Arte y estética / ESTETICA NAZI, LA

ESTETICA NAZI, LA

ESTETICA NAZI, LA

MICHAUD, ERIC

$ 28.990
IVA incluido
En stock
Editorial:
ADRIANA HIDALGO
Materia
Arte y estética
ISBN:
978-987-1556-16-8
$ 28.990
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La estética nazi ofrece un exhaustivo recorrido por el interior del mito del nacional-socialismo; examina sus metáforas y da cuenta de su estructura. Según Eric Michaud, ese mito apeló a dos grandes modelos: el arte y el cristianismo. El propio Hitler se presentaba como el "Cristo alemán" y como el "artista de Alemania" y asimilaba el trabajo a la actividad artística con la expresión "trabajo creador".

Michaud busca establecer el lugar que ocuparon ciertas consideraciones estéticas en el dogma nazi, como por ejemplo el marcado apego al clasicismo. Aquí se analizan ideas como la condición de artista del Führer, la visibilidad del genio y su reproducción, las imágenes de la temporalidad nazi, el estatuto de la experiencia vivida en el ámbito de la pintura, las intersecciones entre artistas, trabajadores y soldados, la incidencia doctrinaria (y sus conflictivas relaciones) de figuras como las de Gottfried Benn y Richard Wagner, entre otras.

A lo que apuntaba el nazismo en cada uno de los dos modelos del arte y del cristianismo, era al proceso capaz de conducir de la Idea a la forma. La Idea debía realizarse en informa y la intención debía ser conservada en su pureza máxima hasta la etapa de la realización final. La Idea era comprendida como sueño o como visión de felicidad, y es por eso que el proceso de su realización era garantía de felicidad futura.

Para dar consistencia al mito de la superioridad aria sustentada por el nazismo, la combinación entre el "trabajo creador" y sus "resultados" permitirían definir los contornos de una raza, libre de la mezcla con las demás.

La fe en el mito se apoyaba en una doble operación sobre el tiempo histórico: la rememoración de los éxitos pasados y la anticipación de los éxitos futuros. La doctrina nazi postulaba un arte de la eternidad, que lograra reunir las dimensiones temporales en una religión del éxito y del resultado "ario".

Artículos relacionados

  • LA CABELLERA FEMENINA
    BORNAY, ERIKA
    Una deslazada y ondulosa cabellera de mujer ha sido, secularmente, un elemento de enorme admiración y, asimismo, de capacidad turbadora en los mitos eróticos de la sociedad masculina, un agente fetichista incitador de secretas fantasías en su imaginación, que se manifiestan tanto en la literatura como en el arte. Sin embargo, aquella "corona real de la femineidad", como la cali...
    En stock

    $ 37.400

  • REMBRANDT SEGUIDO DE CHARDIN Y REMBRANDT
    PROUST, MARCEL
    En estos textos Marcel Proust (1871-1922) se vale de dos artistas para ilustrar lo que para él son los fines del arte: enseñar a mirar lo que nos rodea con frescura y admiración, sabiendo hallar su belleza oculta incluso entre los sencillos objetos, y el poder del genio para crear con sus pinturas un cosmos cerrado y perfecto. ...
    En stock

    $ 13.840

  • DIALOGOS DE ROMA
    DE HOLANDA, FRANCISCO
    En 1538, Francisco de Holanda, joven pintor de veinte años y humanista en ciernes, viajó a Italia por orden de Juan III de Portugal para ilustrar «las fortalezas y obras más insignes» de aquella tierra. Esta misión diplomática le permitió visitar varias ciudades italianas y conocer, en Roma, a Miguel Ángel, que entonces tenía sesenta y tres años y se había convertido en el arti...
    En stock

    $ 27.400

  • EN LA CUERDA FLOJA DE LO ETERNO
    CARMONA ESCALERA, CARLA
    En este sugerente ensayo, Carla Carmona trata de reflejar la visión del mundo del pintor Egon Schiele destacando las relaciones de parentesco que se dan entre su obra y la de algunos de sus contemporáneos, principalmente Wittgenstein y Trakl. Asimismo, intenta esclarecer su gramática, en la medida en que el artista participó de la crisis del lenguaje característica de la Viena ...
    En stock

    $ 19.100

  • UNA EDUCACIÓN SENSORIAL
    ARGULLOL MURGADAS, RAFAEL
    «Una educación sensorial es el título de este libro, pero, asimismo, exactamente, lo que en él se narra bajo la doble experiencia de un adolescente que descubre en el arte lo que la vida todavía no le ha ofrecido, y de un adulto que evoca, tras el paso de los años, lo que fue aquel aprendizaje singular y en muchos sentidos mágico. Sin embargo, también el subtítulo es ajustado, ...
    En stock

    $ 32.200

  • ADIOS MONA LISA
    ZAPPERI, ROBERTO
    En este libro, Roberto Zapperi, uno de los más prestigiosos historiadores del arte, se propone dilucidar el misterio: a través de un relato deslumbrante, que comienza a principios del siglo XVI, narra la historia de la vida en la corte de Urbino y de las aventuras amorosas que allí se vivían; a través de un relato que involucra la vida de un niño nacido, fuera del matrimonio, e...
    En stock

    $ 17.900

Otros libros del autor

  • LAS INVASIONES BARBARAS
    MICHAUD, ERIC
    La historia del arte comenzó con las invasiones bárbaras. Ciertamente esto no quiere decir que fue escrita desde las invasiones del Imperio romano conducidas, en los siglos IV y V de nuestra era, por los llamados pueblos bárbaros o germánicos. Y menos todavía que el arte no hubiera tenido historia antes de esas "grandes" invasiones. Lo cual significa que una verdadera historia ...
    Agotado

    $ 22.000