Ciencias humanas / Sociología / LA SEXUALIDAD

LA SEXUALIDAD

LA SEXUALIDAD. SEGUIDO DE EL DISCURSO DE LA SEXUALIDAD

SEGUIDO DE EL DISCURSO DE LA SEXUALIDAD

FOUCAULT, MICHEL

$ 32.900
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Sociología
ISBN:
978-987-801-015-1
$ 32.900
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Sabemos que el proyecto de una Historia de la sexualidad ocupó a Michel Foucault desde mediados de los años setenta hasta su muerte. Pero ya en los sesenta había dedicado dos cursos completos, uno en 1964 y otro en 1969, a pensar esta problemática. El presente libro reúne por primera vez ese material inédito, y en este sentido bien puede considerarse como el volumen cero de todo el proyecto. Aquí Foucault nos muestra cómo tomó forma el saber acerca de la sexualidad desde los inicios de la Modernidad y hasta qué punto su potencial transgresor está siempre en juego, de Sade a Freud y hasta nuestros días. Aborda, así, el terreno de la “normalidad” y el de las perversiones: de la sexualidad infantil, el homoerotismo y el goce femenino al sadomasoquismo y la bisexualidad. En este contexto, el psicoanálisis aparece como la clave de las ciencias humanas, en la medida en que la sexualidad constituye, al mismo tiempo, lo más íntimo de cada uno de nosotros y la base de la dinámica social. Además, al definir la cultura occidental en términos de patriarcado y monogamia, podría afirmarse que este es –por el momento– el único texto de tinte feminista del autor. Con una presentación de Edgardo Castro, que sitúa estos cursos en el conjunto de la obra de Michel Foucault, este libro recupera material desconocido, complementándolo con fichas y notas preparatorias de las clases, tramos de artículos hasta ahora inéditos e incluso fragmentos de su diario intelectual. Como inicio de una serie que reunirá todos los cursos anteriores a su ingreso en el Collège de France, pero sobre todo como puerta de entrada al ambicioso proyecto de una historia de la sexualidad, esta obra aporta una pieza inesperada y sustancial a la cantera aún abierta de escritos foucaultianos.

Artículos relacionados

  • EL SOCIALISMO PUEDE LLEGAR SÓLO EN BICICLETA : ENSAYOS ECOSOCIALISTAS
    RIECHMANN, JORGE
    Entre 1950 y 1990 (aproximadamente), el capitalismo quiso hacer ver que era compatible con la democracia. Entre 1990 y 2005 (aproximadamente), el capitalismo quiso hacer ver que era compatible con la sustentabilidad. Pero, a la hora de la verdad, ninguna de esas dos compatibilidades existe. Y desde la “salida” de la crisis económica que comenzó en 2008 han caído todas las másca...
    En stock

    $ 33.500

  • DE LA DECADENCIA DE LA POLÍTICA EN EL CAPITALISMO TERMINAL
    PIQUERAS, ANDRÉS
    Este libro es una reivindicación del marxismo. De manera rigurosa y convincente, pone en virtud tanto sus fundamentos como la condición práxica de los mismos o su inexcusable traducción en términos políticos para contribuir a la emancipación social. El libro ofrece explicaciones concretas de porqué este es el único método capaz de desvelar y explicar las entrañas del modo de pr...
    En stock

    $ 32.300

  • ¡TEN CREATIVIDAD!
    MCROBBIE, ANGELA
    En este nuevo y emocionante libro, Angela McRobbie traza el momento ‘eufórico’ de la nueva economía creativa, cuando saltó a la fama en el Reino Unido durante los años de Blair, y lo considera desde la perspectiva de la experiencia contemporánea de la austeridad económica y la incertidumbre sobre el trabajo y el empleo. McRobbie presenta algunos argumentos audaces sobre la pues...
    En stock

    $ 31.500

  • EL MITO DE LAS GENERACIONES
    DUFFY, BOBBY
    Milenials, baby boomers, Generación Z. Nos gusta definir a las personas en función de cuándo han nacido, pero un reconocido investigador social nos explica por qué no deberíamos hacerlo.Los baby boomers son narcisistas; los milenials, consentidos; los pertenecientes a la Generación Z, vagos. Damos por hecho que las personas nacidas en la misma época tienen básicamente los mismo...
    En stock

    $ 36.000

  • MARXISMO, NACIÓN Y TERRITORIO
    CAIRO, HERIBERTO / SÁNCHEZ IGLESIAS, EDUARDO
    “Un fantasma recorre Europa, el fantasma del comunismo…”, afirmaban Marx y Engels en el Manifiesto comunista. Pero este no era el único fantasma en recorrer el continente en el siglo XIX, el del nacionalismo también se paseaba por las tierras europeas. La preocupación de Marx y Engels se centraba en cómo avanzar hacia el comunismo, que entendían que sería el resultado de la luc...
    En stock

    $ 31.401

  • NEORRANCIOS
    GÓMEZ URZAIZ, BEGOÑA / LUQUE, PAU / RAMÍREZ, NOELIA / LANCHARES, ROCÍO / GIL, JAVIER / RAMA, JOSÉ / ESPLUGA, EUDALD / SERRANO, RUBÉN / BELA-LOBEDDE, D
    «Me da envidia la vida que tenían mis padres a mi edad.» Bajo ese discurso pretendidamente crítico se esconde una idealización de un tiempo pasado que nunca fue mejor. Una nostalgia fundamentada en un modelo familiar único, una sublimación del medio rural, un capitalismo alienado y una negación de los avances sociales logrados a lo largo de las últimas cuatro décadas. Son argum...
    En stock

    $ 32.700

Otros libros del autor

  • DEFENDER LA SOCIEDAD
    FOUCAULT, MICHEL
    En el curso de 1976, Defender la sociedad, dictado en el Collège de France, Michel Foucault examina la pertinencia del modelo de la guerra para analizar las relaciones de poder. Foucault define dos formas de ese poder: el poder disciplinario, que se aplica sobre el cuerpo por medio de las técnicas de vigilancia y las instituciones punitivas, y el que en lo sucesivo llamará biop...
    En stock

    $ 18.900

  • DEL GOBIERNO DE LOS VIVOS
    FOUCAULT, MICHEL
    Del gobierno de los vivos es un curso bisagra: constituye la primera de las indagaciones que Michel Foucault lleva a cabo en el campo de la ética en el College de France, 'Como es posible que, en la cultura occidental cristiana, el gobierno de los hombres exija de parte de quienes son dirigidos, ademas de los actos de obediencia y sumisión, 'actos de verdad' que tienen la parti...
    En stock

    $ 19.900

  • TEORIAS E INSTITUCIONES PENALES
    FOUCAULT, MICHEL
    Teorias e instituciones penales es el titulo que Michel Foucault da al curso que dicta en el College de France entrenoviembre de 1971 y Marzo de 1972, momento en que teoriza por primera vez la cuestion del poder, que va a ocuparlo hasta la publicacion de Vigilar y castigar en 1975. Aqui, Foucault identifica en la represion de la revuelta de los pies descalzos (1639 - 1640) una ...
    En stock

    $ 19.900

  • ANORMALES, LOS
    FOUCAULT, MICHEL
    El curso sobre Los anormales, dictado en el Collège de France entre enero y marzo de 1975, prolonga los análisis que Michel Foucault consagró desde 1970 a la cuestión del saber y el poder: poder disciplinario, poder de normalización, biopoder. A partir de una gran cantidad de fuentes teológicas, jurídicas y médicas, Foucault enfoca el problema de esos individuos peligrosos a qu...
    En stock

    $ 17.900

  • UN DIALOGO SOBRE EL PODER Y OTRAS CONVERSACIONES CON MICHEL FOUCAULT
    FOUCAULT, MICHEL
    Las ideas y las obras de Michel Foucault sobre las dimensiones represivas de las instituciones sociales, desde el tratamiento de la locura hasta las formas cristalizadas de la sexualidad, pasando por los sistemas judiciales y penitenciarios, vienen ejerciendo sin tregua una notable influencia sobre los movimientos de opinión contemporáneos.Una de las obras clave de Foucault que...
    En stock

    $ 17.500

  • TEORIAS E INSTITUCIONES PENALES
    FOUCAULT, MICHEL
    Teorías e instituciones penales es el título que Michel Foucault da al curso que dicta en el Collège de France entre noviembre de 1971 y marzo de 1972, momento en que teoriza por primera vez la cuestión del poder, que va a ocuparlo hasta la publicación de Vigilar y castigar en 1975. Aquí, Foucault identifica en la represión de la revuelta de los pies descalzos (1639-1640) una i...
    En stock

    $ 33.600