Ciencias humanas / Filosofia / HISTORIA DE LA NOCION DE INDIVIDUO

HISTORIA DE LA NOCION DE INDIVIDUO

HISTORIA DE LA NOCION DE INDIVIDUO

SIMONDON, GILBERT

$ 26.700
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CACTUS
Materia
Filosofia
ISBN:
978-987-3831-70-6
$ 26.700
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

En estos apuntes escritos entre 1952 y 1957, pensados originalmente para que formaran parte de su célebre investigación sobre La individuación a la luz de las nociones de forma y de información, Simondon hace la historia filosófica de una de las nociones fundantes de toda metafísica, pero también de nuestros valores, creencias, y experiencias cotidianas, la noción de “individuo”.
Pero esta historia no es neutral. Son los apuntes de un filósofo convencido de que “individuo” es el nombre de un problema, una ambivalencia, una tensión permanente:“El individuo no encuentra dificultades, es en sí mismo dificultad; se pone en entredicho y es su propio problema; se topa consigo mismo en su propio camino”. Estas anotaciones meticulosas, que van desde los jónicos, pasando por toda la antigüedad grecolatina, la escolástica medieval, las doctrinas cristianas, el cartesianismo y sus herederos, hasta llegar a los pensadores modernos, serán un inventario de las paradojas que alimentaron y siguen alimentando dilemas metafísicos, éticos y políticos. ¿Puede definirse al individuo en función de una interioridad absoluta, estructura o proceso interno, sin que pierda entonces su singularidad? Y si su unidad está dada por su participación en una Idea, o en Dios, o en la Ciudad, ¿no pierde entonces toda consistencia propia? ¿El individuo es hecho fáctico o potencial? ¿Es puro acontecimiento o tiene una sustancia? ¿Se desarrolla rompiendo lazos con la sociedad o integrándose a una comunidad, una tradición, una historia?
En la selección de los problemas y el modo de plantearlos,y particularmente en los comentarios a pie de página,ya se esboza la superación de esta historia milenaria de paradojas a través de una de las nociones más originalesde “individuo” que haya dado a luz el siglo xx, que tienesu base en los conceptos de información, transducción,e individuación.

Artículos relacionados

  • FILOSOFIA EN TIEMPO DE DESCUENTO : O DE HEGEL A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
    RIPALDA, JOSE MARIA
    De Hegel a la velocidad de la luz traza una línea imaginaria entre un mundo que se movía a 5 kms/h, vivía en entornos reducidos y viajaba penosamente, y por la otra parte nosotros, que manejamos información de cualquier sitio instantáneamente, sin tener siquiera que movernos, dos mundos sin contacto recíproco. Vivimos sometidos a una presión aceleradora. Bajo el urgente deber d...
    En stock

    $ 20.700

  • LA PASIÓN POR EL BIEN
    ARENAL, CONCEPCIÓN
    Elaborado por la prestigiosa profesora Anna Caballé, el volumen, además de ofrecer por primera vez una visión global de los escritos de Concepción Arenal, permite comprender su pasión por el bien, en el que tanto creyó como eje de un progreso social verdadero. La humanidad no va chocando de escollo en escollo, sino venciendo lentamente los obstáculos que se le presentan en su m...
    En stock

    $ 29.700

  • NIETZSCHE EN BASILEA : SEGUIDO DE LA CONFERENCIA "KANDINSKY"
    BALL, HUGO
    El escritor y artista alemán Hugo Ball, conocido especialmente por su papel como promotor del dadaísmo, intentó doctorarse entre 1909 y 1910 con una tesis sobre Friedrich Nietzsche. El manuscrito mecanografiado que se conserva, con el título «Nietzsche en Basilea. Un escrito polémico», constituye un documento de especial relevancia para apreciar la recepción y asimilación de la...
    En stock

    $ 28.199

  • POR UN NUEVO RENACIMIENTO
    MARRAMAO, GIACOMO
    En el mundo glo­bal, el fu­tu­ro no se sos­tie­ne ya sobre fun­da­men­tos y cer­ti­dum­bres, sino sobre un sen­ti­mien­to de ines­ta­bi­li­dad análo­go al que la hu­ma­ni­dad eu­ro­pea co­no­ció en el paso del siglo XV al XVI, en el trán­si­to hacia el Re­na­ci­mien­to. De aquel ex­tra­or­di­na­rio la­bo­ra­to­rio de ex­pe­ri­men­ta­ción, mar­ca­do por un cruce fe­cun­do entre ...
    En stock

    $ 16.700

  • TRATADO DE LA BARBARIE DE LOS PUEBLOS CIVILIZADOS
    DIDEROT, DENIS
    Una furibunda denuncia de los crímenes cometidos por los llamados «pueblos civilizados» sobre los pueblos indígenas de las colonias de los grandes imperios.En estos textos ocultos hasta hace muy poco Diderot ataca el absolutismo, el fanatismo religioso, la esclavitud y los distintos abusos del poder. Un alegato radical por la libertad, la igualdad y la fraternidad. Aprovechamos...
    En stock

    $ 35.700

  • MEMORIAS DE SU VIDA, ESCRITAS POR ?L MISMO
    VOLTAIRE
    Las divertidas y apasionantes memorias de una de las voces esenciales del pensamiento europeo. Traducidas por Manuel Azaña y con edición de Gonzalo Pontón.«Estas Memorias tienen un interés extraordinario porque Voltaire narra en ellas los hechos políticos, diplomáticos y militares más importantes del siglo XVIII, los que condujeron a la hegemonía de Prusia bajo el rey Federico ...
    En stock

    $ 35.700

Otros libros del autor

  • COMUNICACION E INFORMACION
    SIMONDON, GILBERT
    Este libro reúne cursos y conferencias impartidos por Gilbert Simondon en los años 60 y 70. Los recorre una misma problemática: la comunicación en los diferentes niveles del ser. Esto sitúa esta obra en proximidad con la que fue su tesis central sobre la Individuación. Se parte de un esquema operatorio general que funciona en todas partes, el ?toque Simondon?, panteísmo raramen...
    En stock

    $ 22.100

  • IMAGINACION E INVENCION
    SIMONDON, GILBERT
    Un año antes de este curso sobre Imaginación e invención (1965-1966), Gilbert Simondon había llegado a varias conclusiones en su Curso sobre la percepción. Una de ellas será de vital importancia en tanto empalme y punto de partida del análisis de la imagen mental: que la motricidad precede a la sensorialidad, es decir que hay tendencias motrices que operan sin necesidad de que ...
    En stock

    $ 22.800

  • CURSO SOBRE LA PERCEPCION
    SIMONDON, GILBERT
    Este Curso sobre la percepción es un programa riguroso, fundado en una sospecha: solo puede trazarse una historia de los sistemas filosóficos sí se hace la historia de la noción de percepción.En este sentido, Simondon retoma la intuición primera de los fisiólogos jónicos, para quienes la percepción era el principal modo de conocimiento del mundo. A partir de allí se recorren la...
    En stock

    $ 22.600

  • SOBRE LA PSICOLOGIA (1956-1967)
    SIMONDON, GILBERT
    El ciclo universitario que transcurrió entre los años 1966 y 1967 fue el último en el que La Sorbona reunió a los estudiantes de filosofía y psicología juntos en un mismo curso, como si la psicología todavía necesitara un último empujoncito para dar sus pasos tambaleantes hacia la independencia que –como sabemos– nunca es completa. Con esta excusa, Gilbert Simondon eligió como ...
    En stock

    $ 26.850

  • LA INDIVIDUACION
    SIMONDON, GILBERT
    Advertencia: este libro es un viaje de ida. Quien esté en la búsqueda de un sistema filosófico completo, sofisticado y ambicioso, aquí se halla una de las catedrales del siglo XX, esperando su tiempo propicio que es precisamente el nuestro. Quien busque claves para la comprensión del pensamiento occidental en los últimos 50 años, aquí encontrará sus contraseñas: singularidad, d...
    Agotado

    $ 27.600

  • SOBRE LA TECNICA
    SIMONDON, GILBERT
    El objeto técnico como un ritual; los vericuetos de la alquimia; el uso correcto de la energía nuclear; los inventos mecánicos del siglo XVIII; una propuesta de reforma completa de la educación moderna; el maquinismo agrícola; nuestra idea de progreso, si queda alguna; un esbozo de teoría de la publicidad que recuerda el aura de Walter Benjamin; una sorprendente carta a Jacques...
    Agotado

    $ 26.850