Ciencias humanas / Filosofia / METAFISICAS CANIBALES

METAFISICAS CANIBALES

METAFISICAS CANIBALES. LINEAS DE ANTROPOLOGIA POSTESTRUCTURAL

LINEAS DE ANTROPOLOGIA POSTESTRUCTURAL

VIVEIROS DE CASTRO, EDUARDO

$ 29.800
IVA incluido
En stock
Editorial:
KATZ EDITORES
Año de edición:
2010
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-92946-25-9
Páginas:
258
Encuadernación:
Rústica
$ 29.800
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Agradecimientos

Primera parte: El Anti-Narciso
1. Un impresionante retorno de las cosas
2. Perspectivismo
3. Multinaturalismo
4. Imágenes del pensamiento salvaje

Segunda parte: Capitalismo y esquizofrenia desde el punto de vista antropológico
5. Un entrecruzamiento curioso
6. La antisociología de las multiplicidades
7. Todo es producción: la filiación intensiva

Tercera parte: La alianza demoníaca
8. Metafísica de la predación
9. Chamanismo transversal
10. La producción no es todo: los devenires
11. Las condiciones intensivas del sistema

Cuarta parte: El cogito caníbal
12. El enemigo en el concepto
13. Devenires del estructuralismo

Bibliografía

"Si la antropología, a pesar de que el colonialismo constituye uno de sus a priori históricos, hoy parece estar en vías de cerrar su ciclo kármico, entonces es preciso aceptar que es hora de radicalizar el proceso de reconstitución de la disciplina llevándolo hasta su fin", afirma Eduardo Viveiros de Castro. "La antropología -continúa- está lista para aceptar íntegramente su nueva misión: la de ser la teoría-práctica de la descolonización permanente del pensamiento." A la vez puesta al día de la investigación sobre el "perspectivismo amerindio" y sobre los límites de la antropología, esta obra, que sintetiza treinta años de investigaciones y de trabajo de campo, aporta una contribución sin duda fundamental al conjunto de las ciencias humanas. Reflexión sobre el saber antropológico en tanto que contribución a una metafísica del devenir, en deuda tanto con Deleuze y con Lévi-Strauss como con los indios tupi del Amazonas, Metafísicas caníbales es un esfuerzo para liberar a la metafísica de la afirmación narcisista de nuestra propia tradición.

Artículos relacionados

  • DICCIONARIO DE SÍMBOLOS
    CIRLOT, JUAN EDUARDO
    Desde los egipcios, la simbología ha sido la gran ciencia de la antigüedad. En Oriente ha perdurado sin interrupción hasta ya entrado el siglo XX y en Occidente inspiró todo el arte medieval y, en gran medida, el renacentista y barroco, hasta que el descubrimiento del «Inconsciente» volvió a recuperar los símbolos en ámbitos y maneras muy distintos. Este Diccionario de símbolos...
    En stock

    $ 54.800

  • POR QUE EL MUNDO NO EXISTE
    MARKUS, GABRIEL
    La capacidad de Gabriel para utilizar ejemplos de la cultura popular (Breaking Bad, Cómo conocí a vuestra madre o Seinfeld) para explicar la historia de la filosofía y plantear su propia teoría del conocimiento, el nuevo realismo, no tiene igual. Es un pensador original y provocador con una gran capacidad comunicativa, una inteligencia envidiable y un discurso fresco y atractiv...
    En stock

    $ 42.700

  • EL ESPÍRITU DE LA ILUSTRACIÓN
    TODOROV, TZVETAN
    Tras la muerte de Dios y el desmembramiento de las utopías, nuestra época parece arrojada a la incertidumbre. Muchos de los esfuerzos intelectuales están destinados en la actualidad a encontrar un marco común sobre el que fundamentar los actos y los discursos. Y la historia nos demuestra que no estamos solos en esta tarea. Tzvetan Todorov analiza en este ensayo la vertiente hum...
    En stock

    $ 25.000

  • MUERTE APARENTE EN EL PENSAR
    SLOTERDIJK, PETER
    «Así como estamos aún muy lejos de haber sacado todas las consecuencias de la frase ;Dios ha muerto;, somos muy poco conscientes todavía de todas las implicaciones de la frase ;el observador puro ha muerto.;» Peter Sloterdijk En su ensayo Has de cambiar tu vida Peter Sloterdijk presentaba el ejercicio como dimensión determinante de la conditio humana. En este nuevo libr...
    En stock

    $ 24.400

  • CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
    AIBAR PUENTES, EDUARD / QUINTANILLA FISAC, MIGUEL ÁNGEL
    Una de las áreas más florecientes y productivas en el panorama internacional de la investigación social y humanística actual son los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). En sus apenas cuatro décadas de historia, estos estudios han experimentado un ritmo de crecimiento ciertamente espectacular, tanto en el número de investigadores y desarrollos académicos como en el...
    En stock

    $ 42.700

  • SOBRE LA MEJORA DE LA BUENA NUEVA
    SLOTERDIJK, PETER
    Discurso pronunciado el 25 de agosto de 2000 en Weimar en conmemoración del centenario de la muerte de Friedrich Nietzsche «Me gustaría describir el acontecimiento Nietzsche como una especie de catástrofe dentro de la historia del lenguaje y, de paso, aportar pruebas para la tesis de que su intervención como neo-evangelista literario marca un punto y aparte en las condicione...
    En stock

    $ 16.800