Ciencias humanas / Estudios de género / EL NACIMIENTO EN LA ERA DEL PLASTICO

EL NACIMIENTO EN LA ERA DEL PLASTICO

EL NACIMIENTO EN LA ERA DEL PLASTICO

ODENT, MICHEL

$ 25.300
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL OBSTARE
Materia
Estudios de género
ISBN:
978-84-938408-5-3
$ 25.300
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

La revolución del plástico ha comportado efectos espectaculares en las unidades de maternidad. Hoy, al imaginar a una mujer de parto, es normal visualizarla con el brazo conectado a una bolsa de plástico a través de un tubo y con un catéter introducido en el espacio epidural. La perfusión de oxitocina sintética es la intervención obstétrica más frecuente en los cinco continentes. Cuando nos encontramos ante una situación sin precedentes, es prioritario plantear las preguntas apropiadas:

• ¿Por qué las mujeres modernas necesitan sustitutivos de esta hormona natural liberada por la hipófisis posterior?
• ¿Puede deberse esta necesidad a que su sistema oxitócico se encuentra alterado?
• ¿Quizás la capacidad para liberar oxitocina naturalmente y de forma efectiva se esté perdiendo de generación en generación como resultado de distintos aspectos de la vida moderna, concretamente la medicalización del nacimiento?
• ¿Se trata simplemente de un condicionamiento cultural debido a la industrialización del nacimiento?
• ¿Por qué sigue siendo un tema inexplorado los problemas que surgen de la posible transferencia de la oxitocina a través de la placenta?
• ¿Cuáles son los efectos a largo plazo de la oxitocina sintética en los niños a nivel cognitivo, de sociabilidad, de capacidad de amar y de potencial de agresión?
• ¿Cuál es el futuro de las civilizaciones nacidas por cesárea o con anestesia epidural o con perfusiones de oxitocina sintética?
• ¿Por qué las disfunciones genitales son cada vez más comunes, y por qué las estadísticas de lactancia no mejoran a pesar de las intensas campañas de salud pública?
• ¿Deberíamos proclamar el fin del parto inducido?
• ¿Cuáles serán los efectos de un sistema oxitócico progresivamente debilitado?
• ¿Es la reducción de la dependencia farmacológica en el trabajo de parto un objetivo totalmente ilusorio en el contexto científico del s. XXI?
• ¿Es una utopía pensar que en el siglo XXI seremos capaces de redescubrir las necesidades básicas de las mujeres de parto?
• ¿Nos encontramos en los albores de un nuevo paradigma?

Todas las personas implicadas en el nacimiento deberían ampliar sus horizontes: tienen que aprender a pensar a largo plazo, pensar en términos de civilización.

Artículos relacionados

  • FEMINISMO Y SOCIALISMO
    TRISTÁN, FLORA
    El feminisno de Flora Tristán es de raíz ilustrada, presupone por tanto unas reivindicaciones y un proyecto político que solo pueden articularse a partir de la idea de que todos los seres humanos nacen libres, iguales y con los mismos derechos, pero toma cuerpo en el periodo inmediatamente posterior a la Revolución Francesa, a una derrota amarga, y seguramente inesperada, del f...
    En stock

    $ 27.000

  • EL NIÑO QUE NO FUI
    VALERO, DANIEL
    El niño que no fui es esa persona que todo el mundo esperaba que fuese, que hubiera podido vivir su infancia de forma tranquila, siendo aceptado y respetado por el resto.Hay una vivencia bastante común entre las personas que pertenecemos al colectivo LGTB y es que muchas de nosotras vivimos nuestras infancias y adolescencias a la sombra de los niños y niñas que no fuimos. El ni...
    En stock

    $ 34.100

  • ME FALTA UNA TETA
    HARO, RAQUEL
    Cuando el médico le coge las manos para anunciarle que tiene cáncer de mama, lo primero que teme Raquel, guionista y madre soltera de un niño de cuatro años, no es perder la teta, sino su pelazo, y encima justo ahora que acaba de hacerse el alisado de queratina. A medida que asimila la noticia y arranca el tratamiento, el miedo se asienta como un fiel compañero de viaje, al que...
    En stock

    $ 34.500

  • LAS QUE FALTABAN
    OÑORO, CRISTINA
    Un relato emocionante, profundo y divertido de la historia de la humanidad en clave femenina. Juana de Arco, Malinche, Sofonisba Anguissola, Mary Wollstonecraft, Victoria Kent, Jane Austen, Marie Curie, Simone Weil o Rosa Parks también estuvieron ahí. Con brillantez y elegancia, Cristina Oñoro construye un fascinante relato que desmonta las narraciones sobre la humanidad y d...
    En stock

    $ 39.500

  • MATEMÁTICAS COMPETENTES
    VALDECANTOS DEMA, TERESA
    Hasta no hace mucho tiempo, cuando se hablaba de mujeres matemáticas, se hacía de manera anecdótica, no como piezas fundamentales en el desarrollo de la ciencia. Este libro no se centra exclusivamente en sus biografías, sino en la forma de integrar las aportaciones de estas científicas en el currículo escolar para que su conocimiento deje de ser algo episódico, mostrando cómo s...
    En stock

    $ 25.200

  • DICCIONARIA
    ALCÁZAR ZAMBRANO, FERNANDO / GIMENO RONDA, XAVIER / MARTÍN COELLO, ANA
    ¿Por qué un coñazo es una cosa aburrida y algo cojonudo es buenísimo? ¿Por qué zorra, cerda, lagarta y un sinfín de términos similares significan «puta» y en masculino solo aluden al animal en cuestión? El lenguaje que utilizamos en nuestro día a día refleja la connotación peyorativa que tienen las palabras cuando son de género femenino. Este libro pretende mostrar esta realida...
    En stock

    $ 33.300

Otros libros del autor

  • LAS FUNCIONES DE LOS ORGASMOS
    ODENT, MICHEL
    Todos los episodios de la vida sexual humana pueden alcanzar un clímax, una cúspide. Es importante recordar que la palabra griega «clímax» originalmente significa «escalera». Toda escalera tiene un punto culminante. En este libro vamos a hablar de la cúspide de las escaleras. Empezaremos centrando nuestra atención en tres situaciones concretas: el «reflejo de eyección del feto»...
    En stock

    $ 22.800

  • VIDA FETAL EL NACIMIENTO Y EL FUTURO DE LA HUMANIDAD
    ODENT, MICHEL
    El Dr. Michel Odent fue pionero en proponer conceptos como la sala de partos en casa o emplear las piscinas para partos. Este libro recopila algunos de los artículos más destacados publicados por el Dr. Odent en revistas internacionales de prestigio, en los que aborda temas como la influencia del estado emocional de la embarazada en el primer año de vida del pequeño, la contami...
    En stock

    $ 18.900

  • SOBREVIVIR A LA MEDICINA
    ODENT, MICHEL
    La neutralización de las leyes de la selección natural es un hecho indiscutible, no una opinión. Mediante cálculos matemáticos relativamente simples podríamos llegar a la conclusión de que con la llegada de una medicina cada vez más eficaz aumentará cons ...
    En stock

    $ 22.800

  • EL BEBÉ ES UN MAMÍFERO
    ODENT, MICHEL
    Esta nueva edición de la obra emblemática del Dr. Michel Odent se publica precisamente ahora que se está concretando un nuevo salto hacia adelante, aún más espectacular si cabe que el anterior. Se trata de «la revolución microbioma». La bacteriología moderna nos lleva inevitablemente a observar que es precisamente el período del nacimiento la fase de la vida moderna que ha ...
    Agotado

    $ 22.800