Literatura / Ensayo / FICCIONES DE LA LEY

FICCIONES DE LA LEY

FICCIONES DE LA LEY

RODRIGUEZ FREIRE, RAUL

$ 20.000
IVA incluido
En stock
Editorial:
MIMESIS
Materia
Ensayo
ISBN:
978-956-6130-06-2
$ 20.000
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Se ha tendido a ilustrar la relación entre derecho y literatura resaltando obras como Billy Budd, el Libro de Ester, El proceso, El mercader de Venecia, A sangre fría, La muerte de Iván Ilich, Antígona, Matar a un ruiseñor, Almas muertas, y un largo etcétera. En estas obras, el centro se fija en el ámbito de la representación, razón por la cual se resaltan las figuras de abogados o jueces, de cárceles o juzgados (o todo ello junto). Ficciones de la ley, sin embargo, no surge del interés por determinar los modos en que la literatura representa al derecho, a pesar de que esta sea una empresa determinante para pensar la justicia poética, sino de la preocupación por el lugar que aquí tiene lo que llamamos ficción y su materialidad. Por una parte, se busca comprender la noción de ficción y su relación con (el cuerpo y) la ley, y, por otra, ver de qué manera ley y ficción se han afectado mutuamente en sus formas. El resultado es un libro que vuelve sobre el ejercicio del derecho antes de Justiniano, cuando los oradores romanos expulsaron a las y los actores de la ciudad, por lo mucho que teatro y derecho, que actores y oradores, se asemejaban. Luego se detiene en la emergencia del Corpus Iuris Civilis y su relectura por parte de Boccaccio, que codificó la primera novela moderna (el Decamerón). A continuación se realiza un excurso por la Inglaterra de Robinson Crusoe y su principal fuente, Alexander Selkirk, releída en el XIX a partir de la creación de las Poor Laws por parte de Joseph Townsend (para quien los pobres lo son porque el Estado los mantiene). Finalmente, se vuelve al mundo griego y latino, a fin de comprender qué es lo que en aquellos tiempos se entendía por ficción y qué relación tenía esta con la ley y la literatura. El resultado es un libro que aventura nuevas maneras de comprender una relación que está tan naturalizada que ya no vemos sus implicancias.

Artículos relacionados

  • EL MAL DORMIR
    JIMÉNEZ TORRES, DAVID
    «Siempre he dormido mal. Este es uno de los hechos fundamentales de mi vida.» Así arranca este libro sobre la experiencia de quienes, como el autor, tienen problemas de sueño. No se trata aquí el insomnio extremo, sino más bien esa persistente dificultad para dormir que, si bien permite llevar una vida razonablemente normal, marca nuestra relación con la noche, con el día, con ...
    En stock

    $ 23.900

  • ALTERACION DE LOS MUNDOS, LA
    LAPOUJADE, DAVID
    Con un legado de ciento veintiún cuentos y treinta y seis novelas (varios adaptados al cine y la televisión, como por ejemplo en Blade Runner, El vengador del futuro, o Minority Report), Philip K. Dick se convirtió en un autor ineludible de la ciencia-ficción y la literatura fantástica. Dueño de una sensibilidad única, supo anticipar como nadie el futuro en que vivimos, un mund...
    En stock

    $ 19.199

  • DIARIOS EN LA VIEJA RECTORÍA (1842-1843)
    HAWTHORNE, NATHANIEL / PEABODY HAWTHORNE, SOPHIA
    Por primera vez en castellano, en una cuidada edición a cargo de Lorenzo Luengo, Siruela publica los diarios de Sophia y Nathaniel Hawthorne entre los años 1842 y 1843, retrato vívido de una época que marcó el rumbo de la literatura y la filosofía de nuestro tiempo.  Diarios en la vieja rectoría es un acercamiento al primer año de convivencia del célebre escritor Nathaniel Hawt...
    En stock

    $ 33.740

  • LOS SUEÑOS DE MIS FANTASMAS
    VALLEJO MOREU, IRENE
    Discurso como Alumna Distinguida de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza de la Doctora Irene Vallejo Moreu ...
    En stock

    $ 9.600

  • AMOR + ODIO
    KUREISHI, HANIF
    Relatos, textos autobiográficos y ensayos de un Kureishi en plena forma: mordaz, sagaz, vibrante y provocador. Este libro reúne un variado repertorio de piezas breves de Hanif Kureishi: relatos, textos autobiográficos y ensayos. Un buen muestrario del talento narrativo y la punzante mirada del escritor.Entre los primeros: un hombre de negocios viaja en un avión al que se le den...
    En stock

    $ 20.000

  • LA PALABRA QUE APARECE
    DÍAZ ÁLVAREZ, ENRIQUE
    Este es un libro sobre la violencia y la palabra. No la palabra que se utiliza para legitimarla desde el discurso de los vencedores, sino la que irrumpe para confrontarla. Porque la violencia se ejerce con el lenguaje, pero también se combate con él.En una época marcada por la vulnerabilidad y la lucha por la supervivencia, el autor recupera la noción del testigo en cuanto supe...
    En stock

    $ 20.000

Otros libros del autor

  • NATURALEZA DE LAS HUMANIDADES, LA
    RODRIGUEZ FREIRE, RAUL
    La naturaleza de las Humanidades. Para una vida bajo otro clima se plantea como una contribución a la pregunta por la forma en que los saberes humanistas deben alterarse, al tiempo que busca invertir la preocupación de la ecocrítica tradicional, pasando de la refencialidad de la naturaleza, a la pregunta por las condiciones materiales/minerales de las humanidades y la necesidad...
    En stock

    $ 18.000

  • LA MIRADA DISYECTA
    RODRIGUEZ FREIRE, RAUL
    La historia del pensamiento se encuentra indefectiblemente articulada a una visión sin cuerpo; saber es fundamentalmente saber ver con el ojo del alma. Desde Platón en adelante, se ha favorecido una mirada que oblitera la materialidad tanto del propio cuerpo, como de aquel con el que se piensa (la página), dando lugar a una idea del pensar autotélica y cerebralista. La materia,...
    En stock

    $ 22.500

  • SIN RETORNO
    RODRIGUEZ FREIRE, RAUL
    En stock

    $ 13.800