Historia / Historia de chile / ANDRES BELLO: LIBERTAD, IMPERIO, ESTILO

ANDRES BELLO: LIBERTAD, IMPERIO, ESTILO

ANDRES BELLO: LIBERTAD, IMPERIO, ESTILO. SEGUIDO DE GRAMOCRATAS

SEGUIDO DE GRAMOCRATAS

TRUJILLO SILVA, JOAQUIN

$ 36.000
IVA incluido
Agotado
Editorial:
RONEO
Materia
Historia de chile
ISBN:
978-956-09383-1-2
$ 36.000
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Andrés Bello es uno de los personajes más importantes de la historia de Chile y América. Nació en Venezuela a fines del siglo XVIII y se combinaron en él una erudición y un talento literario deslumbrantes. Participó con Bolívar en la independencia americana y luego, recluido en Londres, apresado por la pobreza y el destierro, tras años de estudiar solitariamente en la Biblioteca del Museo Británico, solo tuvo una opción: volver a América, pero al último de sus países, Chile. Desde allí, y en la segunda línea del poder, tal como lo hicieron el profeta Daniel, Goethe o Dante, comenzó a moldear la naciente república. Redactó el Código Civil, fundó la Universidad de Chile e intentó estandarizar la lengua española en la caótica Hispanoamérica del siglo XIX, que se debatía, así como en Europa, en batallas de ideas que hoy parecen extrañas e inverosímiles: la de la libre circulación de los bienes frente al mayorazgo, la del neoclasicismo frente al romanticismo, o la del uso del castellano en las nuevas naciones. Son esos debates los que permiten al abogado y académico Joaquín Trujillo Silva revisar la historia de Bello a través de tres ejes centrales: la libertad, el imperio y el estilo. Ellas, en conjunto, dejan entrever una de sus ideas más relevantes y que, por necesaria, a veces se vuelve invisible: el poder de la palabra (en rigor, la palabra impresa), para crear una nación. Es ella la que también le permite pensar en una especie particular de personajes, ligados al poder y a la letra, y que Trujillo denomina como gramócratas. En una obra colosal, digresiva, que cruza el Derecho, la historia, la teoría literaria y la filosofía, y que saca a relucir hasta los mismísimos confines del campo de significación bellista, Trujillo analiza en Andrés Bello: libertad, imperio, estilo, las ideas, la sensibilidad y la vida política de un personaje tan excepcional como vital en el devenir de Chile y América, y que, con justicia, debería ser llamado padre de la patria, o, al menos, de una patria ya olvidada: la patria de los gramócratas.

Artículos relacionados

  • CHILE 1973-2023. TOMOS I Y II
    VV. AA.
    Chile 1973-2023: Contrarrevolución y Resistencia es la continuación lógica de La Vía Chilena al Socialismo, 50 años después (2 tomos, 2020). También es un proyecto único en su tipo que reúne un conjunto de trabajos sobre el desarrollo y las consecuencias de la dictadura chilena desde 1973 hasta la actualidad. Sus 59 capítulos, organizados en dos tomos, constituyen un esfuerzo i...
    En stock

    $ 54.300

  • REVOLUCION DE LOS PAPELES
    TORRES, RITA
    Su autora nos acerca a una investigación de carácter historiográfico, hasta ahora inédita, sobre el desarrollo histórico del quehacer del diseño y las artes gráficas en el país, con especial atención en el Taller Gráfico de la Universidad Técnica del Estado (UTE).Este taller-imprenta fue uno de los principales espacios de creación, producción y difusión gráfica del trabajo cult...
    En stock

    $ 22.000

  • CLIENTELISMO EN CHILE
    PEREZ, ANIBAL
    Este libro está llamado a convertirse en un aporte indispensable para reevaluar las características del sistema político chileno. Novedoso, audaz, erudito y bien escrito, desmitifica las relaciones entre la sociedad y los partidos políticos en Chile durante el siglo XX, tradicionalmente consideradas de raigambre ideológica. Sin descartar por completo esto, nos muestra que el cl...
    En stock

    $ 22.000

  • POLICARPO
    BERNALEZ, MARTIN / FERNADEZ, MARCOS
    Los textos que conforman el presente volumen fueron publicados clandestinamente en la revista Policarpo entre los meses de julio de 1981 y abril de 1983. Su lectura permite conocer las denuncias, análisis y opiniones que, hace cuarenta años, ofrecían un grupo de católicos con un fuerte compromiso social y una visión enérgicamente crítica tanto de las transformaciones que se est...
    En stock

    $ 19.000

  • LET'S MISBEHAVE
    OSORIO ESTAY, ALEJANDRO
    ¿Qué es ser de clase media? Es una pregunta amplia que probablemente tiene muchas respuestas. Dsde la década del veinte el discurso político ha tenido a esta clase como el centro de sus preoculaciones, entendiendo que la mayor parte de la población pertenece a este sector. No obstante, el no poseer una definición clara, desde lo económico ni desde lo político, abre el espacio p...
    En stock

    $ 12.000

  • LA DANZA DE LOS CUERVOS
    REBOLLEDO, JAVIER
    La historia de Jorgelino Vergara, el "Mocito" de la DINA, sacudió al país luego de que se hiciera pública en el documental que en 2010 estrenaron los directores Marcela Said y Jean de Certeau. El periodista Javier Rebolledo fue parte del equipo de investigación y producción que dio forma a esta pieza audiovisual y quien le propuso a Jorgelino una serie de entrevistas cuyo resul...
    En stock

    $ 12.900