados, esto es, el conjunto de reglas prácticas cuyo empleo producen un determinado tipo de relato audiovisual. En concreto, recoge las normas de composición que, en estos momentos, convierten un guión en un texto ajustado al canon que Hollywood ha impuesto en la mayor parte de las cinematografías occidentales.
Pero, sobre todo, este manual propone sacar al guión del ámbito de la paraliteratura o
subliteratura, de modo que la escritura audiovisual, entendida como «palabras que piensan
la imagen», deje de ser un oficio plebeyo y casi clandestino inserto en un «arte popular».
«Los espectadores, decía un diálogo de El crepúsculo de los dioses, no saben que alguien se
sienta y escribe la película. Piensan que las hacen solos los actores.» Se trata, en definitiva,
de reivindicar el guión como una nueva forma de literatura; una forma de escritura que han
practicado autores como Harold Pinter, premio Nobel de Literatura 2005, o Paul Auster,
premio Príncipe de Asturias de Literatura 2006; una forma de escritura cuyo estilo contamina
la novela y el teatro; una forma de contar que es la preferida por las nuevas generaciones
de escritores. Después de todo, si el público mira la pantalla como se mira en un espejo, si
consume películas en busca de sí mismo, es porque antes un guionista ha pensado cuál es
su reflejo.
Emeterio Diez Puertas (1962) es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad
Complutense y Licenciado en Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático
(RESAD). Ha publicado numerosos artículos sobre cine, literatura y teatro en monográficos y
revistas como Archivos, Historia 16, Cuadernos Hispanoamericanos o Anales de Literatura
Española Contemporánea. Es autor de Historia del movimiento obrero en la industria
española del cine (1931-1999), El montaje del franquismo: la política cinematográfica de las
fuerzas sublevadas, Historia social del cine en España (núm. 134 de esta misma colección)
y Narrativa audiovisual: la escritura radiofónica y televisiva. Dirige la colección de guiones
Televisión de papel, para la que ha editado dos volúmenes: Jaime de Armiñan, Antología
de guiones para televisión, y Eduardo Ladrón de Guevara, Cuéntame cómo pasó. Querido
maestro (núm. 141 de esta misma colección). En la actualidad es responsable del Gabinete
de Comunicación y Publicaciones de la RESAD e imparte en la
universidad distintas asignaturas relacionadas con la dramaturgia
del guión y la historia de los medios audiovisuales.

Artículos relacionados

  • INGMAR BERGMAN Y SUS PRIMEROS ESCRITOS
    KOSKINEN, MAARET
    Este libro, traducido del sueco, explora materiales inéditos del archivo privado de Ingmar Bergman y fue nominado al prestigioso premio literario sueco August ...
    En stock

    $ 36.600

  • EL CINE DEL III REICH
    DA COSTA MARCO
    El libro analiza las cincuenta películas más emblemáticas del cine nazi bajo el auspicio de Joseph Goebbels. Desde un Titanic hasta un Sherlock Holmes, pasando por los terroríficos films antisemitas. como "El judío Suss". Se hace especial hincapié a aspectos históricos y sociales como el único director judío que permitió el régimen, la actriz amante de Goebbels, la relación de ...
    En stock

    $ 33.800

  • LOS PIXELS DE CÉZANNE Y OTRAS IMPRESIONES SOBRE MIS AFINIDADES ARTÍSTICAS
    WENDERS, WIM
    Publicado en Alemania en 2015 con motivo de su aniversario número 70, este libro reúne por primera vez los escritos de Wim Wenders sobre otros artistas. A través de una idea o de un interrogante, Wenders tira de la punta del ovillo de sus pensamientos, y se desenvuelve como si fuera no solo un cineasta de culto sino también un escritor avezado. Estos textos narran su encuentro ...
    En stock

    $ 16.000

  • MIS ALMUERZOS CON ORSON WELLES
    BISKIND, PETER
    Durante años circularon rumores sobre la existencia de unas cintas que contenían las conversaciones de Orson Welles con el joven cineasta Henry Jaglom mientras almorzaban. Las grabaciones no eran una mera leyenda, existían y se habían registrado entre 1983 y 1985, al final de la vida del legendario cineasta, pero pasaron años acumulando polvo en un garaje. Ahora ven por fin la ...
    En stock

    $ 27.000

  • LA RELIGIÓN DE MI TIEMPO
    PASOLINI, PIER PAOLO
    El mismo día, en la misma sala de hospital, dos mujeres de la misma aldea dieron a luz a un niño. Seis años más tarde se descubrió que hubo una confusión?, un intercambio. A partir de este hecho, Per Olov Enquist, para quien cada hombre lleva consigo la carga de un «gemelo» desaparecido, escribe una novela que condensa la esencia de la literatura nórdica. Una voz enigmática, ca...
    En stock

    $ 22.000

  • ¿HABLAS CONMIGO?
    VICENTE RÓDENAS, JORDI / DÍAZ CUBEIRO, CARLOS
    "Le haré una oferta que no podrá rechazar", "A Dios pongo por testigo que nunca más volveré a pasar hambre" o "Amar significa tener que decir nunca lo siento" son frases que aparecen en grandes clásicos de la cinematografía mundial. En este libro encontrarás 50 grandes frases de películas míticas ilustradas, acompañadas de comentarios sobre su historia. '¿Hablas conmigo?' es un...
    En stock

    $ 15.300

Otros libros del autor

  • JORGE EINES
    DIEZ PUERTAS, EMETERIO
    Jorge Eines es el pedagogo teatral en el campo de la interpretación actoral más importante del ámbito hispano por los años de docencia, los libros publicados, su proyección internacional y el calado de sus reflexiones. Además, su encuadre teórico lo hemos podido ver en la práctica en espacios como Ensayo 100, la sala alternativa de la que fue fundador. Y, por supuesto, su propu...
    En stock

    $ 37.300