Ciencias humanas / Filosofia / INCLINACIONES

INCLINACIONES
-10%

INCLINACIONES. CRITICA DE LA RECTITUD

CRITICA DE LA RECTITUD

CAVARERO, ADRIANA

$ 15.000
$ 13.500
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PALINODIA
Materia
Filosofia
ISBN:
978-956-8438-63-0
$ 15.000
$ 13.500
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Con la tesis de una congénita y originaria inclinación al mal estamos, sin embargo, en presencia de un caso extremo y, por así decirlo, totalizante que se sale estrepitosamente del cuadro crítico habitual. La filosofía, normalmente, evita reconducir el Íntegro sistema de las inclinaciones humanas a un origen único que es a su vez un destino. Se limita sobre todo a denunciar el efecto más o menos devas­tador de algunas de ellas, in primis de las inclinaciones inherentes a la esfera sexual, y comúnmente no intenta establecer un mapa completo al respecto. Por estar caracterizado por ciertas constantes, el cuadro está fundamentalmente abierto a numerosas variantes: según la época y el contexto, algunas inclinaciones -a veces tenidas por naturales, otras por socialmente adquiridas, otras provenientes de perversiones- preocupan más que otras. Lo cual, respecto a un reconocimiento puntual del problema, es algo muy genérico, pero ofrece por lo menos la oportuni­dad de señalar otro dato general del cual los diccionarios dan cuenta. No todos los fenómenos que la lengua rubrica bajo el sentido figurado del término “inclinación” suscitan el interés de la filosofía. Al contrario, un gran número de dichos fenómenos permanecen constantemente al margen de la turbulencia especulativa y reciben escasa atención de los filósofos. Si es cierto que, en el léxico de la tradición moral, el concepto de inclinación señala un área de fenómenos bastante alarmantes, es al mismo tiempo cierto que, en el uso lingüístico ordinario, al cual también recurren los filósofos, el término aparece usualmente con un significado inocuo o banal que, en cambio, no parece espantar a nadie.

Artículos relacionados

  • FILOSOFIA EN TIEMPO DE DESCUENTO : O DE HEGEL A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
    RIPALDA, JOSE MARIA
    De Hegel a la velocidad de la luz traza una línea imaginaria entre un mundo que se movía a 5 kms/h, vivía en entornos reducidos y viajaba penosamente, y por la otra parte nosotros, que manejamos información de cualquier sitio instantáneamente, sin tener siquiera que movernos, dos mundos sin contacto recíproco. Vivimos sometidos a una presión aceleradora. Bajo el urgente deber d...
    En stock

    $ 20.700$ 18.630

  • NIETZSCHE EN BASILEA : SEGUIDO DE LA CONFERENCIA "KANDINSKY"
    BALL, HUGO
    El escritor y artista alemán Hugo Ball, conocido especialmente por su papel como promotor del dadaísmo, intentó doctorarse entre 1909 y 1910 con una tesis sobre Friedrich Nietzsche. El manuscrito mecanografiado que se conserva, con el título «Nietzsche en Basilea. Un escrito polémico», constituye un documento de especial relevancia para apreciar la recepción y asimilación de la...
    En stock

    $ 28.199$ 25.379

  • LA PASIÓN POR EL BIEN
    ARENAL, CONCEPCIÓN
    Elaborado por la prestigiosa profesora Anna Caballé, el volumen, además de ofrecer por primera vez una visión global de los escritos de Concepción Arenal, permite comprender su pasión por el bien, en el que tanto creyó como eje de un progreso social verdadero. La humanidad no va chocando de escollo en escollo, sino venciendo lentamente los obstáculos que se le presentan en su m...
    En stock

    $ 29.700$ 26.730

  • LA ERA DEL INDIVIDUO TIRANO
    SADIN, ERIC
    Episodios desconcertantes de la vida contemporánea como la viralización de teorías conspiratorias, la polarización cada vez más marcada de la opinión pública o el ascenso de figuras políticas que se alimentan del humor de las redes sociales tienen para Éric Sadin una raíz común. Para comprender estas circunstancias en su conjunto no alcanza con señalar como su principal causa l...
    En stock

    $ 30.200$ 27.180

  • MEMORIAS DE SU VIDA, ESCRITAS POR EL MISMO
    VOLTAIRE
    Las divertidas y apasionantes memorias de una de las voces esenciales del pensamiento europeo. Traducidas por Manuel Azaña y con edición de Gonzalo Pontón.«Estas Memorias tienen un interés extraordinario porque Voltaire narra en ellas los hechos políticos, diplomáticos y militares más importantes del siglo XVIII, los que condujeron a la hegemonía de Prusia bajo el rey Federico ...
    En stock

    $ 35.700$ 32.130

  • POR UN NUEVO RENACIMIENTO
    MARRAMAO, GIACOMO
    En el mundo glo­bal, el fu­tu­ro no se sos­tie­ne ya sobre fun­da­men­tos y cer­ti­dum­bres, sino sobre un sen­ti­mien­to de ines­ta­bi­li­dad análo­go al que la hu­ma­ni­dad eu­ro­pea co­no­ció en el paso del siglo XV al XVI, en el trán­si­to hacia el Re­na­ci­mien­to. De aquel ex­tra­or­di­na­rio la­bo­ra­to­rio de ex­pe­ri­men­ta­ción, mar­ca­do por un cruce fe­cun­do entre ...
    En stock

    $ 16.700$ 15.030

Otros libros del autor

  • DEMOCRACIA SURGENTE
    CAVARERO, ADRIANA
    En tiempos de demagogia populista, ¿aún queda espacio para una experiencia democrática de acción política? ¿Existe todavía una oportunidad, cuando expresamos nuestro disentimiento en las calles, de redescubrir esa emoción de participar, que Hannah Arendt llama felicidad pública? Apelando a esta emoción, Adriana Cavarero propone recuperar el núcleo genuino de la democracia y sug...
    En stock

    $ 23.600$ 21.240

  • A PESAR DE PLATON
    CAVARERO, ADRIANA
    ¿Qué sería del pensamiento si mujeres como Penélope, Deméter, Diotima o la memorable sirvienta tracia pudieran tomar la palabra y decir qué y quiénes fueron? ¿Cómo concebiríamos el cuerpo, la sexualidad, la identidad y el poder si ellas se convirtieran en las protagonistas de la peripecia filosófica? En un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con su 'enemigo' Platón, Adriana Cavarero...
    En stock

    $ 23.000$ 20.700