Arte y estetica / EL MITO DEL PROGRESO ARTÍSTICO

EL MITO DEL PROGRESO ARTÍSTICO

EL MITO DEL PROGRESO ARTÍSTICO

HAZAN, OLGA

$ 53.700
IVA incluido
En stock
Editorial:
ISTMO
Año de edición:
2010
Materia
Arte y estetica
ISBN:
978-84-460-2782-9
Páginas:
384
Encuadernación:
Otros
$ 53.700
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

PREFACIO
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE
EVOLUCIÓN Y PROGRESO: EL ESTADO DE LA CUESTIÓN

1. EVOLUCIÓN, EVOLUCIÓN ARTÍSTICA, PROGRESO Y PROGRESO ARTÍSTICO
2. PUESTA EN CUESTIÓN DE LA NOCIÓN DE PROGRESO ARTÍSTICO


SEGUNDA PARTE
LAS OBRAS HISTÓRICAS DE CARÁCTER GENERAL

3. DE LA HISTORIA DEL PROGRESO UNIVERSAL A LA HISTORIA COMPLETA DEL ARTE
4. UNA HISTORIA UNIVERSAL DE OCCIDENTE
5. ÉPOCAS Y HOMBRES


TERCERA PARTE
EL PROGRESO ARTÍSTICO EN LAS MONOGRAFÍAS

6. EN DEFENSA DEL PROGRESO O DE LA DECADENCIA: TRES MONOGRAFÍAS HISTÓRICAS
7. EL MITO DEL PROGRESO ARTÍSTICO EN LAS OBRAS METODOLÓGICAS
8. EL MITO DEL PROGRESO ARTÍSTICO Y EL RENACIMIENTO ITALIANO
9. LA PERSPECTIVA LINEAL

CUARTA PARTE
EL RETORNO A LAS OBRAS

10. LAS FUNCIONES DE LA PERSPECTIVA Y SUS PROTAGONISTAS: PINTORES, MECENAS, ESPECTADORES E HISTORIADORES DEL ARTE
11. LOS PARÁMETROS DE LA INTERPRETACIÓN Y LOS AMORES DE FRA FILIPPO LIPPI

CONCLUSIÓN. EL PROGRESO ARTÍSTICO O LA INDEFECTIBLE UTOPÍA DE LA HISTORIA DEL ARTE

BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE SELECTIVO DE LOS PRINCIPALES AUTORES, ARTISTAS, MECENAS, PAPAS Y EMPERADORES
LISTA DE ILUSTRACIONES, TABLAS Y LÁMINAS

Desde los prolegómenos humanistas de Vasari hasta el impulso científico que, en la corriente del siglo XIX, traería consigo la instauración de la Historia del arte como saber universitario, la disciplina no ha podido evitar recurrir constantemente al concepto de progreso como vertebrador del discurso del historiador. Articulado por el debate de reconocidos especialistas (Heinrich Wölfflin, Erwin Panofsky y Ernst Gombrich), así como otros menos conocidos pero con no menos relevantes aportaciones sobre el tema (Clutton Brock, Thomas Munro y Suzi Gablik), el presente libro analiza las nociones de progreso y de declive artístico con una profundidad hasta el momento no lograda. Considerada desde hace mucho tiempo por los especialistas de la disciplina como una cuestión que debía ser abordada con urgencia, la obra de Olga Hazan es valorada como una de las más importantes contribuciones a la historia del arte.

Artículos relacionados

  • ATLAS DEL CIELO, DEL INFIERNO Y DEL MÁS ALLÁ
    BROOKE-HITCHING, EDWARD
    * Guía ilustrada de los cielos, los infiernos y las tierras de los muertos que han imaginado a lo largo de la historia las distintas culturas y religiones de todo el mundo: mapas, pinturas y relatos para realizar un fascinante recorrido por la geografía, la historia y los seres sobrenaturales que pueblan los distintos mundos del más allá. * Ya se trate de los trece cielos aztec...
    En stock

    $ 38.800

  • LA CABELLERA FEMENINA
    BORNAY, ERIKA
    Una deslazada y ondulosa cabellera de mujer ha sido, secularmente, un elemento de enorme admiración y, asimismo, de capacidad turbadora en los mitos eróticos de la sociedad masculina, un agente fetichista incitador de secretas fantasías en su imaginación, que se manifiestan tanto en la literatura como en el arte. Sin embargo, aquella "corona real de la femineidad", como la cali...
    En stock

    $ 37.401

  • HR GIGER. 40TH ED.
    HIRSCH, ANDREAS J.
    "En esencia, el arte de Giger se adentra en nuestra psique y roza nuestros instintos y miedos más profundos. Su arte conforma una categoría en sí mismo. La prueba de ello reside en la intensidad de su obra y de su imaginación, que sólo me atrevería a comparar con las de El Bosco y Francis Bacon por su poder para provocar y perturbar". —Ridley ScottEl artista suizo H. R. Giger (...
    En stock

    $ 36.800

  • PENSAMIENTO NOCTURNO DE GOYA, EL
    PEÑALVER ALHAMBRA, LUIS
    Como una de sus brujas, el viejo Goya sobrevuela la intemperie de los Disparates, para precipitarse, como el perro semihundido de las Pinturas negras, sobre esa ciénaga de la realidad de donde solo se puede salir si nos hundimos en ella. Pero antes Goya tuvo que naufragar en el silencio para que el silencio se le revelara. Hubo de presenciar la violencia atroz de la guerra, ...
    En stock

    $ 27.900

  • DESEAR DESOBEDECER
    DIDI-HUBERMAN, GEORGES
    Este libro es un ensayo de fenomenología y de antropología –y hasta una poética– de los gestos de levantamiento. Interroga a los cuerpos con la psique a través del vínculo profundo, paradójico, dialéctico, que se instaura entre el deseo y la memoria. Al igual que hay un «lo que nos mira» más allá de «lo que creemos ser», hay quizás también un «lo que nos levanta» más allá de «l...
    En stock

    $ 40.201

  • REMBRANDT SEGUIDO DE CHARDIN Y REMBRANDT
    PROUST, MARCEL
    En estos textos Marcel Proust (1871-1922) se vale de dos artistas para ilustrar lo que para él son los fines del arte: enseñar a mirar lo que nos rodea con frescura y admiración, sabiendo hallar su belleza oculta incluso entre los sencillos objetos, y el poder del genio para crear con sus pinturas un cosmos cerrado y perfecto. ...
    En stock

    $ 13.840