Literatura / Ensayo / EDITAR DESDE LA IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA

EDITAR DESDE LA IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA

EDITAR DESDE LA IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA

GUSTAVO, SORA

$ 20.400
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2018
Materia
Ensayo
ISBN:
978-987-629-785-1
Páginas:
296
Encuadernación:
Otros
$ 20.400
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Obra de referencia en el campo de la historia del libro y la edición, a cargo de uno de los más reconocidos expertos en estas áreas. Este libro cuenta la trayectoria de las editoriales Fondo de Cultura Económica y Siglo XXI, proyectos culturales y políticos con presencia en toda América Latina y España, que difundieron obras clave de las ciencias sociales desde los años sesenta, una época marcada por las utopías revolucionarias, hasta el presente. Sorá se concentra en la figura de Arnaldo Orfila Reynal, editor de FCE y luego fundador de Siglo XXI, y muestra hasta qué punto un editor se hace conocer a través del catálogo que construye (así, el Che decía que había conocido bien a Marx gracias a Orfila). Prueba de esto son también las cartas, inéditas hasta ahora, de Cortázar a Orfila, en pleno proceso de edición de La vuelta al día en ochenta mundos y Último Round, dos títulos publicados por Siglo XXI. Este libro reconstruye y analiza la trayectoria de las editoriales Fondo de Cultura Económica y Siglo XXI, proyectos culturales y políticos que tendieron puentes entre los distintos países de Iberoamérica, para divulgar obras clave de las ciencias sociales, humanas y exactas, y así colaborar con la transformación social en sentido progresista. Gustavo Sorá reúne valioso material histórico de los dos sellos y testimonios que le permiten pensar desde la antropología y la sociología la unidad y fragmentación del campo editorial, como marca de un siglo de ebullición intelectual, ideológica y política. Guiada por notables equipos de profesionales y académicos, Fondo de Cultura Económica surgió en 1934 y tuvo una vertiginosa expansión. Su primera sucursal fue puesta en marcha en Buenos Aires por Arnaldo Orfila Reynal, que desde su militancia en el movimiento reformista universitario estaba en contacto con destacados intelectuales del continente. Su enorme y exitosa gestión lo convirtió en la persona ideal para dirigir el sello en México. Las nuevas colecciones y líneas de trabajo revolucionaron la edición en lengua castellana: Marx, Borges, Weber, Croce, Braudel, Lévi- Strauss y Auerbach convivían en el catálogo con los jóvenes Rulfo, Fuentes y Paz. En 1965, luego de ser expulsado de la dirección de FCE, los principales intelectuales latinoamericanos acompañaron a Orfila en la fundación de Siglo XXI, editorial que continúa el proyecto de traducir y dar a conocer en la región el pensamiento crítico de avanzada, desarrollando gran cantidad de series con aportes de las disciplinas contemporáneas. Siguiendo estas alternativas, Editar desde la izquierda en América Latina es un decisivo aporte a la historia del libro y de la edición, que amplía ese campo de estudios haciendo foco sobre una zona que permanecía relegada.

Artículos relacionados

  • HOUELLEBECQ ECONOMISTA
    MARIS, BERNARD
    Los economistas son una pandilla de intrigantes y no hay intrigantes inocentes. Mueven los hilos de los gobiernos, aconsejan guerras, traman burbujas, crisis y depresiones, están metidos en todas las empresas cobrando buenos sueldos, inventan bulos, rumores y quimeras, han hecho creer a todo el mundo que la economía es una ciencia e incluso han convencido a la Comisión Nobel de...
    En stock

    $ 17.000

  • HISTORIA DESCABELLADA DE LA PELUCA
    AMARA, LUIGI
    «El pelo, una de esas menudencias en las que nadie piensa, pero que cambian culturas enteras.» La frase proviene de las memorias de Keith Richards, guitarrista de los Rolling Stones, pero también pudo haber sido la primera línea de este libro inclasificable que, con una desmesura que acaso participa del fetichismo y que no excluye la provocación, se ha propuesto pensar en la pe...
    En stock

    $ 19.000

  • ENSAYOS
    SVEVO, ITALO
    Svevo, seudónimo de Ettore Schmitz y autor de títulos tan importantes para la historia literaria del siglo xx como La conciencia de Zeno o Senilidad, fue, además de novelista y dramaturgo, un excepcional cronista de su época. Estos Ensayos de Svevo reúnen aquella producción, publicada en vida o mantenida inédita hasta después de su muerte, que incluye profundas reflexiones sobr...
    En stock

    $ 27.600

  • SOBRE LA REVOLUCIÓN
    ARENDT, HANNAH
    Este brillante ensayo ocupa un lugar destacado en la obra de Hannah Arendt y sus originales contribuciones a la teoría política. Los aspectos fundamentales de las tres grandes revoluciones de la época moderna (la independencia y formación de los Estados Unidos, el derrocamiento de la monarquía borbónica en Francia y la conquista del poder en Rusia por los bolcheviques) son estu...
    En stock

    $ 27.490

  • JOHANN SEBASTIAN BACH
    ANDRÉS GONZÁLEZ-COBO, RAMÓN
    Johann Sebastian Bach dejó una biblioteca de poco más de ochenta libros entre los que se contaban títulos de teología y espiritualidad?o al menos así lo certifica el inventario efectuado a su muerte?, y que constituyeron, cabe imaginar que junto a otros textos, un espacio de intimidad cotidiana y de reflexión. Contemporáneo de Newton y Leibniz, su música fue creada en un moment...
    En stock

    $ 34.640

  • CARTAS SOBRE LA MUERTE
    VON GUNDERRODE, KAROLINE
    «Cartas sobre la muerte» de Karoline von Günderrode (Karlsruhe, 1780-Winkel, 1806). Poeta alemana romántica. Apreciada en el círculo de Goethe, destacó ya a los veinticuatro años con sus Gedichte und Phantasien (1804), «poemas y fantasías».La correspondencia que compone esta plaquette demuestra cuán equivocada es la imagen meramente exaltada de la poeta. En un tono que no se av...
    En stock

    $ 4.000