Ciencias humanas / Filosofia / DIALOGOS. TAYLOR, CHARLES Y BERNSTEIN, RICHARD

DIALOGOS. TAYLOR, CHARLES Y BERNSTEIN, RICHARD

DIALOGOS. TAYLOR, CHARLES Y BERNSTEIN, RICHARD

TAYLOR, CHARLES / BERNSTEIN, RICHARD

$ 14.900
IVA incluido
En stock
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2017
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-9784-996-8
Páginas:
112
Encuadernación:
Rústica
$ 14.900
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Frente a un mundo en el que imperan los mensajes cortos, Ia inme-diatez y la necesidad de crear sensaciones, la filosofia reivindica meditar sin prisas y pone en tela de juicio los lugares comunes. Como actividad libre, su objetivo no es Ia persecuciOn del poder, sino la verdad entendida como la linea de meta que nunca se cruza pero que ha de guiar nuestro debate y reflexion. Este atractivo dialog trata sobre la actualidad de la filosofia y sobre el modo en que las preguntas permanecen a pesar de que cada epoca las da por canceladas. La filosofia orientada al ambito de lo public y lo comun, nos recuerdan Charles Taylor y Richard Berns-tein, nos ofrece un contrapunto en el sistema democratic y una herramienta para aproximarnos a un horizonte de justicia. Este horizonte debe articularse en un contexto de diversidad ideologica, etnica, cultural y religiose, donde el pluralismo de los valores elimine los peajes culturales para acceder a la ciudadania y promover asi, la reciprocidad, el reconocimiento y la vitalidad social.

Artículos relacionados

  • NIETZSCHE EN BASILEA : SEGUIDO DE LA CONFERENCIA "KANDINSKY"
    BALL, HUGO
    El escritor y artista alemán Hugo Ball, conocido especialmente por su papel como promotor del dadaísmo, intentó doctorarse entre 1909 y 1910 con una tesis sobre Friedrich Nietzsche. El manuscrito mecanografiado que se conserva, con el título «Nietzsche en Basilea. Un escrito polémico», constituye un documento de especial relevancia para apreciar la recepción y asimilación de la...
    En stock

    $ 28.199

  • ERA DEL INDIVIDUO TIRANO, LA
    SADIN, ERIC
    Episodios desconcertantes de la vida contemporánea como la viralización de teorías conspiratorias, la polarización cada vez más marcada de la opinión pública o el ascenso de figuras políticas que se alimentan del humor de las redes sociales tienen para Éric Sadin una raíz común. Para comprender estas circunstancias en su conjunto no alcanza con señalar como su principal causa l...
    En stock

    $ 21.950

  • LA PASIÓN POR EL BIEN : ANTOLOGÍA DE SU PENSAMIENTO MORAL
    ARENAL, CONCEPCIÓN
    Elaborado por la prestigiosa profesora Anna Caballé, el volumen, además de ofrecer por primera vez una visión global de los escritos de Concepción Arenal, permite comprender su pasión por el bien, en el que tanto creyó como eje de un progreso social verdadero. La humanidad no va chocando de escollo en escollo, sino venciendo lentamente los obstáculos que se le presentan en su m...
    En stock

    $ 29.700

  • JARDÍN Y RIZOMA
    MOLINA BAREA, MARÍA DEL CARMEN
    Los jardines renacentistas –aquellos vergeles de las villas florentinas de los Medicis, que personajes como Cosme el Viejo o Lorenzo el Magnífico mandaron construir en lugares de ensueño como Fiesole, Careggi, Poggio, Castello o Boboli–, son los protagonistas de este original ensayo de María del Carmen Molina Barea. Entre sus avenidas y parterres, los filósofos humanistas neopl...
    En stock

    $ 45.500

  • MEMORIAS DE SU VIDA, ESCRITAS POR ?L MISMO
    VOLTAIRE
    Las divertidas y apasionantes memorias de una de las voces esenciales del pensamiento europeo. Traducidas por Manuel Azaña y con edición de Gonzalo Pontón.«Estas Memorias tienen un interés extraordinario porque Voltaire narra en ellas los hechos políticos, diplomáticos y militares más importantes del siglo XVIII, los que condujeron a la hegemonía de Prusia bajo el rey Federico ...
    En stock

    $ 35.700

  • POR UN NUEVO RENACIMIENTO
    MARRAMAO, GIACOMO
    En el mundo glo­bal, el fu­tu­ro no se sos­tie­ne ya sobre fun­da­men­tos y cer­ti­dum­bres, sino sobre un sen­ti­mien­to de ines­ta­bi­li­dad análo­go al que la hu­ma­ni­dad eu­ro­pea co­no­ció en el paso del siglo XV al XVI, en el trán­si­to hacia el Re­na­ci­mien­to. De aquel ex­tra­or­di­na­rio la­bo­ra­to­rio de ex­pe­ri­men­ta­ción, mar­ca­do por un cruce fe­cun­do entre ...
    En stock

    $ 16.700