Ciencias humanas / Teoría y ciencia política / DEMOCRACIA DELIBERATIVA Y DERECHOS HUMANOS

DEMOCRACIA DELIBERATIVA Y DERECHOS HUMANOS

DEMOCRACIA DELIBERATIVA Y DERECHOS HUMANOS

KOH, HAROLD HONGJU

$ 27.400
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2004
Materia
Teoría y ciencia política
ISBN:
978-84-7432-967-4
Páginas:
368
Encuadernación:
Otros
$ 27.400
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Los autores


I. Introducción


II. Fundamentos Éticos de los derechos humanos internacionales


III. La construcción de la nación, el constitucionalismo y la democracia


IV. Democracia y deliberación


V. Enfrentando el mal absoluto


Índice Temático

En todos los continentes, tanto los Gobiernos como las organizaciones no gubernamentales se están comprometiendo en medida creciente con la defensa de los derechos humanos universales. Pero esto no impide que algunos poderes estatales sigan cometiendo genocidios y matanzas de civiles ni que mujeres, niños, homosexuales, minorías étnicas y religiosas continúen siendo víctimas de la violencia y la discriminación en todo el mundo.
Hay una vasta brecha entre la justificación moral y filosófica de los derechos humanos y las prescripciones existentes para imponerlos. Por ello, los ensayos de este volumen se proponen el proyecto intelectual común de desarrollar una filosofía política de los derechos humanos. Esta tarea requiere la exploración de cuatro relaciones fundamentales: la relación entre la ética y los derechos humanos, entre el constitucionalismo y la democracia, entre la democracia y la deliberación, y entre la moral y el castigo. En estas relaciones se superponen prioridades y exigencias teóricas y prácticas, que se exploran aquí desde las posiciones actuales más representativas de la filosofía política y del derecho.
En esta rigurosa y apasionada discusión sobre los problemas más urgentes de los derechos humanos, participan prestigiosos filósofos y abogados, asesores y analistas políticos de Estados Unidos y América Latina, para brindar así un homenaje a Carlos Santiago Nino (1943-1993), el distinguido abogado argentino que fue asesor del presidente argentino Alfonsín y coordinador del Consejo para la Consolidación de la Democracia.
Los autores de este volumen son, además de los compiladores: Alberto Calsamiglia, Ronald Dworkin, Martin Farrell, Owen Fiss, Ernesto Garzón Valdés, Amy Gutmann, Stephen Holmes, Paul W. Kahn, Jaime Malamud Goti, Thomas Nagel, Carlos F. Rosenkrantz, Elaine Scarry, Ian Schapiro, John Shattuck, Irwin P. Stotzky, T. M. Scanlon, Ruti Teitel, Jeremy Waldron y Bernard Williams.

Artículos relacionados

  • LA POLÍTICA QUE VIENE : HACIA UN POPULISMO DE LAS SINGULARIDADES
    APPLETON, TIMOTHY / ALEMÁN, JORGE PR.
    Parafraseando a Mark Twain, los rumores sobre la muerte del populismo han sido en gran parte una exageración. ¿Son sus teorizaciones tradicionales adecuadas?En este libro, Timothy Appleton señala que, mientras que el populismo tradicionalmente se ha considerado sinónimo dehegemonía (la idea de que algunas demandas sociales se vean subordinadas a otras), en realidad, se trata de...
    En stock

    $ 24.900

  • RUSIA FRENTE A UCRANIA
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    Las tensiones entre Ucrania y Rusia, con las potencias occidentales en la trastienda, han reaparecido en 2022. Con vocación pedagógica, pero también con la de contestar buena parte del discurso que nuestros medios de comunicación ofrecen, este libro se propone analizar las claves fundamentales de esas tensiones. Al respecto sopesa la condición contemporánea de los dos países, l...
    En stock

    $ 23.600

  • LA UTOPÍA OCULTA
    DÍEZ RORÍGUEZ, FERNANDO
    La utopía oculta recupera a Charles Fourier (1772-1837) no precisamente como socialista utópico, sino como la primera voz de una manera de entender la modernidad que adquiere hoy en día, en la formulación radical que él supo darle, una llamativa relevancia. La utopía de Fourier está toda ella construida en torno a la imaginación del deseo y a su manifestación más exaltada. En l...
    En stock

    $ 32.100

  • MARX Y RUSIA
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    En los últimos años de su vida Marx abrió el camino a nuevos intereses y teorizaciones. Se acercó, en particular, a un movimiento, el de los naródniki, que había hecho de la comuna rural, en Rusia, un elemento motor principal de una original concepción del socialismo. En ella, y frente a las percepciones anteriores de Marx, correspondía a los campesinos un papel singular. Este ...
    En stock

    $ 22.000

  • SOBRE LA OBLIGACIÓN POLÍTICA
    SHKLAR, JUDITH
    Un libro indispensable para profundizar en una de las más importantes contribuciones a la filosofía política del siglo XX. Judith Shklar es una de esas pensadoras liberales que, en tiempos tan convulsos como los actuales, están adquiriendo una gran relevancia. Su principal preocupación como teórica política es la defensa de la libertad cívica y la descripción de los modos y ci...
    En stock

    $ 42.000

  • TRABAJADORES DEL MUNDO, UNIOS!
    MARCELLO MUSTO
    "Este excelente volumen reúne a destacados académicos y activistas del movimiento para conmemorar un punto de inflexión en la historia de las luchas de los trabajadores. Establece un equilibrio fructífero entre las reflexiones sobre el pasado del movimiento obrero y el análisis crítico de la situación mundial actual". Ellen Meiksins Wood La Asociación Internacional de Trabaj...
    En stock

    $ 31.401