Ciencias humanas / Filosofia / EL TIEMPO DE LA IGUALDAD

EL TIEMPO DE LA IGUALDAD

EL TIEMPO DE LA IGUALDAD. DIÁLOGOS SOBRE POLÍTICA Y ESTÉTICA

DIÁLOGOS SOBRE POLÍTICA Y ESTÉTICA

RANCIÈRE, JACQUES

$ 32.900
IVA incluido
Agotado
Editorial:
HERDER
Año de edición:
2011
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-254-2764-0
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
$ 32.900
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

La presente obra, compuesta por una selección de entrevistas realizadas entre 1981 y 2007, despliega todas las cuestiones que, con el paso de los años, se han revelado fundamentales en el pensamiento de Jacques Rancière, el destacado filósofo francés discípulo de Louis Althusser, con quien colaboró en la redacción de Para Leer El capital.

El lector podrá adentrarse y profundizar en el pensamiento de Rancière, que gira en torno a la lucha de clases y la igualdad, a partir del juego de preguntas y respuestas que agiliza el contenido, facilita la comprensión y, sin perder el rigor, hace emerger formulaciones directas, reveladoras incluso, por la fuerza de la interlocución. Los entrevistadores no se limitan al liviano intercambio de palabra, sino que invitan al autor a precisar puntos que les preocupan e incluso ponen abiertamente en cuestión su pensamiento, comparándolo con posiciones adoptadas por otros autores, como Marx, Althusser, Foucault, Barthes, Bourdieu o Negri. Frente a ellos, Rancière responde siempre de un modo contextualizado, teniendo en cuenta las dificultades que se plantean y las cuestiones que todavía permanecen en suspenso.

Artículos relacionados

  • LA PASIÓN POR EL BIEN : ANTOLOGÍA DE SU PENSAMIENTO MORAL
    ARENAL, CONCEPCIÓN
    Elaborado por la prestigiosa profesora Anna Caballé, el volumen, además de ofrecer por primera vez una visión global de los escritos de Concepción Arenal, permite comprender su pasión por el bien, en el que tanto creyó como eje de un progreso social verdadero. La humanidad no va chocando de escollo en escollo, sino venciendo lentamente los obstáculos que se le presentan en su m...
    En stock

    $ 29.700

  • ERA DEL INDIVIDUO TIRANO, LA
    SADIN, ERIC
    Episodios desconcertantes de la vida contemporánea como la viralización de teorías conspiratorias, la polarización cada vez más marcada de la opinión pública o el ascenso de figuras políticas que se alimentan del humor de las redes sociales tienen para Éric Sadin una raíz común. Para comprender estas circunstancias en su conjunto no alcanza con señalar como su principal causa l...
    En stock

    $ 21.950

  • FILOSOFÍA EN TIEMPO DE DESCUENTO : O DE HEGEL A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
    RIPALDA, JOSÉ MARÍA
    De Hegel a la velocidad de la luz traza una línea imaginaria entre un mundo que se movía a 5 kms/h, vivía en entornos reducidos y viajaba penosamente, y por la otra parte nosotros, que manejamos información de cualquier sitio instantáneamente, sin tener siquiera que movernos, dos mundos sin contacto recíproco. Vivimos sometidos a una presión aceleradora. Bajo el urgente deber d...
    En stock

    $ 20.700

  • LA VIDA LA MUERTE
    DERRIDA, JACQUES
    Por primera vez en español, uno de los seminarios más relevantes de un pensador ineludible.En La vida la muerte, uno de sus seminarios más fructíferos, Jacques Derrida propone pensar en la vida y la muerte en virtud de una lógica que no plantearía la muerte como lo opuesto a la vida. Al invertir la perspectiva clásica, Derrida muestra a sus estudiantes que es la muerte, justame...
    En stock

    $ 25.000

  • MEMORIAS DE SU VIDA, ESCRITAS POR ?L MISMO
    AROUET, FRANOIS-MARIE
    Las divertidas y apasionantes memorias de una de las voces esenciales del pensamiento europeo. Traducidas por Manuel Azaña y con edición de Gonzalo Pontón.«Estas Memorias tienen un interés extraordinario porque Voltaire narra en ellas los hechos políticos, diplomáticos y militares más importantes del siglo XVIII, los que condujeron a la hegemonía de Prusia bajo el rey Federico ...
    En stock

    $ 35.700

  • POR UN NUEVO RENACIMIENTO
    MARRAMAO, GIACOMO
    En el mundo glo­bal, el fu­tu­ro no se sos­tie­ne ya sobre fun­da­men­tos y cer­ti­dum­bres, sino sobre un sen­ti­mien­to de ines­ta­bi­li­dad análo­go al que la hu­ma­ni­dad eu­ro­pea co­no­ció en el paso del siglo XV al XVI, en el trán­si­to hacia el Re­na­ci­mien­to. De aquel ex­tra­or­di­na­rio la­bo­ra­to­rio de ex­pe­ri­men­ta­ción, mar­ca­do por un cruce fe­cun­do entre ...
    En stock

    $ 16.700

Otros libros del autor

  • LECCION DE ALTHUSSER, LA
    RANCIERE, JACQUES
    En el prólogo a la segunda edición de este libro, publicado originalmente en 1974, Jacques Rancière advierte que no quiso "escribir entonces una monografía explicando las ideas de un pensador -Louis Althusser-, sino estudiar la manera en que ese pensamiento se adueña de los significantes y de los desafíos políticos de un tiempo y, de esa manera, define por sí mismo un escenario...
    En stock

    $ 12.800

  • HISTORIA Y RELATO
    RANCIÈRE, JACQUES
    EDITORIAL: CATÁLOGO LIBROS "Mi propósito no es hacer un estudio estético sobre las maneras de escribir historia. Tampoco intento elaborar una filosofía de la historia, según la cual la historia no sería más que literatura. Más bien trato de ver cómo l ...
    Agotado

    $ 8.900

  • EL ODIO A LA DEMOCRACIA
    RANCIÈRE, JACQUES
    «Destrucción de la democracia en nombre del Corán, expansión guerrera de la democracia identificada con la puesta en práctica del Decálogo, odio a la democracia equiparada al asesinato del pastor divino. Todas estas figuras contemporáneas tienen al menos un mérito: a través del odio que manifiestan contra la democracia o en su nombre, y a través de las amalgamas a las que somet...
    Agotado

    $ 16.900

  • REPARTO DE LO SENSIBLE, EL
    RANCIERE, JACQUES
    “El terreno estético es hoy aquel en el cual prosigue una batalla que ayer tenía por objeto las promesas de la emancipación y las ilusiones y desilusiones de la historia. Llamo reparto de lo sensible a ese sistema de evidencias sensibles que al mismo tiempo hacen visible la existencia de un común y los recortes que allí definen los lugares y las partes respectivas. Un reparto d...
    Agotado

    $ 5.000

  • POLITICA, POLICIA, DEMOCRACIA
    RANCIERE, JACQUES
    En la coyuntura post 1989, el fin de un mundo cortado en dos fue saludado como el triunfo histórico definitivo de la democracia. La democracia triunfante se declaraba simplemente como el arte de lo posible. Y esta identificación se daba un nombre: el consenso. Sin embargo, los procesos identitarios tensaron dicho consenso. Así el pensamiento democrático se encuentra atrapado en...
    Agotado

    $ 7.400