Literatura / Ensayo / CIUDAD Y MODERNIDAD

CIUDAD Y MODERNIDAD

CIUDAD Y MODERNIDAD

BENJAMIN, WALTER

$ 14.500
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LIBROS DEL AMANECER
Materia
Ensayo
ISBN:
978-956-9057-22-9
$ 14.500
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Frente a la pregunta: ¿Cómo vivir lo moderno?, Benjamin responde con una
sorprendente filosofía urbana. Entre el exilio y la memoria, la transparencia y la opacidad, el paseo y la revolución, Benjamin nos demuestra cómo la ciudad aún no se ha inventariado suficientemente. Es por este motivo que ella es un “centro de gravedad” de su pensamiento, hacia el cual convergen sus otras arquitecturas lingüísticas, estéticas o políticas. Sin embargo, esta “lectura de la metrópolis” como teoría de la modernidad no debe hacerse únicamente a nivel textual: si la filología es la ciencia primaria de la interpretación de los textos, para Benjamin la teología es la ciencia fundamental de la interpretación del mundo. Dicho de otro modo, no es suficiente aplicar los preceptos de la lectura textual (hermenéutica, comentario, interpretación) para superar la modernidad, es necesario realizar una lectura “teológica” para leer la metrópolis.



En este sentido, rastrear la “teología urbana” de Walter Benjamin significa, por tanto, elucidar el dispositivo descriptivo de la metrópolis en un doble gesto: conceptual y figurativo. Por una parte, tratar de aprovechar la experiencia literaria de la modernidad. Por otra parte, la figura “etnográfica” del flâneur que corresponde a la segunda etapa del dispositivo de descripción de la ciudad, es decir, el marco “figurativo” ideado por Benjamin que permitirá recuperar la dimensión existencial de la modernidad. En efecto, no basta con cambiar simplemente el marco de la percepción intelectual, revertir los métodos y reformar el enfoque epistemológico. El Capital como productor de la modernidad, también produce hombres “modernos”, los únicos capaces de captar los principios internos de su movimiento.

Artículos relacionados

  • EL MAL DORMIR : UN ENSAYO SOBRE EL SUEÑO, LA VIGILIA Y EL CANSANCIO
    JIMÉNEZ TORRES, DAVID
    «Siempre he dormido mal. Este es uno de los hechos fundamentales de mi vida.» Así arranca este libro sobre la experiencia de quienes, como el autor, tienen problemas de sueño. No se trata aquí el insomnio extremo, sino más bien esa persistente dificultad para dormir que, si bien permite llevar una vida razonablemente normal, marca nuestra relación con la noche, con el día, con ...
    En stock

    $ 23.900

  • SOCIEDAD DEL DESCONOCIMIENTO, LA
    INNERARITY, DANIEL
    Nunca el conocimiento había sido tan importante y a la vez tan sospechoso. En la era de la racionalidad triunfante, de la ciencia institucionalizada, de los avances tecnológicos y los sistemas inteligentes aparece una constelación extraña: al mismo tiempo que la ciencia goza de un enorme reconocimiento, muchas personas recelan de ella, desde la mera desconfianza hasta el negaci...
    En stock

    $ 19.000

  • VARIACIONES SOBRE LA ESCRITURA
    BARTHES, ROLAND
    En realidad el título de un artículo que Roland Barthes escribió en 1973, Variaciones sobre la escritura, se presenta como una recopilación de textos de su autor que abarcan el fenómeno en cuestión desde todas las perspectivas: temas como la gramática y la lingüística, por supuesto, pero también autores como Benveniste, Jakobson o Laporte, estructuran un mosaico teórico en el q...
    En stock

    $ 32.900

  • ALTERACION DE LOS MUNDOS, LA
    LAPOUJADE, DAVID
    Con un legado de ciento veintiún cuentos y treinta y seis novelas (varios adaptados al cine y la televisión, como por ejemplo en Blade Runner, El vengador del futuro, o Minority Report), Philip K. Dick se convirtió en un autor ineludible de la ciencia-ficción y la literatura fantástica. Dueño de una sensibilidad única, supo anticipar como nadie el futuro en que vivimos, un mund...
    En stock

    $ 17.000

  • PENSAR COMO UN ICEBERG
    REMAUD, OLIVIER
    «En el idioma inuktitut, auyuittuq significa “lo que nunca se derrite ”. Este es el nombre que se le da al glaciar. Los glaciares encierran el tiempo de la Tierra, la memoria de sus fases elementales, los recuerdos de los antepasados que vivían con ellos.» Cuando imaginamos los icebergs, vemos un mundo de montañas de hielo inmóviles, atrapadas debajo de una espesa alfombra de ...
    En stock

    $ 25.400

  • LA PIEL BAJO EL MÁRMOL
    HARRISON, JANE ELLEN
    «Jane Ellen Harrison encarna el desarrollo de un poder intelectual que considero no solo notable sino inmenso». VIRGINIA WOOLF «Jane Ellen Harrison cambió el modo en que pensamos en la cultura de la antigua Grecia, arañando ese apacible exterior de mármol blanco para revelar debajo algo mucho más violento, enmarañado y extático. Fue además la primera mujer en Inglaterra en conv...
    En stock

    $ 21.430

Otros libros del autor

  • CRÓNICA DE BERLÍN
    BENJAMIN, WALTER
    Perderse en el recuerdo de una ciudad: Berlín, que Benjamin presenta aquí no al modo de una autobiografía (que se da siempre como un fluir continuo del tiempo de la vida), sino como espacio: discontinuidades, instantes fugaces (o quizá eternos) de una infancia que siendo pasado sólo cobra vida en el presente de la rememoración, imágenes que siguen irradiando los reflejos de una...
    En stock

    $ 16.800

  • EL ORIGEN DEL TRAUERSPIEL ALEMÁN
    BENJAMIN, WALTER
    Concebido en 1916, redactado en 1925 y publicado en 1928, se trata del trabajo que Benjamin presentó como tesis de habilitación en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Frankfurt, que lo rechazaría. Más allá del análisis estrictamente literario y del estudio de la historia y naturaleza del drama barroco, El origen del ?Trauerspiel? alemán es también un ensayo de estétic...
    En stock

    $ 19.401

  • SUEÑOS
    BENJAMIN, WALTER
    En este libro se reúnen por primera vez relatos de sueños y reflexiones teóricas sobre éstos publicados en vida de Benjamin o presentes en su legado. ...
    En stock

    $ 28.600

  • LOS TRES BUSCADORES DE RELIGION
    BENJAMIN, WALTER
    En el verano de 1910, un colegial llamado Walter Benjamin (1892-1940) se estrenaba como autor con un cuento titulado «Los tres buscadores de religión», publicado aquí en castellano por primera vez. Limpia imagen de algunos intereses vitales que lo acompañarían siempre, el relato fue escrito en la atmósfera de las parábolas bíblicas, sustituyéndose los desiertos con sus oasis po...
    En stock

    $ 13.000

  • EL COLECCIONISMO
    BENJAMIN, WALTER
    Benjamin fue el escritor de magníficas obras incompletas, ensayos muy pequeños, o libros que no llegaron a terminarse, como el famoso Libro de los pasajes. Benjamin nunca terminó ese famoso libro y su vida de ensayista fue por definición la persistencia en lo incompleto. No tuvo al libro completado como objeto final. No conocemos lo que habría podido ser El libro de los pasajes...
    En stock

    $ 29.600

  • TEXTOS ESENCIALES
    BENJAMIN, WALTER
    La obra ¿inclasificable? de Walter Benjamin es ciertamente sui géneris, tan amplia en sus intereses y tan fragmentaria que fue preciso que pasaran varias décadas para que fuera reconocida en su real magnitud. Como tantos otros que se adelantaron al pensamiento y las formas de expresarlo propias de su tiempo, Benjamin fue reconocido en vida solamente por un reducido grupo de int...
    En stock

    $ 24.200