Musica / ¿HAN VISTO MI ZAPATILLA?

¿HAN VISTO MI ZAPATILLA?

¿HAN VISTO MI ZAPATILLA?

SCHELE, EDUARDO

$ 10.950
IVA incluido
En stock
Editorial:
SANTIAGO-ANDER
Materia
Musica
ISBN:
978-956-9921-32-2
$ 10.950
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

¿Qué tienen en común personajes como Sócrates, Diógenes, Nietzsche o Camus con bandas tan icónicas como los Sex Pistols, Bad Religion, Fiskales Ad-Hok o Flema? Aludiendo a diversos autores, el filósofo Eduardo Schele profundiza en este ensayo en las principales ideas que están tras el movimiento punk, las que muestran una gran similitud con las más variadas teorías filosóficas de estos y otros pensadores.
Lejos de una deslamada exposición académica, aquí se nos invita a ser partes de la fiesta que el punk inició a mediados de los ´70 y que, contra todo pronóstico, se extiende hasta nuestros días. En un sistema que busca siempre hacer prevalecer el orden y la obediencia, la rebeldía que manifiesta el punk a través de sus diversas expresiones artísticas resiste practicando el hedonismo propio del espíritu dionisiaco, el último remedio que parece quedar ante el tedio de una vida cada vez más enajenante.
Ya seamos más optimistas o pesimistas, todo ser realmente pensante ha pasado, al igual que el punk, por una etapa nihilista, pues es la conciencia crítica la que nos termina develando todo lo absurdo que puede llegar a ser la existencia. Sin embargo, han sido los mismos punks los que, de la mano de la ironía y la creatividad, han sabido sortear esta situación. Y es que -parafraseando a Pablo de Rokha- las bandas que tocan en esta fiesta no solo son vendedores de abismos trágicos, sino que también se han dado el tiempo de bailar sobre las hundidas catedrales del pasado, perdiéndose en el “pogo”, “mosh” o “slam”, como si del mismísimo eterno retorno se tratase, y en donde hasta el extravío de una simple zapatilla puede convertirse en el gatillante de una profunda reflexión sobre nuestra relación con el mundo.

Artículos relacionados

  • ¿QUIÉN DIJO QUE TODO ESTÁ PERDIDO?
    GARCÍA MARINOZZI, GASTÓN
    Esta es la historia detrás de los himnos que seguimos cantando. Parte de la famosa canción Yo vengo a ofrecer mi corazón de Fito Páez, que después de treinta y cinco años sigue vigente. Hija política de la chanson francesa, del folclore de Violeta Parra y de Mercedes Sosa, de la fuerza de Serrat, de aquella ilusión cubana, del rock de Bob Dylan o de The Beatles. También es un...
    En stock

    $ 24.500

  • ¿POR QUÉ LA MÚSICA?
    WOLFF, FRANCIS
    ¿Por qué, dondequiera que hay humanidad, hay música? ¿Por qué nos hace bailar? ¿Y por qué nos conmueve a veces? ¿Qué expresa la música pura? ¿Representa algo? ¿Y qué es la belleza? ¿Está en las cosas o en nosotros? ¿Por qué crean música todos los seres humanos, y también historias e imágenes? ¿Qué nos dicen estos mundos imaginarios acerca del mundo real? El presente libro parte...
    En stock

    $ 54.800

  • DIOS SALVE A LOS SEX PISTOLS
    VERMOREL, FRED / VERMOREL, JUDY
    Publicado por primera vez en 1978, "Dios salve a los Sex Pistols" fue el primer libro que alumbró, de manera documentada y precisa, la ascensión y disolución del grupo por antonomasia del punk británico que puso patas arriba la música popular y, de paso, la conservadora sociedad e industria musical de mediados de los setenta. Compuesto a modo de collage a partir de entrevistas ...
    En stock

    $ 34.150

  • HABLEMOS DE ÓPERA
    KLEINBURG, GERARDO
    Desde la plataforma digital Hablemos de ópera, Kleinburg ha conversado con Plácido Domingo, Francisco Araiza, Ramón Vargas, Javier Camarena, Joan Matabosch, Ainhoa Arteta, Jorge Volpi, Margo Glantz, Juan Villoro, Enrique Diemecke, Artur Chacón-Cruz y Marcelo Lombardero. Los protagonistas de la ópera mundial abordan sus biografías y los aspectos que conforman este espectáculo. ...
    En stock

    $ 25.700

  • MUERDE AQUEL VERSO
    LE VOYEUR
    Este libro es una celebración y una consecuencia: diez años construyendo letras y costeando la contracultura. Es un mirador en el que se contempla una estructura de luces curvadas de colores. Es una voz en off. Un baile de papel. Este libro es el hijo de Méndez, el del cubo de Rubik, el que nació a mitad de un cabaret. Este libro es un cuadro que mira personas en El Prado. Diez...
    En stock

    $ 20.200

  • LOS DIARIOS DE LA HEROÍNA
    SIXX, NIKKI / GITTINS, IAN
    Cuando Mötley Crüe alcanzaron el punto álgido de su fama, no existía droga que Nikki Sixx no estuviera dispuesto a probar. Se pasaba días enteros envuelto en una bruma inducida por el consumo de cocaína y heroína. En una de las memorias más singulares jamás publicadas sobre la adicción, Nikki comparte aquellas entradas de su diario correspondientes al año en que su drogodepende...
    En stock

    $ 33.900