Arquitectura y estudios urbanos / GEOGRAFIAS DEL DEVENIR

GEOGRAFIAS DEL DEVENIR

GEOGRAFIAS DEL DEVENIR. NARACCION Y HERMENEUTICA DEMOGRAFICA

NARACCION Y HERMENEUTICA DEMOGRAFICA

ALISTE, ENRIQUE / NUÑEZ, ANDRES

$ 17.000
IVA incluido
En stock
Editorial:
LOM
Materia
Arquitectura y estudios urbanos
ISBN:
978-956-00-1280-7
$ 17.000
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

En Geografías del devenir, Aliste y Núñez le dan soporte y siguen la huella de una noción de espacio en estrecho diálogo con el contexto social y cultural desde donde se va produciendo su sentido o significado. Hay en ello una mirada territorial que es dinámica, que está en permanente transformación, desde una lógica que transita por los diversos saberes del devenir. De esa manera, este trabajo aborda, en cinco capítulos, distintas aproximaciones a la comprensión del espacio desde una hermenéutica de los territorios, interpretaciones del territorio que, a su vez, desnudan el estrecho vínculo entre saber y poder. En términos prácticos, se trata de una síntesis de estudios que se ensamblan para dar cuerpo y contexto a una propuesta analítica de una geografía que releva el tema de la sospecha, la interpretación y la contextualización del saber geográfico como herramientas para la comprensión del territorio. A través de una exploración a la geografía hermenéutica y la producción del espacio, a los discursos de la naturaleza y la sustentabilidad, a los imaginarios geográficos, a la memoria, la vulnerabilidad y el territorio, para finalizar con las prácticas y discursos de frontera, se busca en esta síntesis explorar, en definitiva, una comprensión geográfica que se desmarque de algunas tradiciones ancladas en cierta rigidez o en concepciones decimonónicas, donde muchas veces se va comprendiendo el espacio solo como objetividad o como contenedor de fenómenos sociales. Este tipo de geografía, lo sabemos, es una herencia interesada surgida en la década de los setenta en Chile con el afán de volverla neutra, pasiva e inerte. La propuesta del libro, así como otros publicados por los mismos autores, es volver a la geografía a una posición de movilidad y de diálogo con lo social y cultural y, desde allí, con una mirada más crítica.

Artículos relacionados

  • DISEÑO DEL MEDIO
    EASTERLING, KELLER / JAQUE, ANDRÉS
    Diseño del medio despliega un posible repertorio activista imbricado con las contradicciones de un realismo capitalista dominado por debates polarizadosRecorre diferentes escalas de problemas planetarios que han sido la diana de debates ideológicos desde un lado y otro del espectro político: desde la proliferación de periferias suburbanas y paraísos fiscales a las consecuencias...
    En stock

    $ 33.900

  • ARQUITECTURA FORENSE
    OTERO VERZIER, MARINA / WEIZMAN, EYAL
    Arquitectura, geopolítica, violencia, conflicto contemporáneo, Forensic Architecture utiliza medios disciplinares para entender, y responder a un mundo en guerraEyal Weizman abre las puertas de Forensic Architecture con un afán didáctico por explicar las bases principales que han sustentado su trabajo durante la última década, apoyándose en casos de estudio que nos llevan desde...
    En stock

    $ 37.201

  • NEW AMERICAN TOPOGRAPHICS
    BERGERA, IÑAKI
    Una búsqueda poética del paisaje estadounidense moldeado por el desarrollo industrial y la vida urbana. ...
    En stock

    $ 37.600

  • B DE BAUHAUS
    SUDJIC, DEYAN
    Una clase magistral sobre diseño, arquitectura, forma, objetos y consumo en el siglo XXI. Con la A de Auténtico. Así empieza este libro, que es algo más que un diccionario: una guía esencial para entender el mundo moderno. Por qué Warhol es auténticamente falso, cómo se crean las identidades nacionales, y qué es esa extraña manía de coleccionar. También explica por qué Grand Th...
    En stock

    $ 24.200

  • PRESCINDIBLE ORGANIZADO
    NIETO, ENRIQUE
    Este trabajo supone la elevación a escrutinio público de la travesía personal del autor por algunos de los dominios que atraviesan la arquitectura. De manera particular, da cuenta en clave crítica de sus 20 años de experiencia docente en una universidad pública española. A su vez, reclama para las aulas la posibilidad de recrear afirmativamente un futuro deseable desde un desen...
    En stock

    $ 25.000

  • CAMBIAR DE VIDA
    VERDEJO, NICOLAS
    Cambiar de vida es una revisión histórica que busca establecer las particularidades y matices que perfilaron la activa participación pública de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso en los años sesenta, y su posterior retracción y aislamiento a comienzos de los setenta. Se orienta, además, en determinar el conjunto de ideas y definiciones que se ve...
    En stock

    $ 13.700