Literatura / Teoría y crítica literaria / MANIFIESTOS

MANIFIESTOS

MANIFIESTOS

HUIDOBRO, VICENTE

$ 22.812
IVA incluido
En stock
Editorial:
VISOR DE POESIA
Materia
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-84-9895-613-9
$ 22.812
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Nacido en Santiago de Chile en 1893, Vicente Huidobro fue uno de los grandes revulsivos y renovadores de la lírica en lengua española hasta su muerte en Cartagena (Chile), en 1948. En 1916 viajó a París donde hizo amistad con Apollinaire, Reverdy y Picasso, conociendo de primera mano los movimientos de vanguardia que se estaban fraguando desde principios de siglo, promoviendo otro aún más audaz que bautizó como «creacionismo», que en Madrid encontraría la denominación de «ultraísmo». Sus manifiestos y poemas, de extraordinaria capacidad inventiva y verbal, buscan producir o inventar nuevas sensaciones sobre la base de juegos metafóricos. Situando la libertad de creación en el cerebro, en la inteligencia, amplió el campo de la poesía hacia la totalidad de la naturaleza. En el poema, anunciaba, cada parte y todo el conjunto, muestran un hecho nuevo, independiente del mundo exterior y desligado de cualquier otra realidad que no sea la propia, pues toma su puesto en el mundo como un fenómeno singular, aparte y distinto de los demás fenómenos.

«No he de ser tu esclavo, madre Natura; seré tu amo. Te servirás de mí; está bien. No quiero ni puedo evitarlo; pero yo también me serviré de ti».

Con la llegada de los imperiosos Manifiestos de Huidobro las teorías poéticas vanguardistas sintieron un notable movimiento regenerativo y renovador que Octavio Paz lo consideró como «el oxígeno invisible de la poesía latinoamericana». Vicente Huidobro, como parte de un campo literario moderno y de vanguardia, elaboró una serie de manifiestos que exponían su teoría acerca del arte del lenguaje y, de igual modo, su perspectiva política frente a diversos aspectos de la vida nacional e internacional. Su primer manifiesto fue «Non serviam», escrito a los veinte años de edad, donde ya planteaba la idea de la autonomía de la obra literaria, adelantando su poética creacionista. En 1925, Huidobro publicó Manifestes, trabajo escrito en francés que reúne sus escritos programáticos y define su posición teórica, antagónica a la expuesta en Premier manifeste du surrealisme (1924), publicado por André Bretón.

Artículos relacionados

  • VARIACIONES SOBRE LA ESCRITURA
    BARTHES, ROLAND
    En realidad el título de un artículo que Roland Barthes escribió en 1973, Variaciones sobre la escritura, se presenta como una recopilación de textos de su autor que abarcan el fenómeno en cuestión desde todas las perspectivas: temas como la gramática y la lingüística, por supuesto, pero también autores como Benveniste, Jakobson o Laporte, estructuran un mosaico teórico en el q...
    En stock

    $ 21.490

  • LA ESENCIA DE LA NOVELA DE TSUBOUCHI SHOYO
    SHOYO, TSUBOUCHI
    La esencia de la novela (Shosetsu shinzui) es el primer tratado teórico sobre este género en Japón y revolucionó el escenario literario al inicio de la era Meiji. Se trata de una obra imprescindible para entender el complicado desarrollo histórico de la literatura creativa, que en pocos años produciría frutos importantes en autores de diferentes tendencias. Si los jóvenes escri...
    En stock

    $ 36.100

  • LA IMAGEN DESCARTADA : INTRODUCCION A LA LITERATURA MEDIEVAL Y RENACENTISTA
    LEWIS, C. S.
    Este libro nos acerca, con erudición y delicadeza, a la mirada medievalsobre el mundo. Fruto de una serie de conferencias pronunciadas porC. S. Lewis en Oxford, La imagen descartada, la última obra publicadapor el autor, despliega ante nuestros ojos el “modelo” o “imagen” queencarnaba la síntesis medieval del mundo (la organización completade su teología, ciencia e historia en ...
    En stock

    $ 30.681

  • LAS MEJORES MENTES DE MI GENERACION
    GINSBERG, ALLEN
    Un recorrido erudito y ameno por la historia de una de las generaciones más importantes de la literatura norteamericana. La Generación Beat fue un grupo de jóvenes que lideró una revolución en dos frentes: inspirando al movimiento contestatario norteamericano de fines de los sesenta y proponiendo una transformación radical del estilo literario. Sus representantes más destacados...
    En stock

    $ 24.000

  • DE LA LECTURA Y DEL ARTE DE ESCRIBIR
    CALDERA PIETRI, RAFAEL TOMAS
    No es fácil adquirir el hábito de leer, ni tampoco el de escribir correctamente, y es un problema de enorme actualidad entre los jóvenes de nuestros días. Rialp edita este pequeño volumen, donde se recogen consejos para la lectura y la escritura de artículos y ensayos por parte de quien ha sido un referente intelectual para numerosos estudiantes universitarios. ...
    En stock

    $ 17.900

  • DESERTAR
    HARWICZ, ARIANA / GOMEZ GUTHART, MIKAEL
    "Lo que Mikaël Gómez Guthart y Ariana Harwicz dicen sobre la literatura es fantástico. Este diálogo es fascinante". CLAUDIO MAGRISUna escritora y un traductor dialogan sobre literatura, sobre traducción y también sobre sus propias vidas. Se preguntan cómo resistir a la otra lengua, a la ajena y no materna, que nos vuelve extranjeros de nosotros mismos. Trata también sobre la re...
    En stock

    $ 19.900

Otros libros del autor

  • POESIA ULTIMA
    HUIDOBRO, VICENTE
    Reúne las dos últimas entregas poéticas del poeta: El ciudadano del olvido y Últimos poemasEl libro reúne las dos últimas entregas poéticas de Vicente Huidobro, El ciudadano del olvido y Últimos poemas, ésta fruto del interés y del amor de Manuela por su padre y en la cual hemos añadido el poema olvidado «Hermanos». Un conjunto de textos que no anula la experimentación creacion...
    En stock

    $ 19.700

  • UNA TUMBA EN OTRO MAR
    HUIDOBRO, VICENTE
    "Esta antología poética revisa los poemarios publicados durante la estadía del poeta chileno en Europa, paso habitual de poetas y artistas chilenos (y latinoamericanos) al inicio del siglo XX. Amigo de artistas de la talla de Picasso, Eric Satie, Edgar Varèse y Juan Gris, entre otros, el poeta se consolida en esos años de manera definitiva, lo que se expresa en los poemas conte...
    En stock

    $ 15.000

  • ALTAZOR
    HUIDOBRO, VICENTE
    En realidad este poema fue empezado en 1918 a raíz de la publicación de Ecuatorial (Madrid julio 1918) pero entonces solo escribí el Prefacio y el Primer Canto. Todo el resto fue escrito en 1919 y corregido en 1920. En octubre de 1919 Cansinos Assens habló de él en la Correspondencia de España". Equivocadamente dio a todo el poema el título del prefacio 'Altazor o El Viaje en P...
    En stock

    $ 12.000

  • ATENTADO CELESTE / CARPETA FACSIMILAR
    HUIDOBRO, VICENTE
    Óscar Hahn analiza verso por verso la obra del más vanguardista de los poetas hispanoamericanos, humanizando su figura y develando la transformación de su poesía y su pensamiento literario. ...
    En stock

    $ 24.700

  • OMBLIGO / VITAL / TOTAL / ACTUAL
    HUIDOBRO, VICENTE
    La incursión poco conocida de Vicente Huidobro en revistas incluye colaboraciones en más de una decena de publicaciones y la fundación, junto al poeta Pierre Reverdy, de la revista Nor-Sud en 1917. Este libro recopila cuatro revistas que fundó y publicó en Chile: Ombligo, Vital, Total y Actual; en ellas, participan cercanos y amigos como Braulio Arenas, Teófilo Cid, Paul Éluard...
    En stock

    $ 14.500

  • BREVE SELECCIÓN DE POEMAS
    HUIDOBRO, VICENTE
    El poeta dice a sus hermanos: "Hasta ahora no hemos hecho otra cosa que imitar al mundo en sus aspectos, no hemos creado nada. ¿Qué ha salido de nosotros que no estuviera antes parado ante nosotros, rodeando nuestro ojos, desafiando nuestros pies o nuestras manos?""Hemos cantando a Naturaleza (cosa que a ella bien poco le importa.Nunca hemos creado realidades propias, como ella...
    En stock

    $ 8.000