Arte y estética / ARCHIVO FILOCTETES

ARCHIVO FILOCTETES

ARCHIVO FILOCTETES. ARTES VIVAS, ESPACIO PÚBLICO Y DOCUMENTACIÓN

ARTES VIVAS, ESPACIO PÚBLICO Y DOCUMENTACIÓN

CURADURIA MARICEL ALVAREZ

$ 24.200
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES DOCUMENTA / ESCENICAS
Materia
Arte y estética
ISBN:
978-987-4445-31-5
$ 24.200
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Proyecto Filoctetes, la intervención urbana creada por el artista interdisciplinar Emilio García Wehbi que tomó “por asalto” las calles de la ciudad de Buenos Aires, Viena, Berlín y Cracovia fue una respuesta estética al experimento neoliberal devastador que se puso en marcha durante el menemismo y que culminó con la gran crisis política, económica, social e institucional que dio lugar al estallido del 2001. Proyecto Filoctetes interpeló y conmocionó al tejido social desde una perspectiva artística, y visibilizó aquello que parecía haber sido naturalizado y asimilado por los transeúntes de la ciudad: los cuerpos de los caídos que el sistema había dejado esparcidos por el paisaje urbano.
Maricel Alvarez fue parte del proyecto y asumió la labor de recolectar, conservar, organizar y poner en valor las huellas, los registros y los documentos del proyecto. Sus estrategias se orientan a dar cuerpo y vida a un archivo que crece en el tiempo. Maricel nos hace preguntas sobre el cuerpo físico y sensible del archivo y sus gestos: “¿Los archivos gritan, tienen dolencias, huelen?” Archivo Filoctetes es un archivo vivo, un repositorio de dinámicas que enlazan miradas, reflexiones y gestos. De algún modo es una respuesta a la fugacidad de las artes vivas y a la expulsión creciente del arte en el espacio público. Este archivo viene a recordarnos modos posibles de tomar la calle, y la importancia de ocuparse de los testimonios de la producción artística en contextos de permanente borramiento.
Este es un libro, pero también un archivo, un artefacto que propone un recorrido abierto para la imaginación artística y política.

Artículos relacionados

  • LA CABELLERA FEMENINA
    BORNAY, ERIKA
    Una deslazada y ondulosa cabellera de mujer ha sido, secularmente, un elemento de enorme admiración y, asimismo, de capacidad turbadora en los mitos eróticos de la sociedad masculina, un agente fetichista incitador de secretas fantasías en su imaginación, que se manifiestan tanto en la literatura como en el arte. Sin embargo, aquella "corona real de la femineidad", como la cali...
    En stock

    $ 37.400

  • DESEAR DESOBEDECER
    DIDI-HUBERMAN, GEORGES
    Este libro es un ensayo de fenomenología y de antropología –y hasta una poética– de los gestos de levantamiento. Interroga a los cuerpos con la psique a través del vínculo profundo, paradójico, dialéctico, que se instaura entre el deseo y la memoria. Al igual que hay un «lo que nos mira» más allá de «lo que creemos ser», hay quizás también un «lo que nos levanta» más allá de «l...
    En stock

    $ 43.100

  • REMBRANDT SEGUIDO DE CHARDIN Y REMBRANDT
    PROUST, MARCEL
    En estos textos Marcel Proust (1871-1922) se vale de dos artistas para ilustrar lo que para él son los fines del arte: enseñar a mirar lo que nos rodea con frescura y admiración, sabiendo hallar su belleza oculta incluso entre los sencillos objetos, y el poder del genio para crear con sus pinturas un cosmos cerrado y perfecto. ...
    En stock

    $ 13.840

  • DIALOGOS DE ROMA
    DE HOLANDA, FRANCISCO
    En 1538, Francisco de Holanda, joven pintor de veinte años y humanista en ciernes, viajó a Italia por orden de Juan III de Portugal para ilustrar «las fortalezas y obras más insignes» de aquella tierra. Esta misión diplomática le permitió visitar varias ciudades italianas y conocer, en Roma, a Miguel Ángel, que entonces tenía sesenta y tres años y se había convertido en el arti...
    En stock

    $ 27.400

  • EN LA CUERDA FLOJA DE LO ETERNO
    CARMONA ESCALERA, CARLA
    En este sugerente ensayo, Carla Carmona trata de reflejar la visión del mundo del pintor Egon Schiele destacando las relaciones de parentesco que se dan entre su obra y la de algunos de sus contemporáneos, principalmente Wittgenstein y Trakl. Asimismo, intenta esclarecer su gramática, en la medida en que el artista participó de la crisis del lenguaje característica de la Viena ...
    En stock

    $ 19.100

  • UNA EDUCACIÓN SENSORIAL
    ARGULLOL MURGADAS, RAFAEL
    «Una educación sensorial es el título de este libro, pero, asimismo, exactamente, lo que en él se narra bajo la doble experiencia de un adolescente que descubre en el arte lo que la vida todavía no le ha ofrecido, y de un adulto que evoca, tras el paso de los años, lo que fue aquel aprendizaje singular y en muchos sentidos mágico. Sin embargo, también el subtítulo es ajustado, ...
    En stock

    $ 24.300