Educación y pedagogía / LAS FRONTERAS DE LA PEDAGOGÍA SOCIAL

LAS FRONTERAS DE LA PEDAGOGÍA SOCIAL

LAS FRONTERAS DE LA PEDAGOGÍA SOCIAL. PERSPECTIVAS CIENTIFICA E HISTORICA

PERSPECTIVAS CIENTIFICA E HISTORICA

CARIDE, JOSÉ ANTONIO

$ 15.000
IVA incluido
En stock
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2005
Materia
Educación y pedagogía
ISBN:
978-84-9784-074-3
Páginas:
288
Encuadernación:
Otros
$ 15.000
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

I. La pedagogía social como ciencia pedagógica y social


1. Sobre la cientificidad en y de de pedagogía social


2. La pedagogía social como referente científico de la educación social


2.1 Un saber sistematizado, provisional y autónomo


2.2 Concerniente a un objeto y método, considerados propios


2.3 Relativo a una práctica social, contextual e histórica


2.4 Inscrito en la dialéctica de lo subjetivo-objetivo del quehacer social


2.5 Orientado a la acción-intervención social


2.6 Proyectado en el debate teórico y metodológico


de las ciencias sociales


2.7 Convergente con el trabajo social


2.8 Normativo, comprometido con el bienestar social


y el desarrollo humano


2.9 Praxiológico, crítico-reflexivo y emancipatorio


II. La pedagogía social como «construcción» histórica


1. Sobre los primeros usos de la expresión «pedagogía social»


2. La elaboración de una historia «escrita»: realidades y desafíos


3. Los horizontes espacio-temporales de la pedagogía social


3.1 Antecedentes, o la existencia de una pedagogía-educación

social implícita


3.2 Orígenes, o la aparición de una pedagogía social explícita


3.3 Primeros pasos de la pedagogía social en España


3.4 Retroceso y transición, entre la inhibición y el restablecimiento

de la pedagogía social


3.5 Expansión y institucionalización: la reconceptualización

de la pedagogía social en una sociedad globalizada


Bibliografía

Para bien o para mal, las fronteras existen. Con ellas, emergen diversas formas de acomodarse a lo establecido, aunque también ?nunca como ahora? múltiples opciones para transgredir sus límites, abriendo el pensamiento y la acción social a nuevos horizontes y destinos. Entre otros, aquellos que además de reivindicar un mayor protagonismo de la educación en la vida cotidiana, sugieren valores y prácticas que incidan en la construcción de una ciudadanía activa, plural, consciente, solidaria, inclusiva y sensible, comprometida con la reivindicación de un mundo mucho más congruente con el respeto a los derechos cívicos. Todo ello en el marco de una sociedad cuyos modos de afrontar las crisis de identidad que la afectan urge repensar con el objetivo de ampliar el espectro de oportunidades que emerge de la democracia, la justicia y la equidad.
Desde diferentes perspectivas y realizaciones, el quehacer científico, académico y profesional de la pedagogía social se ha vinculado históricamente a tales tareas, mediante las que se han activado teorías y prácticas educativas sustentadas en una clara e inequívoca vocación socializadora, en la que ?lo social? se nos presenta como contexto, texto y pretexto de una educación integral e integradora a la que distintos avatares insisten en nombrar como educación social.
A los fundamentos científicos, históricos y praxiológicos de esta pedagogía-educación social se remite este libro, cuyos argumentos principales no obvian las tensiones y debates que han ido perfilando su estatuto epistemológico, pedagógico, axiológico e ideológico a lo largo del tiempo. Tampoco se inhiben ante las responsabilidades que ha ido contrayendo con el logro de un mejor futuro para la Humanidad, apostando por una educación de amplias miras que no se contradiga a sí misma: ni en sus propósitos crítico-reflexivos ni en sus prácticas emancipatorias.

Artículos relacionados

  • ESTUDIO DEL NEOLOGISMO CASEIDAD
    BORI SOUCHEIRON, MARÍA
    En esta obra se presenta el importante legado que nos dejó su autora, María Bori Soucheiron, respecto al neologismo caseidad y sus beneficios en la pedagogía hospitalaria. La caseidad es un factor de calidad en pedagogía hospitalaria, representa la calidez y la forma de acoger a personas en situación de vulnerabilidad. Más que un concepto, es un enfoque que debe impregnar cua...
    En stock

    $ 23.000

  • LA EDUCACIÓN INCLUSIVA DESDE LOS GESTOS MENORES
    RESTREPO GARCÍA, PAULA ANDREA
    Este libro es producto de una tesis doctoral cuyo propósito fue comprender las experiencias de vida escolar de estudiantes en situación de discapacidad intelectual producidas en la intersección de la medicalización, la mercantilización y la inclusión como dispositivos pedagógicos en las escuelas actuales. El lector y la lectora encontrarán, descritas, diferentes escenas de aula...
    En stock

    $ 22.001

  • LESSON STUDY : APRENDER A ENSEÑAR PARA ENSEÑAR A APRENDER
    PÉREZ GÓMEZ, ÁNGEL IGNACIO / SOTO GÓMEZ, ENCARNACIÓN
    Los docentes en la era digital debemos asumir de manera decidida que somos los profesionales del aprendizaje educativo. Nuestro compromiso es ayudar a cada aprendiz a construir su propio y singular proyecto personal, académico y profesional hasta el punto óptimo de sus posibilidades en las circunstancias que habita. Es decir, comprender la naturaleza tutorial de la enseñanza, a...
    En stock

    $ 38.000

  • IDEAS QUE PERVIVEN : EL VALOR DE LA CRÍTICA EN EDUCACIÓN
    GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ
    Es una constante en José Gimeno Sacristán sus llamadas de atención, de manera crítica y oportuna, sobre las carencias del sistema escolar. Puede decirse que es un profeta de desengaños en sus libros, clases y consejos para cuantos habían puesto su confianza en que, en la alternancia legislativa, estaría el logro de ?la calidad educativa?. De 1989 a 2011, en sus artículos de Cua...
    En stock

    $ 31.500

  • LAS PEDAGOGIAS ALTERNATIVAS
    WAGNON, SYLVAIN
    La lectura de estas páginas permite adquirir un conocimiento sólido sobre las pedagogías Montessori, Freinet, Decroly, Steiner-Waldorf, las escuelas democráticas Sudbury, la educación en el hogar, las escuelas bosque y las ecociudadanas, tanto del contexto de sus fundadores como de la situación actual de las mismas, para que cada familia pueda tomar la mejor decisión sobre la e...
    En stock

    $ 21.500

  • EL SIGLO DE LOS NIÑOS
    KEY, ELLEN
    El siglo de los niños es un libro con el título adecuado, que fue publicado en el momento justo. De hecho, la mayor parte de las citas que ha recibido lo han sido precisamente sólo en base al título, utilizado para definir al siglo XX como el siglo de los niños. Se publicó por primera vez en 1900 en sueco, aunque las traducciones que conocemos se hicieron a partir de la versión...
    En stock

    $ 28.900