Cine / ARCANA

ARCANA

ARCANA

VICENTE, CRISTOBAL

$ 25.000
IVA incluido
En stock
Editorial:
FLANDES INDIANO
Materia
Cine
ISBN:
978-2-911087-79-0
$ 25.000
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos


Avisarme al correo cuando vuelva a estar disponible
Reseña del libro "Arcana"
Toda cárcel es un conjunto arquitectónico que encierra leyendas urbanas. Sin embargo, pocas estaban tan expuestas a la vista de su ciudad como la cárcel de Valparaíso. Instalada en 1843 en el lugar de una ex ?Casa de Pólvora? (fundada en 1795), en el entonces extremo de la ciudad, la rápida extensión de la ciudad situó a la cárcel al centro del conjunto urbano. Todos en Valparaíso pueden ver esa nave arquitectónica queda a media altura del plan. Los vecinos más cercanos compartían hasta la vida sonora del edificio.Poco antes de que se decidiera reemplazarla por una cárcel moderna ubicada fuera de la ciudad, el joven arquitecto Cristóbal Vicente, quien vive cerca de ella en Valparaíso, decidió grabar la memoria de este lugar. Por 12 meses, Vicente compartirá a diario la vida de los encarcelados, entró en su confianza y preparó un extenso material audiovisual que retrata el lugar, pero sobre todo la vida y las costumbres de sus habitantes. Los 150 años de utilización y la tipología misma del edificio han creado un modo de vida muy particular de los detenidos.Es con el mayor respeto que Cristóbal Vicente se acercó a este mundo cerrado, desconocido por la mayoría de afuera. El entró en este mundo como un vecino, testigo neutro del lugar y de su población (que supera en número a la de la mayoría de los pueblos de Chile), sin los a priori de un criminólogo, de un sociólogo o de un sicólogo, dotando al material de una naturaleza muy compleja.El resultado es un largometraje, el presente libro y una página web www.proyectoarcana.cl. La película fue premiada en numerosos festivales y muestras cinematográficas (13 premios internacionales y más de 50 festivales click aquí para ver lista de premios y muestas)*.Los tres elementos ofrecen miradas complementarias sobre esta realidad.El 11 de abril de 1999, los 1300 reclusos fueron trasladados al nuevo complejo penitenciario ubicado en el camino La Pólvora. Con este hecho se puso término a más de 150 años de funcionamiento del lugar como recinto de reclusión. El Estado ha decidido mantener el edificio original, y la ex cárcel será en un futuro cercano un importante centro cultural. Este libro y la película documental correspondiente son el último registro efectuado del lugar antes de su desaparición.

Artículos relacionados

  • LENI RIEFENSTAHL : EXPEDIENTE LR
    LAVADO JIMÉNEZ, MARÍA JESÚS
    La vida de Leni Riefenstahl excede en muchos aspectos los parámetros de una existencia humana común: su inmenso talento como cineasta y fotógrafa; su ascenso a la cima como realizadora de portentosos documentales que encumbraron al régimen nazi con una propaganda de potencia inédita; su descenso a los infiernos tras la Segunda Guerra Mundial y su lucha incansable por reinventar...
    En stock

    $ 22.401

  • LA GUIA FILMAFFINITY
    FILMAFFINITY
    La Guía FilmAffinity es un recorrido por la historia del cine desde sus inicios. En sus más de 400 páginas se analizan cientos de películas y se muestran cientos de fotogramas.La web FilmAffinity nació en 2002 y, para celebrar la mayoría de edad, sus creadores queríamos ofrecer a nuestros usuarios y lectores algo especial. Y nada mejor ni más útil que esta guía, encargada a var...
    En stock

    $ 40.700

  • EL CINE DEL III REICH
    DA COSTA MARCO
    El libro analiza las cincuenta películas más emblemáticas del cine nazi bajo el auspicio de Joseph Goebbels. Desde un Titanic hasta un Sherlock Holmes, pasando por los terroríficos films antisemitas. como "El judío Suss". Se hace especial hincapié a aspectos históricos y sociales como el único director judío que permitió el régimen, la actriz amante de Goebbels, la relación de ...
    En stock

    $ 33.800

  • SEXO, MENTIRAS Y HOLLYWOOD
    BISKIND, PETER
    A finales de los años ochenta, muchos directores como Steven Soderbergh, Quentin Tarantino, Ang Lee o Robert Rodríguez cosechaban premios, algunos llegaron a Cannes. Muchos de ellos, descubiertos en el Festival de Cine de Sundance, creado por Robert Redford, fueron aupados por Harvey y Bob Weinstein, cuya compañía cinematográfica, Miramax, arrasaba en cada certamen. Peter Biski...
    En stock

    $ 29.000

  • DE CINE
    SCHULBERG, BUDD
    Este libro trata de un paraíso, el de los primeros años de Hollywood, visto a través de los ojos de un niño, hijo del gran B.P. Schulberg que estuvo en los orígenes de tantos proyectos de la naciente industria y que se mantuvo durante años a la cabeza de la Paramount Pictures. En sentido estricto, más que las memorias de su autor (el famosísimo guionista de La ley del silencio ...
    En stock

    $ 33.200

  • UN DESTINO COMUN
    MARTEL, LUCRECIA
    Este libro reúne por escrito una serie de intervenciones públicas de la directora argentina Lucrecia Martel. A lo largo de diez conferencias y clases, dictadas entre 2009 y 2025 en instituciones y festivales de Argentina, España y Uruguay, transcriptas aquí por primera vez, Martel comparte los recursos que activan su cine y su particular relación con el sonido, al tiempo que am...
    En stock

    $ 28.500