Ciencias humanas / Antropología y estudios culturales / GÉNERO CHAT

GÉNERO CHAT

GÉNERO CHAT. O CÓMO LA ETNOGRAFÍA PUSO UN PIE EN EL CIBERESPACIO

O CÓMO LA ETNOGRAFÍA PUSO UN PIE EN EL CIBERESPACIO

MAYANS, JOAN

$ 18.200
IVA incluido
En stock
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2002
Materia
Antropología y estudios culturales
ISBN:
978-84-7432-572-0
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros
$ 18.200
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Joan Mayans i Planells, INDICE


PRÓLOGO


CAPÍTULO I. ALGUNAS CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS


1. Estructura ?atómica? de una red de IRC


2. Topografía social de una red IRC


CAPÍTULO II. GÉNERO CONFUSO; GÉNERO ?CHAT?


1. Oralidad - Escritura - Textualidad


2. La ?estrechez? de banda


3. Comunicación extra-lingüística


3.1. ?Haciendo? cosas: la TPN


3.2. Gesticulando: los emoticonos


3.3. ¿Equivocándose? Incorrecciones y alteraciones del código lingüístico


3.4. Otros recursos comunicativos


CAPÍTULO III. IRC: CASO PARADIGMÁTICO DE LOS CHATS


1. Microelementos de sociabilidad ONLINE: el saludo en IRC


2. Descomposición Cualitativa y la Estructuración Temática en IRC


2.1. El concepto de ?miembro? desde la óptica etnometodológica


2.2. Análisis de conversación: tres disposiciones etnometodológicas


2.3. Descomposición e interpretación temática


CAPÍTULO IV. UNA PANORÁMICA ETNOGRÁFICA DE IRC


1. Salas, poblados y atmósferas


1.1 El volumen de la Red IRC-Hispano.org


1.2 Representatividad de cargos en diversos canales de la Red IRC-Hispano.org


1.3 Perfiles pormenorizados


2. Una foto fija de vida ONLINE


CAPÍTULO V. SOBRE LOS PERSONAJES: VERDADES, FICCIONES Y MENTIRAS


1. Personas, Máscaras y Roles.


2. Personajes Urbanos


3. Moratoria Psicosocial y la adolescentización del adulto


EPÍLOGO. CIBERESPACIO: ALGUNAS ACOTACIONES TERMINOLÓGICAS Y METODOLÓGICAS


1. Método, métodos y predisposiciones para la investigación


2. Nomenclaturas y términos


3. CiberEspacio


3.1. No-materialidad física


3.2. Espacio practicado


REFERENCIAS UTILIZADAS.

"Una contribución original para la comprensión del chat como nueva tecnología comunicacional. La elección de una tecnología conversacional, en particular el IRC Hispano, como objeto de estudio por el antropólogo Joan Mayans es un hecho culturalmente significativo. Esta obra muestra el nacimiento de una nueva generación de antropólogos españoles que ya forman parte de unos ciberespacios, que analizan construyéndolos."
Artur Serra
"Una brillante aportación de la antropología social a esa "terra incógnita" de la comunicación humana que es, aún hoy, el ciberespacio. Mayans consigue introducirnos en un aspecto clave de los usos de Internet de la mano de un ensayo sólido y estimulante. Un libro imprescindible para todo aquél que quiera conocer mejor las implicaciones del género chat para la Sociedad de la Información en los albores del siglo XXI."
Francesc Badia i Dalmases
"¿Constituye el universo Internet realmente una revolución? ¿Estamos ante la génesis de un nuevo espacio público? He aquí un excelente trabajo sobre lo nuevo y lo viejo en las actuales sociedades digitales. Una rigurosa y apasionante indagación antropológica sobre el ciberespacio y sus formas de comunicación, que lo perfilan como un novedoso espacio para el intercambio y la acción social. Una insustituible aproximación a la cibersociedad."
Manuel Delgado
Este estudio es una de las primeras aproximaciones analíticas serias que aborda desde las ciencias sociales el fenómeno de las nuevas formas de comunicación surgidas de Internet, especialmente los vínculos que se están creando en los espacios de conversación interactiva: los "chats".
Desde una sólida base antropológica este ensayo describe detalladamente la manera en que los usuarios enfrentan estos nuevos espacios, los recursos con que se los apropian y la manera en que recrean los registros lingüísticos dando origen a uno nuevo, vívido e inestable.
Joan Mayans abre aún más el zoom de su enfoque ofreciéndonos algunas lecturas antropológicas de estos nuevos espacios comunicativos y de sus protagonistas, poniendo en evidencia los elementos básicos de la sociabilidad "on line".

Artículos relacionados

  • SILENCIO,EL
    BRETON DAVID LE
    La disolución mediática del mundo genera un ruido ensordecedor, una equiparación generalizada de lo banal y lo dramático que anestesia las opiniones y blinda las sensibilidades. El discurso de los medios de comunicación posterga el juicio reflexivo a favor de una voz incontinente y sin contenido. Y, sin embargo, esta saturación lleva a la fascinación por el silencio. Kafka lo d...
    En stock

    $ 21.400

  • LA SERPIENTE LÍQUIDA. UN VIAJE AMAZÓNICO CON LOS CHAMANES Y LAS PLANTAS MAESTRAS
    DOMINGO, ALFONSO
    Los chamanes del Amazonas tienen razón: todos los grandes ríos son viajes iniciáticos. A través de la cuenca del río Amazonas –serpiente líquida que atraviesa Ecuador, Perú, Colombia y Brasil– se pueden realizar múltiples viajes. Mientras se desciende por el río más largo y caudaloso del planeta, se escucha la sabiduría selvática de chamanes y curanderos, que diagnostican y san...
    En stock

    $ 42.600

  • EL BOSQUE DE LAS GRACIAS Y SUS PASATIEMPOS
    MORENO FELIU, PAZ
    Al comparar la nuestra con otras sociedades, historiadores económicos y antropólogos como Karl Polanyi o Louis Dumont han destacado que la aparición de los dos elementos peculiares de la ideología moderna ?el individuo como valor y la economía como esfera autónoma? establecen una discontinuidad radical no solo con las culturas estudiadas tradicionalmente por los antropólogos, s...
    En stock

    $ 35.800

  • LA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA
    VELASCO MAILLO, HONORIO M. / DÍAZ DE RADA, ÁNGEL
    Introducción a la etnografía y al trabajo de campo. Más que una metodología o una epistemología, lo que la obra ofrece es un modelo de trabajo que se caracteriza por una considerable dosis de creatividad metodológica en el marco de una disciplina genuina de investigación social. ...
    En stock

    $ 30.600

  • PENSAMIENTO SALVAJE, EL
    LEVI-STRAUSS, CLAUDE
    El tema de este libro se aparta de la etnología tradicional, pues no considera grupos humanos o áreas geográficas particulares sino que aborda un atributo universal del espíritu; el pensamiento en su estado 'salvaje'. Interesa a Lévi-Straus señalar sus características, sus alcances, su fuerza, en cierta manera definidos por la imposibilidad de cultivarlo y domesticarlo para acr...
    En stock

    $ 8.900

  • JUEGOS DE LOS INDIOS NORTEAMERICANOS PARA JUGAR EN LA NATURALEZA
    CASTELLOTE, RAMÓN M.
    Se describen decenas de juegos de los Indios, acompañados de gráficos y dibujos que explican tanto la fabricación de los utensilios necesarios para su prática como las reglas y normas para su desarrollo. Son sencillos y su marco ideal es la naturaleza. ...
    En stock

    $ 13.700