Educación y pedagogía / EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD EN PRIMARIA

EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD EN PRIMARIA

EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD EN PRIMARIA. HACIA UNA EDUCACIÓN CORPORAL SIGNIFICATIVA Y AUTÓNOMA

HACIA UNA EDUCACIÓN CORPORAL SIGNIFICATIVA Y AUTÓNOMA

RODRÍGUEZ GARCÍA, PEDRO LUIS

$ 19.600
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INDE
Año de edición:
2006
Materia
Educación y pedagogía
ISBN:
978-84-9729-083-8
Páginas:
262
Encuadernación:
Rústica
$ 19.600
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Prólogo 9

Introducción 11

Capítulo I
EDUCACIÓN FÍSICA Y PROMOCIÓN DE LA SALUD. ASPECTOS
CONCEPTUALES 17
1. Aproximación a la Educación Física. 17
1.1. Educación Física: del movimiento a la tarea motriz. 18
1.2. Educación Física: delimitación de su objeto de estudio 23
1.3. La Educación Física dentro del sistema educativo actual. De la Ley
General de Educación a la actualidad 29

Capítulo II
LA PROMOCIÓN DE LA SALUD DESDE EL ENTORNO
EDUCATIVO 39
1. Hábitos saludables y calidad de vida como objetivos en Educación
Física escolar. 39
2. Educación para la salud desde la Educación Física 45
3. Concreciones curriculares en Educación Física y promoción de la salud 58
4. La salud en enseñanza primaria obligatoria 70

Capítulo III
MODIFICACIONES FISIOLÓGICAS, POSTURALES
Y PSICOSOCIALES POR LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD
FÍSICO-DEPORTIVA 73
1. Introducción 73
2. Modificaciones fisiológicas producidas por la práctica de actividad
físico-deportiva 74
2.1. Introducción 74
2.2. Acondicionamiento cardio-respiratorio 76
2.3. Acondicionamiento del aparato locomotor 82
2.4. Composición corporal. 94
3. Postura corporal y actividad físico-deportiva 96
3.1. Introducción 96
3.2. Principales problemas posturales que afectan a los escolares e
intervención preventiva desde el entorno escolar 98
3.2.1. Desalineaciones de la columna vertebral o raquis:
intervención preventiva en el entorno escolar 99
4. Influencia psicológica y sociológica generada por la práctica de
actividad físico-deportiva 125

BLOQUE PRÁCTICO
CARACTERÍSTICAS MOTRICES, COGNITIVAS
Y PSICOAFECTIVAS DE LOS ESCOLARES EN ENSEÑANZA
PRIMARIA 133
Primer ciclo de enseñanza primaria (6-8 años) 133
Segundo ciclo de enseñanza primaria (8-10 años) 136
Tercer ciclo de enseñanza primaria (10-12 años) 138
SECUENCIACIÓN DE TAREAS???????????????.. 143

A. APARATO LOCOMOTOR Y ACTIVIDADES FÍSICAS 143
Primer ciclo 143
Segundo ciclo 153
Tercer ciclo 167

B. SISTEMA CARDIORESPIRATORIO Y ACTIVIDADES FÍSICAS 178
Primer ciclo 178
Segundo ciclo 188
Tercer ciclo 201

C. HIGIENE POSTURAL 215
Primer ciclo 215
Segundo ciclo 230
Tercer ciclo 245
Bibliografía 257

La salud y calidad de vida ha experimentado en los últimos años un creciente interés y atención. En este sentido, el papel de las actividades físicas orientadas hacia la salud ha adquirido paulatinamente una mayor presencia dentro del currículum escolar, siendo la Educación Física una de las materias que puede responder de forma concreta y explícita a su desarrollo.
Salud y ejercicio físico constituyen un binomio indisociable que otorga una significación incuestionable a la labor educativa del especialista en Educación Física y justifica la presencia de esta materia dentro del currículum.
Siendo tan importante la promoción de la salud en el currículum de Educación Física, es necesario que el docente adquiera la formación necesaria que le capacite para desarrollar contenidos que incidan en la promoción de la salud. Sin embargo, encontramos pocos referentes en la bibliografía especializada que aborden de forma explícita y adecuada una intervención didáctica sobre dicha temática.
En esta obra se presenta un planteamiento teórico-práctico, en el cual, teniendo como base el desarrollo de niveles básicos de competencia motriz, se integra de forma paralela el aprendizaje significativo de conceptos sobre el cuerpo y su relación con el movimiento y el ejercicio, el conocimiento del sistema cardio-respiratorio y la higiene postural.
La intervención didáctica que en este libro se propone pretende construir una cultura y facilitar la adquisición de competencias prácticas para un desarrollo autónomo de la motricidad dentro y fuera del entorno escolar.

Artículos relacionados

  • ESTUDIO DEL NEOLOGISMO CASEIDAD
    BORI SOUCHEIRON, MARÍA
    En esta obra se presenta el importante legado que nos dejó su autora, María Bori Soucheiron, respecto al neologismo caseidad y sus beneficios en la pedagogía hospitalaria. La caseidad es un factor de calidad en pedagogía hospitalaria, representa la calidez y la forma de acoger a personas en situación de vulnerabilidad. Más que un concepto, es un enfoque que debe impregnar cua...
    En stock

    $ 23.000

  • LA EDUCACIÓN INCLUSIVA DESDE LOS GESTOS MENORES
    RESTREPO GARCÍA, PAULA ANDREA
    Este libro es producto de una tesis doctoral cuyo propósito fue comprender las experiencias de vida escolar de estudiantes en situación de discapacidad intelectual producidas en la intersección de la medicalización, la mercantilización y la inclusión como dispositivos pedagógicos en las escuelas actuales. El lector y la lectora encontrarán, descritas, diferentes escenas de aula...
    En stock

    $ 22.001

  • LESSON STUDY : APRENDER A ENSEÑAR PARA ENSEÑAR A APRENDER
    PÉREZ GÓMEZ, ÁNGEL IGNACIO / SOTO GÓMEZ, ENCARNACIÓN
    Los docentes en la era digital debemos asumir de manera decidida que somos los profesionales del aprendizaje educativo. Nuestro compromiso es ayudar a cada aprendiz a construir su propio y singular proyecto personal, académico y profesional hasta el punto óptimo de sus posibilidades en las circunstancias que habita. Es decir, comprender la naturaleza tutorial de la enseñanza, a...
    En stock

    $ 38.000

  • IDEAS QUE PERVIVEN : EL VALOR DE LA CRÍTICA EN EDUCACIÓN
    GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ
    Es una constante en José Gimeno Sacristán sus llamadas de atención, de manera crítica y oportuna, sobre las carencias del sistema escolar. Puede decirse que es un profeta de desengaños en sus libros, clases y consejos para cuantos habían puesto su confianza en que, en la alternancia legislativa, estaría el logro de ?la calidad educativa?. De 1989 a 2011, en sus artículos de Cua...
    En stock

    $ 31.500

  • LAS PEDAGOGIAS ALTERNATIVAS
    WAGNON, SYLVAIN
    La lectura de estas páginas permite adquirir un conocimiento sólido sobre las pedagogías Montessori, Freinet, Decroly, Steiner-Waldorf, las escuelas democráticas Sudbury, la educación en el hogar, las escuelas bosque y las ecociudadanas, tanto del contexto de sus fundadores como de la situación actual de las mismas, para que cada familia pueda tomar la mejor decisión sobre la e...
    En stock

    $ 21.500

  • EL SIGLO DE LOS NIÑOS
    KEY, ELLEN
    El siglo de los niños es un libro con el título adecuado, que fue publicado en el momento justo. De hecho, la mayor parte de las citas que ha recibido lo han sido precisamente sólo en base al título, utilizado para definir al siglo XX como el siglo de los niños. Se publicó por primera vez en 1900 en sueco, aunque las traducciones que conocemos se hicieron a partir de la versión...
    En stock

    $ 28.900