Historia / Historiografia / EL ARTE DEL SABER LIGERO

EL ARTE DEL SABER LIGERO

EL ARTE DEL SABER LIGERO. UNA BREVE HISTORIA DEL EXCESO DE INFORMACIÓN

UNA BREVE HISTORIA DEL EXCESO DE INFORMACIÓN

NUENO, XAVIER

$ 31.200
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIRUELA
Materia
Historiografia
ISBN:
978-84-19744-47-0
$ 31.200
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Nuestro desasosiego ante la sobrecarga informativa no es un fenómeno nuevo. Mucho antes de la llegada del mundo digital e internet, nuestros ancestros lectores experimentaron con inquietud los efectos de la acumulación infinita de libros y escritos. Pero junto a la tradición que desea aumentar siempre las colecciones de la biblioteca hay otra, menor y subversiva, que advierte de los peligros que corremos de vernos sepultados por el pasado.
Desde Petrarca hasta Voltaire, pasando por los primeros filólogos, los enciclopedistas barrocos, los revolucionarios franceses, y Montaigne, los protagonistas de este ensayo presentan rasgos contradictorios. Aquí, las vanguardias y los antimodernos sellan el pacto contrario al de Fausto: en lugar de entregar su alma a cambio de un conocimiento ilimitado, se explora la idea de cómo ponerle un límite al deseo de saberlo todo. Armados con tijeras, estos lectores fabrican bibliotecas portátiles y otras formas abreviadas, ligeras y móviles del saber con el objetivo de sacar el conocimiento de las estanterías polvorientas y practicar un verdadero humanismo transformador. Su arte de la reducción nos recuerda que a la barbarie se llega tan pronto por la falta de libros como por su sobreabundancia.

Artículos relacionados

  • EN BUSCA DEL PASADO PERDIDO
    MUDROVCIC, MARIA INES
    El ultimo cuarto del siglo XX fue cuarto de siglo fue el escenario de una "gran vuelta hacia el pasado". La temporalidad, la historia y la memoria, fueron ejes de debates academiscos importantes en el seno de la historia y de la filosofia. Pero tambien fueron indicadores de un cierto malestar cultural con el presente, que obligaba a abordar de manera reflexiva aquello que entra...
    En stock

    $ 24.000

  • POSTHISTORIA
    VALDERRAMA, MIGUEL
    Al modo de “Pierre Ménard, autor del Quijote”, este ensayo fatiga la reescritura de un libro ya escrito: Escépticos del sentido, de Eduardo Devés. O, más propiamente, busca insistir en una de esas escenas de lectura: la historia y la pérdida del sentido. Insistencia personal, por cierto, como toda lectura, obra de una repetición en acto. Y, sin embargo, insistencia necesaria qu...
    En stock

    $ 20.000

  • ECOS DE HISTORIA, ¿PARA QUE?
    VARIOS AUTORES
    Ecos de Historia, ¿para qué? es un homenaje al ya clásico Historia, ¿para qué?, publicado por Siglo XXI en 1980, que marcó un hito en los libros sobre historia dado que las nuevas generaciones de historiadores y especialistas criticaban la historiografía tradicional. Cuatro décadas después, este libro aparece como un emocionante desafío en el que los y las autoras actualizan y ...
    En stock

    $ 24.000

  • HAYDEN WHITE Y LOS HISTORIADORES
    MUÑOZ DELAUNOY, IGNACIO
    Hayden White nació en 1928 en Martin, Tennessee, una ciudad pequeña, emplazada en ese sur profundo de Estados Unidos, que vivía del cultivo de cereales y algodón. Luego de pasar por la experiencia de la segunda Guerra Mundial, se va a incorporar a la Wayne State University, a completar estudios de historia, asentándose como medievalista e historiador cultural. Su trayectoria co...
    En stock

    $ 16.900

  • MEMORIAS DE UN HISTORIADOR MIRANDO AL NORTE
    PINTO RODRÍGUEZ, JORGE
    Las "memorias" constituyen un género literario de particular valor entre quienes se atreven a escribir sus recuerdos, al vuelo de una pluma libre de ataduras formales, inspirados en las emociones y sentimientos de los autores.Jorge Pinto Rodríguez, una vez más, dada la versatilidad, coraje y oficio propio del historiador, nos brinda una prueba más de como salir airoso de la tar...
    En stock

    $ 13.900

  • LA HISTORIOGRAFÍA
    CARBONELL, CHARLES-OLIVIER
    "Historia de la historiografía desde antes de la escritura, hasta las modernas técnicas de documentación. Se revisan los métodos historiográficos de los griegos, romanos, chinos, árabes, los marxistas y los eruditos humanistas y enciclopedistas." ...
    En stock

    $ 5.900