Literatura / Terror / EL AGUJERO DEL INFIERNO

EL AGUJERO DEL INFIERNO

EL AGUJERO DEL INFIERNO

ROSS, ADRIAN

$ 26.100
IVA incluido
En stock
Editorial:
VALDEMAR
Año de edición:
2015
Materia
Terror
ISBN:
978-84-7702-790-4
Páginas:
208
Encuadernación:
Cartoné
$ 26.100
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Adrian Ross (1859-1933), catedrático
de Cambridge, se dedicó principalmente a escribir libretos de ópera
y a producir espectáculos musicales y satíricos. A pesar
de ser su única obra de ficción, El agujero del infierno,
publicada en 1914, está considerada por los aficionados y especialistas
como una de las obras cumbres de la literatura de «terror sobrenatural»
(género que ha dado nombres tan destacados como Hodgson,
Machen y Lovecraft),
y es precisamente el hecho de ser autor de una sola obra de terror lo
que explica que haya permanecido oculta para el gran público hasta
que Ramsey Campbell la rescató del olvido. Aunque la obra está
dedicada a su colega y amigo M.R.
James, es más fácil asociarla con las atmósferas
opresivas y angustiosas que acechan en las zonas oscuras de la realidad,
tan características de Hodgson o H.P. Lovecraft, que con las eruditas
excentricidades del gran maestro de la «ghost story». Ambientada
en la Inglaterra dividida por las guerras religiosas del siglo XVII, la
acción nos traslada hasta el siniestro castillo del señor
de Deeping Hold -situado en una zona de marismas donde se abre un agujero
que la superstición popular conecta con el infierno-, en cuyo interior
los protagonistas de este drama tenebroso quedan aislados por el avance
de un ente indefinido y abominable...

Artículos relacionados

  • LA HABITACIÓN DE LA TORRE
    BENSON, EDWARD FREDERIC
    E. F. Benson (1867-1940) fue, junto con M.R. James uno de los maestros victorianos de la «ghost story», un territorio del terror cuya exploración inició el gran escritor irlandés Joseph Sheridan Le Fanu. Benson y James pertenecían a la misma sociedad literaria de Cambridge, la Chitchat Society, y mantuvieron una buena relación durante cincuenta años. Al igual que James, Benson...
    En stock

    $ 26.100

  • TRES FANTASÍAS GÓTICAS
    WELLS, HERBERT GEORGE
    H.G.Wells (1866-1946) fue mucho más que un creador de brillantes especulaciones científicas como “La máquina del tiempo” (1895) o “La guerra de los mundos” (1898) cuyo eco llega hasta nuestros días. Fue también un hombre preocupado por la evolución de la sociedad humana y un gran narrador de fábulas que enfrentan al lector con situaciones y personajes sumidos en profundos dile...
    En stock

    $ 33.700

  • MIENTRAS ESCRIBO
    KING, STEPHEN
    Pocas veces un libro sobre el oficio de escribir ha resultado tan clarificador, útil y revelador. «Si no tiene tiempo para leer, no tendrá el tiemponi las herramientas necesarias para escribir.» Mientras escribo empieza con el relato de la asombrosa infancia de Stephen King y su extraño y temprano interés por la escritura. Una serie de vívidos recuerdos de la adolescencia, de...
    En stock

    $ 12.000

  • CARMILLA
    LE FANU, JOSEPH SHERIDAN
    Carmilla, el clásico vampírico de Joseph SheridanLe Fanu, se anticipó en un cuarto de siglo al Drácula de Bram Stoker, pero su valor va mucho más allá que el de ser el antecedente femenino del famoso conde de Transilvania. La escabrosa y atrevida relación entre sus protagonistas, Laura y Carmilla, aún hoy resulta sorprendente. La temática de la femme fatale alcanza aquí su máxi...
    En stock

    $ 17.990

  • CUENTOS DE LOS MITOS DE CTHULHU 2
    KING, STHEPHEN
    H.P. Lovecraft (sumo sacerdote de los Mitos de Cthulhu) se sentía un extraño en su Providence natal y en el tiempo que le había tocado vivir; en la ficción de Cthulhu HPL extrapola ese sentimiento al hombre moderno en el cosmos: una entidad extraña, perdida, a la deriva, que oscila en el borde de un abismo espantoso. El relato La llamada de Cthulhu (Weird Tales, 1928) de H.P. L...
    En stock

    $ 16.800

  • VAMPIRO
    EWERS, HANNS HEINZ
    Tras la catastrófica derrota alemana en la Primera Guerra Mundial, los países de habla germana vivieron un renacimiento cultural: Freud en Viena, Kafka en Praga, y el cine de Murnau y Fritz Lang. En este caldo de cultivo surge también una generación de escritores, Gustav Meyrink, H.H. Ewers y Karl Hans Strobl, que reivindican la tradición del «romanticismo negro» de Hoffmann, T...
    En stock

    $ 33.700