Arte y estética / Fotografía / AUTORRETRATOS : CONVERSACIONES CON LUIS POIROT

AUTORRETRATOS : CONVERSACIONES CON LUIS POIROT

AUTORRETRATOS : CONVERSACIONES CON LUIS POIROT

MOUAT, FRANCISCO

$ 20.000
IVA incluido
Agotado
Editorial:
HUEDERS
Materia
Fotografía
ISBN:
978-956-365-232-1
$ 20.000
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

A lo largo de cuatro años, entre 2017 y 2021, Francisco Mouat se sentó a conversar con el fotógrafo Luis Poirot. No había una pauta determinada; nada parecido a un temario. Lo motivaba la curiosidad de conocer al hombre que había tomado retratos excepcionales de Pablo Neruda, Raúl Ruiz, Ana González, Víctor Jara, Nicanor Parra, Sergio Larraín, José Donoso, Enrique Lihn... tantos y tantos nombres del teatro, el cine, la fotografía y la literatura. También, desde luego, saber más del responsable de aquella conmovedora imagen de La Moneda bombardeada después del golpe de Estado, de las casas a punto de caerse tras el terremo­to de 1985 o de la inmensidad sobrecogedora del paisaje de Isla de Pascua. Todas, imágenes en blanco y negro. Todas, vibrando como solo lo hace la memoria en la medida en que se resiste al olvido. Intentando fijar ciertos recuerdos de la misma manera en que el líquido del revelado fija la imagen capturada por la cámara, Mouat —gran cronista contra el olvido también— comenzó a desenredar la madeja de recuerdos de Poirot, de tal modo que el lector de estas páginas es testigo de una vida, una vocación, un arte. Así nos enteramos que de niño Poirot tenía que ser encerrado en una pieza oscura, debido a una alergia que le impedía soportar la luz. O que su padre abandonó a la familia, ante lo que Luis fue, en más de un sentido, adoptado por Isidora Aguirre y Eugenio Guzmán. O su paso por la Escuela Militar y la Facultad de Leyes, antes de entrar a estu­diar teatro y descubrir la fotografía; mucho antes, claro, de sufrir el exilio y un cáncer en el ojo izquierdo. A mitad de camino entre las memorias y la reflexión sobre el oficio, entre la pintura de época y el tributo a grandes fotógrafos, este libro de conversaciones con Luis Poirot —que incluye una muestra de sus fotos más queridas— sorprende por la forma en que se anudan la memoria, la fotografía y el misterio.

Artículos relacionados

  • THE LITTLE BIG PENIS BOOK
    HANSON, DIAN
    “Sirs” begins the missive from our imaginary correspondent. “It’s not that I don’t love your original Big Penis Book, but that, perhaps, I love it too much. I now become anxious leaving the house without it, and long business trips are simply torture. Couldn’t you make a smaller, less obtrusive edition, still packed with men whose generative members measure over 8 inches, that ...
    En stock

    $ 24.800

  • CRIMINAL
    (ED) ROCHA, SERVANDO
    Hubo un tiempo, no hace mucho, en que el tatuaje estaba reservado a una tropa formada por criminales, apaches, presidiarios, legionarios, prostitutas, anarquistas o marineros. Aunque también se puso de moda entre la realeza europea o exhibía en circos y espectáculos de fenómenos. Su uso, un código secreto en manos de fueras de la ley, despertó la fascinación e interés de numero...
    En stock

    $ 31.900

  • REVELACIONES
    ROZAS, DANIEL
    Desde su nacimiento a mediados del siglo XIX, la fotografía ha fascinado y revolucionado las formas de comprender el arte, el tiempo y la historia tanto íntima como pública. Por su privilegiada capacidad de registro del presente y por su impresionante profusión digital actual, la reflexión sobre ella es una clave para los tiempos que corren. El periodista Daniel Rozas dialoga e...
    En stock

    $ 35.000

  • MICHAEL FREEMAN SOBRE LA COMPOSICION
    FREEMAN, MICHAEL
    La composición es la herramienta más poderosa del arsenal de un fotógrafo. Como pilar de la creación de imágenes, es una expresión pura de individualidad, y esto es lo que hace que sea tan importante. Quince años después de la publicación del superventas El ojo del fotógrafo, que presentó por primera vez el concepto de la composición fotográfica a un público más amplio y divers...
    En stock

    $ 36.800

  • REAPROPIARNOS
    AFI WOMAN
    Las (cuatro) fotógrafas colectivas se volcaron a las calles para encontrar ahí los signos más ardientes de una ciudadanía que expresó su oposición. Su sigla demarca una línea de tiempo, se engarza en la memoria chilena, pues su nombre cita a la legendaria AFI (Asociación de Fotógrafos Independientes) formada bajo dictadura, que consiguió evidenciar, con sus inestimables registr...
    En stock

    $ 25.000

  • LA MIRADA DE JUAN
    MAINO, JUAN BOSCO
    Juan Bosco Maino Canales fue un joven militante del MAPU, detenido y desaparecido el día 26 de mayo de 1976. Egresó de Ingeniería de la Universidad Técnica del Estado y ejerció como fotógrafo profesional durante la Unidad Popular y los años inmediatamente posteriores al golpe de Estado. En el marco de su trabajo en el Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE),...
    En stock

    $ 25.000

Otros libros del autor

  • UN PUÑADO DE CEREZAS
    MOUAT, FRANCISCO
    En Un puñado de cerezas, crónica íntima y hasta ahora inédita, el narrador se pregunta: «¿Por qué mi memoria conserva almacenadas en el sótano un montón de imágenes sin clasificar donde el miedo y la muerte son protagonistas?». Francisco Mouat husmea bajo los cimientos y recupera retazos de lo vivido entre los años setenta y ochenta: «Estudiar Periodismo en dictadura y comenzar...
    En stock

    $ 15.900

  • SER DE LA U
    MOUAT, FRANCISCO
    ¿Cómo explicar un sentimiento? «Quiero continuar viviendo esta pasión indescifrable, misteriosa, hasta el último suspiro», dice el narrador de este libro que, encarnando los altibajos que ha vivido como «chuncho viejo» por más de medio siglo, hila una historia de amor y lealtad absoluta, donde se cruzan triunfos y pesadillas, euforias, revanchas, partidos clásicos y la bulla de...
    En stock

    $ 14.900

  • ESCALA TECNICA
    MOUAT, FRANCISCO
    En stock

    $ 14.000

  • PARAISO CANALLA
    MOUAT, FRANCISCO
    Paraíso canalla es una novela sobre las distintas formas de amor, locura, odio, pasión y amistad que suelen acompañar al fútbol y a sus hinchas: «El Colorado dice que, para dormir bien, necesita al menos soñar con un gol de Rosario Central, y que el descanso es más reparador cuando lo que sueña es una derrota de Ñulsolboys». El gol de palomita anotado por Aldo Pedro Poy el 19 d...
    En stock

    $ 12.000

  • EL EMPAMPADO RIQUELME
    MOUAT, FRANCISCO
    La tarde del jueves 2 de febrero de 1956, Julio Riquelme se subió al tren Longitudinal Norte en La Calera con destino a Iquique. Iba al bautizo de uno de sus nietos. El viaje duraba tres días y tres noches. Pero Riquelme jamás llegó al puerto del norte. La última vez que alguien lo divisó fue arriba del tren, cerca de la estación Los Vientos, cien kilómetros al sur de Antofagas...
    Agotado

    $ 10.900