Ciencias humanas / Teoría y ciencia política / COMO SALVAR LO COMUN DEL COMUNISMO?

COMO SALVAR LO COMUN DEL COMUNISMO?

COMO SALVAR LO COMUN DEL COMUNISMO?

BORDELEAU, ERIK

$ 26.800
IVA incluido
En stock
Editorial:
CACTUS
Materia
Teoría y ciencia política
ISBN:
978-987-3831-96-6
$ 26.800
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

'Si acaso existe un término que pueda nombrar la catástrofe presente, tal vez sea acontecimiento. La percepción del acontecimiento se resume en la fórmula: qué pasó?. No dejamos de repetirla, absortos. Qué pasó para que la pregunta que le da título a este libro, que podría parecer extemporánea, se vuelva urgente?Cómo salvar lo común del comunismo? es una pregunta intencionalmente ambigua. Se trata de ir al rescate de lo que pertenece o perteneció al comunismo? O de rescatar a lo común de manos del comunismo? Y es que la evidencia histórica indica que las revoluciones nacen casi con su traición a cuestas, se joden desde el principio, y el ismo de comunismo, que buscaba elevar a los comunes a un poder superior y más duradero, obstruye en cambio su vitalidad cosmopolítica y encarnada.

Érik Bordeleau sondea en las razones históricas de este drama, que culminó en la idea de revolución como verdad, conversión absoluta, tabula rasa, surgimiento del hombre nuevo, y que modeló el ethos comunista de Lenin a Mao, de Sartre a Badiou. Pero su sensibilidad militante lo conduce, más allá de la historia y la teoría, a pensar lo común en la actualidad y desde experiencias situadas. No solo en sus dos capítulos notables sobre China, sino también en sus visitas perspectivistas a obras artísticas y en sus referencias cibernéticas, a ecologías y feminismos. Prácticas donde no se pone tanto en juego la organización material de los comunes, sino la intimidad de lo común, su heterogénesis, su transindividualidad, y las potencias de lo implícito y del anonimato.'

Artículos relacionados

  • SOCIEDAD DEL DESCONOCIMIENTO, LA
    INNERARITY, DANIEL
    Nunca el conocimiento había sido tan importante y a la vez tan sospechoso. En la era de la racionalidad triunfante, de la ciencia institucionalizada, de los avances tecnológicos y los sistemas inteligentes aparece una constelación extraña: al mismo tiempo que la ciencia goza de un enorme reconocimiento, muchas personas recelan de ella, desde la mera desconfianza hasta el negaci...
    En stock

    $ 19.000

  • LA POLÍTICA QUE VIENE
    APPLETON, TIMOTHY / ALEMÁN, JORGE PR.
    Parafraseando a Mark Twain, los rumores sobre la muerte del populismo han sido en gran parte una exageración. ¿Son sus teorizaciones tradicionales adecuadas?En este libro, Timothy Appleton señala que, mientras que el populismo tradicionalmente se ha considerado sinónimo dehegemonía (la idea de que algunas demandas sociales se vean subordinadas a otras), en realidad, se trata de...
    En stock

    $ 24.900

  • REACTIVAR EL SENTIDO COMÚN
    STENGERS, ISABELLE
    Cuando el saber científico se impone en el día a día de la ciudadanía, hay que replantear el debate político sobre la ciencia. Isabelle Stengers se apoya en la filosofía de Alfred Whitehead (1861-1947) para encontrar el eslabón que unirá de nuevo ciencia y sociedad en confianza: el sentido común. ¿Qué tiene que ver el negacionismo actual con la filosofía del proceso de Whitehea...
    En stock

    $ 24.100

  • RUSIA FRENTE A UCRANIA
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    Las tensiones entre Ucrania y Rusia, con las potencias occidentales en la trastienda, han reaparecido en 2022. Con vocación pedagógica, pero también con la de contestar buena parte del discurso que nuestros medios de comunicación ofrecen, este libro se propone analizar las claves fundamentales de esas tensiones. Al respecto sopesa la condición contemporánea de los dos países, l...
    En stock

    $ 18.900

  • MARX Y RUSIA
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    En los últimos años de su vida Marx abrió el camino a nuevos intereses y teorizaciones. Se acercó, en particular, a un movimiento, el de los naródniki, que había hecho de la comuna rural, en Rusia, un elemento motor principal de una original concepción del socialismo. En ella, y frente a las percepciones anteriores de Marx, correspondía a los campesinos un papel singular. Este ...
    En stock

    $ 22.000

  • LA UTOPÍA OCULTA
    DÍEZ RORÍGUEZ, FERNANDO
    La utopía oculta recupera a Charles Fourier (1772-1837) no precisamente como socialista utópico, sino como la primera voz de una manera de entender la modernidad que adquiere hoy en día, en la formulación radical que él supo darle, una llamativa relevancia. La utopía de Fourier está toda ella construida en torno a la imaginación del deseo y a su manifestación más exaltada. En l...
    En stock

    $ 32.100

Otros libros del autor

  • FOUCAULT ANONIMATO
    BORDELEAU, ERIK
    ¿Qué relación puede existir entre el anonimato y la resistencia política? Esta pregunta, que puede parecer paradójica e incluso contraintuitiva, está en el centro de la investigación práctica que podemos rastrear tanto en los movimientos actuales que buscan resistir al biopoder y al mando único del capital, como en la obra de Michel Foucault. En este cruce se inscribe el trabaj...
    En stock

    $ 9.800